Búsqueda

  • CANCER. UN VIRUS GENETICAMENTE MODIFICADO COMBATE EFICAMENTE EL CANCER Investigadores estadounidenses han probado con éxito una terapia contra el cáncer basada en un virus genéticamente modificado. Un simple virus que provoca resfriados ha conseguido que 8 pacientes vieran desaparecer sus tumores y otros 19 experimentasen una importante reducción de células cancerosas. Aunque hay otros estudios sobre este tipo de terapias, por primera vez se consigue probar con éxito su validez en un grupo de personas relativamente amplio, segn informa "Nature Medicine" Noticia pública
  • IDENTIFICAN LOS GENES RESPONSABLES DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Científicos estadounidenses afirman haber dentificado los genes responsables del desarrollo de la inteligencia humana, lo que permitiría averiguar el potencial intelectual de los recién nacidos, según informó la BBC. El descubrimiento alimenta además el debate sobre cuáles son los límites que debe imponerse la ciencia genética Noticia pública
  • FUNDACION ONCE INVIRTIO E AÑO PASADO 3.951 MILLONES PARA MEJORAR MOVILIDAD Y AUTONOMIA DE LOS DISCAPACITADOS Fundación ONCE invirtió el pasado año 3.951 millones de pesetas, un 34 por ciento del presupuesto total de ayudas, en acciones encaminadas a mejorar el grado de movilidad y autonomía de discapacitados Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN QUE CAUSA UNA ENFERMEDAD PULMONAR MORTAL El descubrimiento de un gen que determina el desarrollo de una enfermedad mortal de los pulmones podría ser la respuesta para tratamientos futuros. Un estudio realizado por científicos estadounidenses sobre la hipertensión pulmonar hereditaria muestra que la causa de la enfermedad está en una mutación del gen que regula el crecimiento de los órganos respiratorios, según informa "Human Genetics" Noticia pública
  • LAS ALTERACIONES CROMOSOMICAS FEMENINAS DIFICULTAN LA FECUNDACION "IN VITRO" Un estudio sobre parejas que solicitan un tratamiento contra la esterilidad masculina muestra que las anomalías genéticas femeninas son más abundantes de lo habitual. Investigadores del Centro de Estudios de la Fertilidad de Lovaina (Bélgica)han descubierto que en los casos en que el hombre es estéril, los problemas de fecundación aumentan si la mujer presenta anomalías en sus cromosomas, según informó "Le Figaro" Noticia pública
  • LOS HABITOS DE VIDA INFLUYEN MAS EN EL CANCER QUE LA HERENCIA GENETICA El mayor estudio realizado sobre cáncer en gemelos ha demostrado que el desarrollo de esta enfermedad depende de los hábitos de vida más que de la herencia genética. El descubrimiento, hecho por un equipo de expertos daneses, suecos y finlandese, corrige la línea habitual que atribuía gran importancia a los genes, en especial desde que se intensificaron los estudios sobre el genoma humano, según informa la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO Y LA FUNDACION ANTAMA INFORMARAN A LOS CIUDADANOS SOBRE ALIMENTOS TRANSGENICOS El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Antama suscribieron hoy un convenio de colaboración para difundir información sobre los alimentos transgénicos, nuevas técnicas y nuevos cultivos de la biotecnología entre los consumidores y sectores relacionados con la alimentación, la industria, la salud, la educación y la investiación Noticia pública
  • INVESTIGADORES FRANCESES INTENTAN DEVOLVERAL TOMATE SU SABOR TRADICIONAL Cuatro firmas agrícolas francesas (Clause, Gautier, Vilmorin y Tézier), en colaboración con el laboratorio de aromas de Dijon y el Instituto Nacional de Investigación Agrícola (Inra), han realizado un estudio que tiene como fin comprender los mecanismos biológicos por los que un tomate produce su sabor, según "Le Figaro" Noticia pública
  • GENOMA. EL PRESIDENTE DE CSIC DICE QUE LOS CIENTIFICOS ESPAÑOLES APROVECHARAN LA SECUENCIACION DEL GENOMA El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, se mostró hoy convencido de que los expertos españoles en genética aprovecharán la secuenciación del genoma humano para abrir nuevas vías de investigación Noticia pública
  • LA FDA ESTADOUNIDENSE ESTUDIARA LOS EFECTOS DE LOS MOVILES EN LA SALUD HUMANA La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos va a iniciar un estudio sobre los efectos en la salud de las radiaciones que emiten los teléfonos móviles. Durante un periodo de3 a 5 años, un grupo de expertos analizará los posibles daños cerebrales a corto y largo plazo, a fin de confirmar o desmentir estudios ya existentes Noticia pública
  • SIDA. LAS CEPAS ACTUALES DEL VIH PODRIAN REMONTARSE A LOS AÑOS 30 El virus del sida podría haber contagiado a la población humana mucho antes de lo que se piensa. Una investigación realizada por investigadores estadounidenses del Laboratorio Nacional de Los Alamos concluye que ls cepas actuales del VIH podrían remitirse a los años 30 o incluso antes, según explican en "Science" Noticia pública
