LOS ACCIONISTAS DE ACS Y DRAGADOS APRUEBAN LA FUSIONLas juntas de accionistas de ACS y Dragados han aprobado hoy el proyecto de fusión de ambas compañías para la creación de un líder de la construcción y los servicios en España, con una facturación agregada de cerca de 10.800 millones de euros en 2003, que le situará como el tercer mayor conglomerado de Europa. La ecuación de canje será de 33 acciones nuevas de la compañía presidida por Florentino Pérez por cada 68 títulos de Dragados
ACCIONA ADQUIERE EL 51% DE TRANSPORTES OLLOQUIEGUI POR 27,7 MILLONES DE EUROSLa Sociedad Constructora Ferroviaria, íntegramente participada por Acciona, anunció hoy la adquisición del 51% del capital social de Transportes Olloquiegui por 27,7 millones de euros, según informó la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL BANCO DE CMERCIO MEJORO SU BENEFICIO NETO UN 11,4% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Banco de Comercio registró unos beneficios después de impuestos durante el primer semestre del año de 3.883 millones de pesetas, 396 millones más que en el mismo período del 96, lo que supuso un incremento del 11,4%, según datos facilitados hoy por la entidad financiera
El diferencial actual es de tres puntos y medio -----------------------------------------------España tendrá que hacer "converger" su inflacin con la alemana antes de enero de 1994, fecha de inicio de la segunda etapa de la unión económica y monetaria (UEM), según dijo el director general del Tesoro y Política Financiera, Manuel Conthe, en una conferencia pronunciada anoche en el Ateneo de Madrid
EUIAGARAY AFIRMA QUE LA REIVINDICACION YA PERTENECE A LA HISTORIA DE LAS AUTONOMIASEl ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, considera que la reivindicación ya "forma parte de la historia de las autonomías" y debe ser sustituida por un periodo de nuevas relaciones entre el Gobierno central y las comunidades, en el que prime la cooperación
CAJA CASTILLA LA MANCHA DESTINARA A OBRA SOCIAL MAS DE 13 MILLONES DE EUROS EN 2002Caja Castilla La Mancha (CCM) destinará más de 13 millones de euros (2.163 millones de pesetas) a ora social durante el presente año, según ha decidido la Asamblea General de la entidad financiera, que aprobó recientemente las cuentas anuales del año 2001, el informe de gestión de 2001 y la propuesta de aplicación de los excedentes
150.000 vehículos accedieron a sus instalaciones ------------------------------------------------Mercamadrid obtuvo el año pasado unos beneficios antes de impuestos de 801,7 millones de pesetas, lo que significa una reducción de 318,8 millones en relación con el anterior ejercicio. Este descenso se debe a que en 1989 se contabilizaron 477,4 milloes de pesetas por la venta de las acciones de la empresa del Centro de Transporte de Mercancías
(ESTA NOTICIA RESUME TODAS LAS REFERIDAS AL PLAN DE CONVERGENCIA)Por su parte, el PSOE, en sus diez propuestas de resolución, hace un llamamiento al "diálogo" a sindicatos y empresarios para que la economía española esté en condiciones de integrarse en la Unió Económica y Monetaria Europea el 1 de enero de 1997
CRISTALERIA OBTUVO 10.363 MILLONES DE BENEFICIOS BRUTOS EN 1990El grupo Cristalería Española obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 10.363 millones de pesetas en 1990, lo que supone un incremeto del 20,4 por cien respecto a los resultados de 1989, según los datos de la facilitados hoy por los responsables de la empresa
UNION FENOSA TRIPLICA SU BENEFICIO EN 1999 GRACIAS A AIRTEL Y SU FILIAL DE GENERACIONUnión Fenosa multiplicó por 3,5 veces en 1999 el beneficio del grupo y lo situó en 98.248 millones de pesetas. El motivo de este fuerte crecimiento de los resultados está en los ingresos extraordinarios obtenidos con la venta de su participación en Airtel y del 25% de su filial de generación
SOLO ROJAS MARCOS APOYO LA PETICION DEL PP PARA QUE GONZALEZ EXPLIQUE EN EL CONGRESO LA DIMISION DE GUERRALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó hoy la petición formulada por el Grupo Popular para que el presidente del Gobierno, Felipe González, explique en un pleno extraordinario la dimisión de Alfonso Guerra. Sólo el portavoz del Partido Andalucista,Alejandro Rojas Marcos, votó a favor de la iniciativa del PP