IU tacha de “irrisoria” la subida del salario mínimoEl responsable federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, tachó hoy de “indignante” la “irrisoria” subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las pensiones mínimas y dijo que es un “exponente de la soberbia e insensibilidad social del Gobierno”
La riqueza de los hogares españoles cayó un 6,1% entre 2005 y 2009En el primer trimestre de 2009, la riqueza neta mediana de las familias españolas ascendía a 178.300 euros, lo que supone una reducción en términos reales del 6,1% respecto a 2005, según datos de la Encuesta Financiera de las Familias publicada este jueves por el Banco de España
Realia reduce su participación en SIIC de París al 59% y SFL toma el 29,9%La sociedad cotizada inversión inmobiliaria SIIC de París ha realizado la ampliación de capital que permite a Realia reducir su participación hasta el 59,73%, al tiempo que la filial francesa de Colonial, Société Foncière Lyonnaise (SFL), se ha incorporado al accionariado con el 29,99% de las acciones
Aznar entrega a Rajoy dos informes sobre la racionalización del gasto y el modelo energéticoEl Patronato de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES celebró hoy una reunión en la que el presidente, José María Aznar, hizo entrega al líder del PP, Mariano Rajoy, de dos informes sobre las reformas que España necesita en materia de racionalización del gasto y el modelo energético
Los sindicatos advierten de que en enero “se recrudecerá el conflicto social” y no descartan la huelga generalLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, advirtieron este sábado de que si el Gobierno continúa con la intención de imponer unilateralmente el retraso de la edad de jubilación a los 67 años el actual conflicto social se recrudecerá en el mes de enero, con expresiones de rechazo “más contundentes” que las manifestaciones de este sábado
El PP acusa al PSOE de no creer en las administraciones localesLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, criticó hoy que, pese a su importancia, los ayuntamientos sean “algo lejano” para el Partido Socialista, que, a su juicio, “no cree en las administraciones locales, no ha hecho nada por ellas en los siete años de Gobierno y en esta época de crisis las ha olvidado a su suerte”
El Estado autoriza deuda al País Vasco y ExtremaduraEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Autónoma del País Vasco a realizar una o varias emisiones de deuda pública (bonos y obligaciones) o tomar préstamos a largo plazo, hasta un importe máximo de 345.950.000 euros
Madrid. El Gobierno autoriza al Ayuntamiento a subrogar la deuda de Calle 30El Ayuntamiento de Madrid ha recibido este viernes la autorización del Ministerio de Economía y Hacienda para subrogar los cerca de 2.300 millones en que se cifra la deuda de la empresa Madrid Calle 30, lo que permitirá un ahorro a las arcas municipales en torno a los 100 millones de euros anuales
Vivienda. Adicae lleva a una obra de teatro los problemas de los hipotecadosLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha organizado una representación teatral sobre los problemas de las personas con hipoteca en el actual contexto de crisis, que se representará en Madrid los días 9, 15 y 22 de diciembre
El Gobierno recuerda que es el FROB el que debe decidir si emite más deudaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, recordó este viernes que es el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) el que debe decidir si emite más deuda, y no el Ejecutivo
C. Valenciana. Hoy se hace pública la emisión de 1.000 millones en bonos por parte de la GeneralitatEl Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publica este jueves la resolución por la que la Generalitat realizará una emisión de bonos, dirigidos a particulares, por un importe total de 1.000 millones de euros, que pueden ser ampliables hasta 1.500 millones, cuyo objetivo principal será acortar el plazo para pagar las deudas contraídas con los proveedores. Es la segunda comunidad, después de Cataluña, que toma una iniciativa de este tipo
Madrid. Alcalá de Henares gastará 194,6 millones en 2011, un 8% menos que este añoEl Ayuntamiento de Alcalá de Henares gastará en 2011 un total de 194,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 8% con relación a este año, según el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio presentado este miércoles por el concejal de Hacienda, Gonzalo Garrido
C. Valenciana. La Generalitat emite 1.000 millones en bonos para pagar sus deudas a los proveedoresEl Diario Oficial de la Comunidad Valenciana publicará este jueves la resolución por la que la Generalitat realizará una emisión de bonos, dirigidos a particulares, por un importe total de 1.000 millones de euros, que pueden ser ampliables hasta 1.500 millones, cuyo objetivo principal será acortar el plazo para pagar las deudas contraídas con los proveedores. Es la segunda comunidad, después de Cataluña, que toma una iniciativa de este tipo
AmpliaciónZapatero descarta "absolutamente" rescates, subidas de impuestos y despidos de funcionariosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó "absolutamente" este viernes que España vaya a solicitar ayuda del fondo de rescate de la UE, como ya han hecho Grecia e Irlanda. Con igual vehemencia desmintió próximas subidas de impuestos o reducción de empleo público