Búsqueda

  • Universidades Menos del 20% de los universitarios en Ingeniería Informática, Mecánica o Eléctrica son mujeres Las mujeres representan el 36% del alumnado en las titulaciones del ámbito de las STEM (ciencias, tecnologías y matemáticas, por sus siglas en inglés), cuando en general suponen el 56% de las matriculadas. Los porcentajes más bajos se dan en carreras como Ingeniería, Mecánica o Eléctrica, donde no llegan al 20% del alumnado, con porcentajes del 14%, 17 y 19%, respectivamente Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Inserta participa en el Foro de Empleo de la Universidad de Valencia Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes en el Foro de Empleo de la Universidad de Valencia, que se celebra hasta las 14.00 horas en la Facultad de Ciencias de la Salud, (Avda. de Blasco Ibáñez, Valencia) Noticia pública
  • Banca BBVA incorpora a Sonia Dulá como consejera y eleva la representación de independientes al 73% BBVA ha convocado a su junta general de accionistas para el 17 de marzo y ha propuesto nombrar a Sonia Dulá como nueva consejera, en el lugar de Susana Rodríguez Vidarte, y reelegir otros cuatro consejeros, lo que supondrá un incremento del peso de los independientes hasta el 73% Noticia pública
  • Astrofísica El Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías moviliza cerca de 40 millones de euros La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó este jueves en la Universidad Autónoma de Barcelona que el Plan Complementario de Astrofísica y Física de Altas Energías cuenta con un presupuesto total de 39,1 millones de euros, de los que el departamento ministerial aportará 23 millones gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Salud El Hospital Niño Jesús lidera una investigación que creará gemelos virtuales de pacientes con leucemia El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, coordina un proyecto de investigación llamado Leukodomics que tiene como objetivo crear gemelos virtuales de niños y adolescentes diagnosticados de leucemia para poder simular su respuesta a cada tratamiento y predecir su evolución: probabilidades de éxito, posibles toxicidades o la evolución a largo plazo del superviviente Noticia pública
  • Aborto Expertos y políticos de diez países se oponen a que el aborto esté en la Carta Europea de Derechos Fundamentales Europarlamentarios, juristas e intelectuales de Eslovenia, Hungría, Portugal, Francia, Eslovaquia, Austria, Alemania, Italia y España han participado en Bruselas en una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales. La iniciativa ha sido organizada por la Fundación Universitaria San Pablo CEU junto con One of Us y más de 50 organizaciones civiles Noticia pública
  • Castilla-La Mancha Inserta participa en el Universidad Pyme Toledo Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en la iniciativa Universidad Pyme, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que se celebra en el Palacio de Congresos de Toledo Noticia pública
  • Premios Goya Casi un tercio de las candidatas a los Premios Goya cuentan con sello de accesibilidad Un total de 16 películas de los 56 títulos que cuentan con una nominación en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Mujer Castilla-La Mancha reconocerá a Ana Peláez en el acto por el Día Internacional de la Mujer El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el próximo 8 de marzo a Ana Peláez con el Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano en la categoría de ‘Trayectoria Personal’ por su “lucha por la visibilidad, la presencia y toma de conciencia respecto a las mujeres y niñas con discapacidad”, un galardón que recibirá en el acto por el Día Internacional de la Mujer que se celebrará en el Auditorio de la Unión Musical de Almansa (Albacete) Noticia pública
  • Registradores El Colegio de Registradores premia a Carlos Zurita, Rosario Silva y María Paz García Rubio El Colegio de Registradores de España entregó este miércoles sus medallas de honor, que cada año concede con motivo del aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861 y con las que reconoce el trabajo de los registradores en labores corporativas y el de las personas e instituciones que trabajan por el fortalecimiento del Estado de derecho Noticia pública
  • Día Mujer y Niña Ciencia Ciencia celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades El Ministerio de Ciencia e Innovación celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tendrá lugar el 11 de febrero, con cerca de 200 actividades que se desarrollarán a lo largo de este mes en distintos territorios de España Noticia pública
  • Aborto La Fundación San Pablo CEU organiza una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales La Fundación Universitaria San Pablo CEU junto con One of Us y más de 50 organizaciones civiles organizan este miércoles en Bruselas una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Será en el Hotel Standhope de 14.00 a 19.00 horas Noticia pública
