AUSBANC ALERTA DEL "EFECTO 9.9.99" EN LA INFORMATICA BANCARIALa Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) alertó hoy de las consecuencias que puede tener la fecha del 9 de septiembre de 1999 en la informática bancaria y, por consiguiente, en los clientes de las entidades financieras
EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO AFECTA A 3 MILLONES DE ESPAÑOLESEl virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual que afecta a más de 3 millones de personas en España, según señala el Foro para el Estudio del VPH, creado para avanzar en la investigación de esta enfermedad
LAS CONVULSIONES POR LA FIEBRE PREDISPONEN A LOS BEBES A PADECER EPILEPSIA AÑOS MAS TARDEUn equipo de investigdores estadounidenses de la Universidad de California ha realizado un estudio que sugiere que los bebés que han sufrido convulsiones por fiebres altas podrían tener más posibilidades de sufrir epilepsia años después, debido a los cambios experimentados en el cerebro, informa "Nature Medicine"
BEBER CERVEZA A DIARIO CONTRARRESTA LAS PIEDRAS EN EL RIÑONEl riesgo de desarrollar piedras en los riñones disminuye de forma importante si se consume erveza diariamente, según los resultados de un estudio realizado por investigadores finlandeses del Instituto Nacional de Salud Pública de Helsinki y publicado en "American Journal of Epidemiology"
USAR LENTILLAS BLANDAS MAS DE 24 HORAS PUEDE PROVOCAR CEGUERAInvestigadores holandeses advierten en un estudio publicado en "The Lancet" que las personas que utilizan lentes de contacto blandas durante más de 24 horas seguidas corren u importante riesgo de padecer ceguera. Los expertos del Hospital Oftalmológico de Rotterdam aseguran que el mayor riesgo para la infección de córnea es llevar lentillas durante toda la noche
DIOXINAS. LOS FARMACEUTICOS SEÑALAN QUE LA EXPOSICION A DIOXINAS INCREMENTA EL RIESGO DE PADECER CANCERUn informe del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos señala que la personas en contacto con elevadas concentraciones de dioxinas tienen mayores posibilidades de padecer cáncer. El riesgo relativo de paceder cualquier tumor en personas intensamente expuestas a estos tóxicos aumenta un 40%, "aunque no puede excluirse la participación de otros factores"
EL TE REDUCE EL RIESGO DE PADECER UN ATAQUE CARDIACOBeber una o dos tazas de té al día reduce el riesgo de padecer un ataque cardíaco, según una investigación publicada en "The American Journal of Epidemiology"
LAS MUJERES NEGRAS SON MAS PROPENSAS A REQUERIR CESAREA EN LOS PARTOSLas mujeres de raza negra son más propensas a sufrir complicaciones durante el embarazo y requerir que se les practique cesáreas en los partos, según dos estudios estadounidensesque publican el "Journal of the National Medical Association" y la revista "Morbidity and Mortality"
LOS ALERGICOS AL PERFUME PUEDEN PADECER LOS SINTOMAS SOLO POR EL CONTACTO DEL AIRE CON LOS OJOSLas personas que experimentan síntomas parecidos a los provocados por el asma a causa de la inhalación de un perfume pueden padecer estos efectos sólo por un leve contacto del aroma con los ojos, según una investigación de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), publicada por la revista "Allergy"
EL CHOCOLATE PURO PUEDE PREVENIR ENFERMEDADES CORONARIAS Y REDUCIR EL RIESGO DE CONTRAER CANCEREl chocolate puro ayuda a prevenir enfermedades coronarias y reducir el riesgo de padecer cáncer, según los resultados de un estudio realizado por la Fundación Iternacional de Educación e Investigación sobre el Cacao (EEUU), que han dado a conocer expertos de la Organización Internacional del Cacao
KOSOVO. LAS ARMAS DE URANIO AMENAZAN A LOS COMBATIENTES DE AMBOS BANDOS, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICOLa revista "New Scientist" ha publicado un artículo en el que científicos de la Autoridad de Energía Atómica (AEA) del Reino Unido aseguran que las armas de uranio utilizadas en el conflicto de los Balcanes están poniendo en peligro la salud de los soldados de ambos bandos. Sin embargo, la OTAN ha declarado que no existen pruebas al respecto
CONSUMIR COCAINA MULTIPLICA POR 24 EL RIESGO DE CRISIS CARDIACALos científicos han comprobado que los adictos a la cocaína presentan un riesgo multiplicado por 24 sobre el habitual a la hora de padecer un ataque cardiaco durante las 24 horas posteriores al consumo de una "raya", según informa la revistanorteamericana "Circulation"