TRABAJO ESTUDIARA CON LOS AGENTES SOCIALES LA SUBIDA DEL SMI LA PROXIMA SEMANAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se reunirá el viernes de la próxima semana, día 19, con los agentes sociales para informarles sobre la subida que experimentará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1998, según informó a ServimediaManuel Pimentel, secretario general de Empleo
EL EMPLEO CRECERA EN 1998 MENOS QUE ESTE AÑO, SEGUN UGT Y CCOOLos sindicatos UGT y CCOO advirtieron ho que el empleo crecerá en 1998 en menor medida que lo ha hecho este año, pese a que el incremento económico previsto es superior al producido durante 1997
EL FMI ACONSEJA REDUCIR MAS LOS COSTES DEL DESPIDO EN ESPAÑA Y SALARIOS MAS FLEXIBLESEl Fondo Monetario Internacional aconseja en su último informe sobre la economía española que el Gobierno y los agentes sociales sigan negociando para establecer un menor coste del despido, unas negociaciones salariales más flexibles y reducir los "desincentivos al trabajo del sistema actual"
EL FMI CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS ACUERDOS SOBRE SANIDAD Y PENSIONESEl último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española califica de "insuficientes" los recientes acuerdos del Gobierno para controlar el gasto de la sanidad y reformar el sistema de pensiones
TRABAJO ESTUDIARA CON LOS AGENTES SOCIALES LA SUBIDA DEL SMI PARA 1998 EL PROXIMO DIA 19El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales s reunirá el viernes de la próxima semana, día 19, con los agentes sociales para informarles sobre la subida que experimentará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1998, según informó hoy a Servimedia Manuel Pimentel, secretario general de Empleo
GREENPEACE CRITICA LA INTERVENCION DE ISABEL TOCINO EN LA "CUMBRE" DE KIOTOLa organización ecologista Greenpeace acusó hoy a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, de haber defendido en la "cumbre" climática de Kioto (Japón) el incremento por España de las emisiones de gases tóxicos, mediante un discurso "disfrazado" depalabras a favor de la reducción de estas emisiones
EL CES RATIFICA QUE LA REFORMA LABORAL ESTA DANDO SUS PRIMEROS FRUTOSEl Consejo Económico y Social (CES) afirma en relación con el acurdo sobre reforma laboral (que ya lleva en vigor seis meses) que "comienzan a ser visibles los primeros frutos", según consta en el último informe económico-social de esta entidad
PIQUE ABOGA POR MEJORAR MAS EL MERCADO DEL TRABAJOEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, abogó anoche por la conveniencia de ahondar en la mejora del mercado de trabajo. "Aún tenemos que ofrecer más alternativas para mejorar el mercado de trabajo", dijo, según informaron hoy fuentes de la Cámara de Comercio de Madrid
LAS "PYMES" NECESITAN COTIZAR MENOS PARA CREAR MAS EMPLEO, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSALas pequeñas y medianas empresas están creando empleo al mismo ritmo que en 1996, en torno a un 3%, según el último informe sobre la situación y económica y financiera de la "pyme" elaborado por Prodemsa. Sin embargo, las conclusiones del estudio señalan que hay aprovechar el éxito económico del país para generar más empleo
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones po desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
SONDEO. RUBALCABA ATRIBUYE A LAS NOTICIAS SOBRE FILESA EL EL DESCENSO DEL PSOEAlfredo Pérez Rubalcaba, responsable de Comunicación de la Ejecutiva Federal del PSOE, atribuyó hoy a las noticias en torno al encarcelamiento de los condenados en el "caso Filesa'" el descenso en intención de voto que el Barómetro de Otoño de "El País" atribuye al PSOE, que le djaría a 4,6 puntos del PP
EPA. IU: "LOS RESULTADOS SON MUY MEDIOCRES"La seretaria de Trabajo de Izquierda Unida (IU), Susana López, declaró hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) ofrecen "resultados muy mediocres, en función de la carencia de políticas de empleo del Gobierno Aznar", informaron fuentes de la coalición
EPA. GUTIERREZ: "LA POLITICA ECONOMICA FUNCIONA REMATADAMENTE MAL"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, declaró hoy, en rued de prensa, que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) confirman que el acuerdo sobre reforma laboral está funcionando bien, "pero que funciona rematadamente mal la política económica del Gobierno para la creación de empleo"
IU: "EL OBJETIVO DEL GOBIERNO ES QUE GANEN DINERO LOS DE SIEMPRE"El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario de IU, Pedro Antonio Ríos, aseguró hoy a Servimedia que el Gobierno miente cuando dice que su primer objetivo es la creación de empleo, porque "su primer objetivo es que ganen dinero los de siempre"
CCOO Y UGT CRITICAN LA CAIDA DEL GASTO EN PROTECCION A LOS PARADOS EN 1998Los sindicatos CCOO y UGT calificaron hoy de "insuficientes" los Presupuestos del Inem para 1998, y criticaron especialmente la reducción del gasto destinado a prestaciones ecnómicas a los parados que se viene registrando en los últimos años