Búsqueda

  • La energía solar cubrió un 5% de la demanda eléctrica en junio La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) anunciaron este lunes que, según los datos aportados por el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), la electricidad de origen solar batió su récord de cobertura de la demanda nacional el pasado mes de junio, con un 5% del total Noticia pública
  • Nucleares. El Congreso rechaza las peticiones de cierre de las nucleares El Congreso de los Diputados rechazó hoy las dos propuestas de resolución que reclamaban al Gobierno un calendario preciso para el cierre de las centrales nucleares aún activas Noticia pública
  • Debate Nación. Los partidos acuerdan aumentar la protección de los hipotecados Todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados acordaron esta mañana una enmienda transaccional que contempla aumentar la protección de los hipotecados Noticia pública
  • Debate Nación. ERC-IU-ICV y BNG reclaman un calendario de cierre de las nucleares Dos de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que se debatirán y votarán este jueves en el Congreso de los Diputados, reclaman un calendario de cierre de las centrales nucleares comenzando por la inmediata clausura de Garoña y Cofrentes y la no renovación de la licencia de explotación de Ascó I Noticia pública
  • La CNE suspende el cobro de las primas a un total de 1.919 plantas fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) decidió este miércoles suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 360 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • La industria fotovoltaica española exportó más del 70% de su producción en 2010 La industria fotovoltaica española exportó en 2010 más del 70% de su producción, según se desprende del Informe Anual 2011 que este martes presentó la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), bajo el título "Hacia el crecimiento sostenido de la fotovoltaica en España" Noticia pública
  • Solaria firma un acuerdo estratégico para el suministro de 20 MW en Italia Solaria Energía y Medio Ambiente ha firmado un acuerdo estratégico con la empresa italiana Enrisol para el suministro en el mercado italiano de 10 megavatios (MW) en módulos fotovoltaicos de segunda generación a lo largo de los tres últimos trimestres de 2011 así como 10 MW para grandes proyectos Noticia pública
  • La CNE suspende el pago de la prima a 279 instalaciones fotovoltaicas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha decidido suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 279 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • RSC. EGL Energía y la Fundación Energía sin Fronteras llevan la luz a una granja de Camerún EGL Energía Iberia y la Fundación Energía sin Fronteras han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto de electrificación mediante energías renovables en una granja-escuela de Camerún Noticia pública
  • Atienza (REE) afirma que Fukushima no ha minado su confianza en la energía nuclear El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó este viernes su "confianza" en la energía nuclear y dijo que ni siquiera el impacto del terremoto y el tsunami en la planta japonesa de Fukushima ha logrado "poner en cuestión" a esta fuente energética Noticia pública
  • La CNE suspende las primas a otras 200 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este martes suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 200 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica Noticia pública
  • RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica Noticia pública
  • RSC. Feve y la Universidad de León impulsan un proyecto de ferrocarril de energía solar fotovoltaica Feve y la Universidad de León (ULE) firmaron este lunes un Convenio de Colaboración mutua que fija las bases de la cooperación entre ambas entidades y que contempla un primer programa de participación conjunta en el ámbito del I+D+i: el proyecto RoblaSolar para el desarrollo de un tren eléctrico autónomo accionado por energía solar fotovoltaica Noticia pública
  • El ICO asignará hasta 600 millones a las empresas de servicios energéticos El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial, José María Ayala, firmaron este miércoles un convenio de colaboración entre el ICO y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para favorecer el acceso a financiación de las empresas de servicios energéticos (ESE) Noticia pública
  • Ampliación Renovables y cogeneración recibieron 2.341 millones en primas hasta abril Las primas e incentivos al régimen especial (renovables y cogeneración) ascendieron a 2.341 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Energías renovables y cogeneración recibieron en abril 653 millones de primas La liquidación provisional a cuenta del mes de mayo de 2011 -correspondiente básicamente a la energía producida en abril- de las primas equivalentes, primas, incentivos y complementos, para las instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen especial (es decir, renovables y cogeneración) y otras de régimen ordinario que perciben primas, asciende 653,206 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente Noticia pública
  • Sánchez Galán defiende el “proyecto industrial a largo plazo” de Iberdrola El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este viernes “el proyecto industrial a largo plazo” de la compañía, que en el “complejo entorno macroeconómico” de 2010 alcanzó “el mayor beneficio neto de toda su historia” (de 2.871 millones de euros) Noticia pública
  • La CNE ya ha suspendido las primas a 1.082 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 131 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 131 instalaciones a las 951 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • La energía solar cubrió el 4,2% de la demanda eléctrica en abril, su récord de cobertura La electricidad de origen solar batió su récord de cobertura de la demanda nacional el pasado mes de abril, con un 4,2% del total. El anterior récord se había producido en junio de 2010, con un 4% Noticia pública
  • La energía solar cubrió el 4,2% de la demanda eléctrica en abril, su récord de cobertura La electricidad de origen solar batió su récord de cobertura de la demanda nacional el pasado mes de abril, con un 4,2% del total. El anterior récord se había producido en junio de 2010, con un 4% Noticia pública
  • Gamesa invertirá en nuevas renovables hasta 50 millones en los próximos cinco años Gamesa ha lanzado su estrategia de diversificación tecnológica en nuevas renovables, con el objetivo de participar activamente en fuentes de crecimiento alternativas, capturar innovación y complementar y aprovechar posibles sinergias Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la titulada igual del servicio de hoy, por error de la fuente informante La CNE suspende cautelarmente las primas a otras 143 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 143 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 143 instalaciones a las 808 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • La CNE suspende cautelarmente las primas a otras 143 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este jueves suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 143 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 143 instalaciones a las 808 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad Noticia pública
  • El sector fotovoltaico pide mayor protagonismo en el nuevo plan de energías renovables El presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Juan Laso, pidió este viernes más protagonismo para esta tecnología en el nuevo plan de energías renovables. A su juicio, España necesita una regulación estable y segura, que potencie sin ambigüedades el desarrollo de la energía fotovoltaica y la expansión de una tecnología que invierte, crea empleo, reduce las importaciones y es fundamental para limitar la dependencia energética Noticia pública