EL OCIO NOCTURNO MUEVE MÁS DE 50.000 MILLONES DE EUROS AL AÑO EN ESPAÑALas actividades económicas relacionadas con el ocio nocturno generan más de 50.000 millones de euros cada año en España, según datos facilitados hoy por la Asociación Madrileña de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO)
LOS CRÉDITOS DE VIVIENDA DUDOSOS ASCENDÍAN A 1.980 MILLONES EN JUNIOLos créditos de cobro dudoso para la adquisición y rehabilitación de vivienda ascendían a un total de 1.980,64 millones de euros en junio de 2006, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) recabados por Servimedia
INDITEX GANÓ 295 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 20% MÁSInditex obtuvo un beneficio neto de 295 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2006 (del 1 de febrero al 31 de julio), lo que supone un incremento del 20% sobre igual periodo del año anterior
MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMERLa Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), que representa a más de 65.000 familias, conmemora mañana el Día Mundial del Alzheimer recordando los cien años del descubrimiento de esta enfermedad
EL PP PEDIRÁ AL GOBIERNO UNA REVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO DE PATRIMONIO HISTÓRICOEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso pedirá al Gobierno en el Congreso que "revise" los procedimientos que rigen las actuaciones del Instituto de Patrimonio Histórico Español (IPHE), ante las "alarmas" que han surgido en el PP por determinados trabajos de restauración acometidos por este departamento
EL PRESIDENTE DEL SUPREMO DICE QUE LA INMIGRACIÓN REQUIERE EL "MÁXIMO ACUERDO" ENTRE LOS PARTIDOSEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando, recordó hoy, en el discurso pronunciado con motivo del acto de apertura del año judicial, que hace cinco años ya advirtió "del formidable impacto que el fenómeno migratorio iba a tener sobre nuestra sociedad"
EL NEURÓLOGO MARTÍNEZ LAGE, ESPERANZADO ANTE UN NUEVO FÁRMACO QUE PODRÍA RETRASAR EL AVANCE DE LA ENFERMEDADEl profesor honorario de Neurología de la Universidad de Navarra José Martínez Lage se mostró hoy muy esperanzado con los resultados de una investigación que se conocerá el año que viene y en la que la aplicación de un nuevo fármaco a enfermos de Alzheimer podría retrasar la progresión de esta enfermedad en un periodo de tiempo superior al que lo hacen los medicamentos actuales