  • LA MUERTE DE UN GEMELO EN EL UTERO AUMENTA EL RIESGO DE LESIONES CEREBRALES EN EL OTRO Cuando uno de los dos mellizos ogemelos muere durante el embarazo de su madre, el que sobrevive tiene un alto riesgo de no desarrollarse adecuadamente, según un estudio británico del que informa la revista médica "The Lancet" Noticia pública
  • HABILITAN PARTE DEL CEREBRO USADA PARA EL OIDO CON EL FIN DE RESTAURAR LA VISION Nuevas áreas del cerebro de los humanos podrían ser utilizadas en el futuro para restaurar la visión y llegar a tratamientos para los daños cerebrales, según firman científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos) en la revista "Nature" Noticia pública
  • HABILITAN PARTE DEL CEREBRO USADA PARA EL OIDO CON EL FIN DE RESTAURAR LA VISION Nuevas áreas del cerebro de los humanos podrían ser utilizadas en el futuro para restaurar la visón y llegar a tratamientos para los daños cerebrales, según afirman científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos) en la revista "Nature" Noticia pública
  • LA HIPERTENSION ARTERIAL ES LA CAUSA DEL 20% DE LAS MUERTES POR INFARTO La hipetensión arterial es la causa del 20 por ciento de los fallecimientos que se producen por infarto, según datos del informe Cardio Tens 1999, realizado por la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Medicina Rural y General Noticia pública
  • EL INSTITUTO PASTEUR DESCIFRA LOS GENOMAS DE LA LEPRA Y LA LISTERIA El Instituto Pasteur ha dado un paso adelante en la consecución del genoma completo de la listeria y del bacilo de la lepra, según han anunciado investigadores pertenecientes al prestigioso centro durante el congreso "Genomas 2000", que tiene lugar esta semana en París Noticia pública
  • LOS ELEFANTES AFRICANOS SE DIVIDEN EN DOS ESPECIES, SEGUN UNA INVESTIGADORA FRANCESA A pesar de que hasta ahora se creía que sólo había dos especies de elefantes -africanos y asiáticos-, un estudio realizad por una investigadora del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, Véronique Barrie, sugiere que existe una tercera especie Noticia pública
  • RECUPERAR O NO LA LINEA DESPUES DE UN PARTO ES CUESTION DE GENETICA La tendencia de muchas mujeres a no recuperar la línea después de haber dado a luz puede ser genética, según un estudio alemán publicado esta semana en la revista científica "The Lancet" Noticia pública
  • LA FUNDACION RAMON ARECES CONVOCA NUEVAS BECAS PARA TESIS DOCTORALES La Fundación Ramón Areces ha convocado nuevas becas para la realización de tesis doctorales en las áreas de Bioquímica, Genética, Biotecnología, Inmunología, Química y Física Noticia pública
  • EL CONDUCTOR TEMERARO LO ES POR CIERTA PREDISPOSICION GENETICA, ASEGURA UN ESTUDIO REALIZADO EN EE.UU Conducir temerariamente es una costumbre que puede explicarse por una cierta predisposición genética de estos conductores, según indica un estudio realizado por el Instituto de Seguridad en la Autopista de Estados Unidos Noticia pública
  • LOS IRLANDESES AUN CONSERVAN RASGOS GENETICOS DE ANTES DE LA EDAD DE HIERRO Un estudio realizado por el Trinity College de Dublin asegura que los irlandeses con apellidos gaélicos que viven en la provinia occidental de Connacht son una prueba viviente de las diferencias con sus vecinos británicos Noticia pública
  • NUEVE VARIEDADES DE MAIZ TRANSGENICO ESPERAN AUTORIZACION EN ESPAÑA PARA SER CULTIVADAS Nueve variedades de maíz transgénico han solicitado ser inscritas en el Registro de Variedades Vegetales para poder ser cultivadas en España, uniéndose de esa forma a las dos variedades de maíz Bt modificado genéticamente que ya se cultivan en la península Noticia pública
  • LA ACCION DE VARIOS GENES PROPICIA LA APARICION DE CANCER DE ESTOMAGO Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos han encontrado una relación genética que podría explicar por qué determinadas personas desarrollan cáncer de estómago cuando están infectadas por una bacteria común, la pilori helicobacteria, informa "Nature" Noticia pública
  • EL CANCER DE PIEL TAMBIEN PUEDE AFECTAR A LOS NIÑOS MUY EXPUESTOS AL SOL El cáncer de piel también puede afectar a niños que han pasado mucho tiempo expuestos al so, según un estudio norteamericano basado en tres casos de menores que padecían carcinoma (tumor canceroso) basocelular, informa la publicación "Archives of Dermatology" Noticia pública
  • EL 60% DE LAS HERIDAS PROVOCADAS POR PERROS A MENORES DE 10 AÑOS SON MORTALES El 60% de las heridas provocadas por perros a niños menores de 10 años son mortales, según expertos reunidos durante el pasado fin de semana en Amberes, en un simposio en el qe se abordaron cuestiones relacionadas con la peligrosidad de estos animales Noticia pública