LA DIRECCION DE ENATCAR AFIRMA QUE LA EMPRESA ES INVIABLE SIN UN RECORTE DEL 16 POR CIEN DE LA PLANTILLALa dirección de Enatcar considera que la empresa pública de autocares de linea es inviable a corto plazo si no sale adelante el expediente de extinción de empleo de 66 de sus 402 empleados, presentado ante la Dirección General de Empleo el pasado 2 de marzo, según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de la empresa
ALCATEL ESTUDIA UN EXPEDIENTE DE REGULACION PARA 800 EMPLEADOS EN 1992La caída de la demanda en el sector de telecomunicaciones amenaza con "echar por tierra" la reconversión aplicada por el Grupo Alcatel Standard en los últimos cinco años, cuyo coste asciende a unos 93.000 millones de pesetas, y obligar a la compañía a aplicar un expediente de regulación de empleo para 800 personas, según fuente de la empresa
FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE HAY QUE AUMENTAR LA COBERTURA DEL PAROEl presidente de la Fundación FIES, Enrique Fuentes Quintana, afirmó hoy, en la presentación del último número de la revista Papeles de Economía, que es posible mantener e inclso aumentar la cobertura del paro si se acaba con el fraude al INEM
LAS AVIERAS DICEN QUE EL SEGUNDO REGISTRO PERMITIRA CREAR 3.000 EMPLEOS EN 3 AÑOSLa Asociación de Navieros Españoles (Anave) asegura que la implantación del segundo registro de barcos en Canarias permitiría un aumento de 3.000 nuevos empleos en el sector en sólo tres años, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de esta patronal
LOS BAJOS SALARIOS SON UNA DE LAS PRINCIPALES VENTAJAS COMPETITIVAS DE ESPAÑA, SEGUN LEON BRITTANEl coste salarial "relativamente bajo" es una de las principales ventajas competitivas con que cuentan las empresas españolas para hacer frente al mercado único, según afirmó hoy Leon Brittan, vicepresidente de la Comisión Europea, en su discurso ante la conferencia empresarial organizada por la CEOE
LOS COSTES LABORALESESPAÑOLES DISMINUYERON EL DOBLE QUE EN LA CE ENTRE 1981 Y 1991Los costes laborales unitarios reales (CLU) de las empresas españolas disminuyeron un 16,4 por ciento entre 1981 y 1991, más del doble que en la CE, Japón o Estados Unidos, debido a que los aumentos de productividad fueron sensiblemente mayores que los de salarios
LOS ASALARIADOS PAGARAN 16.000 MILLONES MAS EN 1993 POR LA SEGURIDAD SOCIALLos asalariados del Régimen General de la Seguridad Social sufrirán un recorte de 16.000 millones de pesetas en 1993, como consecuencia de la subida de sus cotizaciones del 4,8 al 4,9 por ciento, según estimaciones sindicales facilitadas a Servimedia
LA HULGA DEL METRO DE BARCELONA AFECTA A 450.000 USUARIOSUn total de 450.000 ciudadanos de Barcelona y de su área metropolitana se vieron afectados hoy por la primera jornada de la huelga indefinida que han iniciado los trabajadores del Metro
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LAS NUMEROS 34 Y 42 DE HOY)El Partido Popular, Izquierda Unida y el CDS criticaron hoy la subida salarial del 1,2 por ciento para los funcionarios durante 1993, porentender que convierte a este colectivo en los "paganos" de la crisis
EL GOBIERNO AUMENTARA UN 1,2 POR CIEN EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1993Los funconarios tendrán una subida salarial del 1,2 por ciento en 1993, sin cláusula de revisión salarial, según manifestó esta noche el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, tras romperse definitivamente la negociación con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF
LAS EMPRESAS HACEN FIJOS A UNO DE CADA TRES CONTRATADOS TEMPORALES, SEGUN ECONOMIALas empresas hacen fijos al 36 por ciento de los trabajadores a los que emplean inicialmente con contratos temporales, mientras que el 64 por cien restante es despedido o deja voluntariamente el trabajo antes de cumplir los tres años de antigüedad
IU pide su dimisión -------------------El Ministerio de Industria no modificará el Plan de Futuro de Hunosa para el periodo 1991-1993, porque entiende que es el único posible para cumplir con las exigencias comunitarias de reducir las ayudas a la mnería asturiana, a pesar de que estas seguirán siendo de unos 50.000 millones anuales, según afirmó hoy en el Congreso el ministro Claudio Aranzadi
AUMENTAN UN 60 POR CIEN LAS JORNADAS PERDIDAS POR HUELGAS, SEGUN TRABAJOUn total de 2.025.400 jornadas de trabajo resultaron perdidas en las huelgas celebradas entre enero y abril de este año, un 60 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, segúnlos últimos datos del Ministerio de Trabajo