  • Fondos UE Ampliación El Gobierno contrata a Tragsatec para agilizar la gestión de los fondos europeos por 69 millones El Consejo de Ministros acordó este martes encargar a Tragsatec, filial de Tragsa, agilizar la gestión de los fondos europeos a través de la "asistencia y dinamización" de la participación de las Administraciones Públicas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe máximo de 69 millones de euros Noticia pública
  • Pesca El Gobierno nombra a Isabel Artime secretaria de Pesca El Consejo de Ministros nombró este martes nueva secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a Isabel Artime, hasta ahora directora general de Pesca Sostenible Noticia pública
  • Industria María José Muñoz, nueva directora general de Industria El Consejo de Ministros nombró este martes nueva directora general de Industria y Pyme a María José Muñoz, hasta ahora subdirectora general de Apoyo a la PYME en esta dirección general Noticia pública
  • Next Generation EU CEOE pide más “flexibilidad” en el cumplimiento de los hitos de los fondos europeos La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) subrayó este martes que es “necesario” flexibilizar “algunos” de los hitos de inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “para que puedan iniciarse antes de 2026, pero su finalización pueda prolongarse varios años” Noticia pública
  • Religión El nuncio del Papa en España presenta un manifiesto por la paz Comunión y Liberación presentará en Madrid el manifiesto 'La guerra en Ucrania y la profecía por la paz', en un acto que contará con la participación del nuncio apostólico en España, Bernardito Auza. Le acompañarán el vicepresidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, Eugenio Nasarre y el profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria Javier Restán Noticia pública
  • Discapacidad Reportaje Una lucha de 20 años para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar la palabra "disminuidos" La reforma del artículo 49 de la Constitución es una demanda histórica de las personas con discapacidad en España. El motivo es sencillo: consideran discriminatorio y denigrante que se hable de ellas como "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos". En 1978 se redactó así pero cuatro décadas después resulta inapropiado e incluso ofensivo Noticia pública
  • Aborto La Fundación San Pablo CEU organiza una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales La Fundación Universitaria San Pablo CEU junto con One of Us y más de 50 organizaciones civiles organizarán el próximo miércoles en Bruselas una conferencia contra la introducción del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Será en el Hotel Standhope el 8 de febrero de 14.00 a 19.00 horas Noticia pública
  • Accesibilidad España liderará el Centro Europeo de Accesibilidad a través de Fundación ONCE Fundación ONCE ha sido seleccionada por la Comisión Europea para liderar un consorcio que creará el Centro Europeo de Accesibilidad (‘AccessibleEU’), que promoverá la implementación de las políticas sobre accesibilidad en los estados miembros de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Formación Iberdrola lanza una nueva edición de becas posdoctorales con una dotación de 4 millones Iberdrola anunció este sábado el lanzamiento de una nueva edición de las becas postdoctorales `Energy 4 Future´, una acción que se enmarca en el dividendo social de la compañía y que contempla una financiación conjunta de 4 millones de euros para 28 investigadores Noticia pública
  • Investigación Ciencia asumirá el coste de los nuevos derechos de jóvenes investigadores El Ministerio de Ciencia e Innovación asumirá el coste de los nuevos derechos de los jóvenes investigadores en centros de investigación y universidades reconocidos en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, tal y como se aprobó en el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación celebrado este viernes en Paterna (Valencia) Noticia pública
  • Cáncer Los fármacos contra el cáncer aumentan la supervivencia de los pacientes Los avances en el diagnóstico precoz, la cirugía y las políticas de prevención junto con el desarrollo de la I+D biomédica y la llegada de nuevos tratamientos más precisos han conseguido aumentar la supervivencia de los pacientes oncológicos, según destacó este jueves Farmaindustria Noticia pública
  • Lenguaje inclusivo Por qué hay que llamar “personas con discapacidad” a este colectivo y está mal decir "diversidad funcional" Las personas con discapacidad exigen ser denominadas como "personas con discapacidad". Rechazan absolutamente otras fórmulas como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes", las cuales se han puesto de moda en los últimos años pero que el propio sector y las entidades que representan su voz consideran "una corrección política extrema" y denostan por ser "eufemística" y "perifrástica" Noticia pública
  • Paleontología Descubren que humanos y lobos compartieron la carne de sus presas hace millón y medio de años Un estudio en el que participan las universidades de Granada, Complutense de Madrid y Salamanca descubre que hace millón y medio de años los humanos y los lobos compartían la carne de sus presas. El hallazgo ha tenido lugar en el yacimiento granadino de Orce Noticia pública