El PNV dice que Rajoy es "el presidente del no" a las propuestas que vienen de EuskadiEl senador del PNV Jokin Bildarratx dijo este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que es “el presidente del no”, el que ha dado la negativa a la reforma de la Constitución, a otorgar más autogobierno a Euskadi o al derecho a decidir sobre el futuro de los vascos
Cataluña. El PSOE augura que Mas cumplirá la ley "porque no es una opción política"La dirección del PSOE está convencida de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acabará cumpliendo la ley y acatando la resolución del Tribunal Constitucional, porque "no es una opción política" sino una obligación institucional
Catalá ofrece diálogo y un “gran acuerdo” para completar las reformas en JusticiaEl nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ofreció hoy diálogo y un “gran acuerdo” a los operadores jurídicos para llevar a cabo las “reformas pendientes” que deben abordarse tras la salida del anterior responsable del departamento, Alberto Ruiz-Gallardón
Críticos en el PP temen que Rajoy traicione la unidad nacional tras fallarles con el aborto y ETADirigentes y cargos públicos del Partido Popular críticos con algunas decisiones del presidente del Gobierno avisan que, tras la renuncia al aborto esta semana y sus incumplimientos en política antiterrorista, a Mariano Rajoy sólo le falta saltarse la defensa de la soberanía nacional para "terminar" con todas las líneas rojas que constituyen los grandes principios del partido
Gallardón. CSI-F aplaude la dimisiónLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) valoró este martes “de manera positiva” la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, e instó a su sustituto a que “inicie una nueva etapa que ponga freno a la privatización del sector y tenga mayor compromiso en la defensa de sus trabajadores”
Tráfico caza en una semana a 377 niños sin ningún sistema de retenciónAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado en una semana a 377 menores de 12 años viajando en vehículos sin utilizar ningún dispositivo de seguridad, como cinturón o sistema de retención infantil
El partido de Llamazares inicia hoy unas jornadas para la unidad de la izquierdaEl partido que lidera Gaspar Llamazares y que está integrado en Izquierda Unida (IU), Izquierda Abierta (IzqAb), celebrará este viernes y mañana sábado unas jornadas para la unidad de la izquierda frente al “blindaje monárquico, antisocial, represivo y electoral” que está llevando a cabo el Gobierno
El partido de Llamazares celebra unas jornadas para la unidad de la izquierdaEl partido que lidera Gaspar Llamazares y que está integrado en Izquierda Unida (IU), Izquierda Abierta (IzqAb), celebrará los días 19 y 20 de septiembre unas jornadas para la unidad de la izquierda frente al “blindaje monárquico, antisocial, represivo y electoral” que está llevando a cabo el Gobierno
AmpliaciónCataluña. El Gobierno descarta cambios tras la Diada porque “está sujeto a la Constitución”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, descartó cambios este viernes en su relación con la Generalitat de Cataluña tras las manifestaciones multitudinarias de la Diada porque, alegó, “el Gobierno está sujeto a la Constitución y a las leyes, en este momento y en el futuro” y los gobernantes tienen “la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley”
Cataluña. La plataforma ‘España Federal’ reprocha a Junqueras su “mentalidad disparatada”La plataforma ‘España Federal’, que defiende una reforma constitucional en España para solucionar la cuestión catalana, reprocharon al líder de ERC, Oriol Junqueras, su “mentalidad disparatada” y su “radicalismo” por haber propuesto una “desobediencia civil” como la de Luther King si se prohíbe la consulta independentista del 9 de noviembre
Madrid. IU denuncia el "desmantelamiento" de la Administración de JusticiaLa responsable de Administración de Justicia de IU-Madrid y diputada regional, María Espinosa, denunció hoy el “desmantelamiento de la Administración de Justicia, la privatización de los registros civiles, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la limitación de la justicia gratuita o las tasas judiciales”