IPC. LOS PENSIONSTAS EXIGEN A AZNAR COBRAR "CUANTO ANTES" SUS ATRASOSLas federaciones de pensionistas de CCOO y UGT exigieron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que, dado que han perdido un 2,1% de poder adquisitivo durante el año 2000, reciban "cuanto antes" la paga por compensación del IPC, para no seguir viéndose perjudicados por la espiral inflacionista
LOS SINDICATOS AGRARIOS EXIGEN UN INCREMENTO DEL 8% EN LOS FONDOS DEL AEPSALa Federación de Trabajadores de la Tierra (FTT) de UGT y la Federación Agroalimentaria de CCOO exigieron hoy un aumento del 8% de los fondos ordinarios del Acuerdo para el empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA) para 2001, según informó en un comunicdo FTT-UGT
2,15 MILLOES DE ASALARIADOS PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOAlrededor de 2.160.000 trabajadores perderán poder adquisitivo este año, al haber fijado sus convenios colectivos subidas salariales inferiores al IPC y sin cláusula de revisión, según el balance la negociación colectiva del año 2000 difundida hoy por CCOO
PENSIONES. CCOO RECHAZA QUE SE OBLIGUE A LOS TRABAJADORES A HACER APORTACIONES A FONDOS DE PENSIONES PRIVADOSEl secretario e Comunicación CCOO, Rodolfo Benito, ha rechazado "tajantemente" la propuesta del Banco de España de obligar a los trabajadores a hacer aportaciones a planes de pensiones y aseguró que este tipo de fondos de carácter privado deben ser voluntarios y tener un carácter complementario al sistema de Seguridad Social, nunca sustitutivo
VACAS LOCAS. LOS TRABAJADORES DE LAS CEMENTERAS RECHAZAN CONVERTIRSE EN INCINERADORES DE RESIDUOS CARNICOSLa Federación Estatal e Construcción de CCOO (Fecoma) denunció hoy que los trabajadores de las fábricas de cemento no quieren convertirse en incineradores de residuos cárnicos, en el sentido de utilizar estas factorías como destructoras de las Mercancías Específicas de Riesgo (MER), que supuestamente son transmisoras de la enfermedad de las "vacas locas"
HUELGA FUNCIONARIOS. COMPENSAR A LOS FUNCIONARIOS COMO A LOS PENSIONISTAS POR EL DESVIO DEL IPC COSTARIA 95.000 MILLONESCompensar a los empleados públicos por la desviación registrada en el IPC de la misma manera que se hará con los pensionistas exigiría un desembolso de unos 95.000 millones de pesetas por parte de las administraciones públicas de que dependen, según las estimaciones facilitadas a Servimedia por los sindicatos CCOO y UGT. Ambas centrales sindicales estiman en 18.000 millones el coste por cada punto de desviación de los precios para los aproximadamente 800.000 trabajadores dependientes de la Administración central, incluidos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Con la actual desviación de los precios en un 2,1% sobre la previsión del Gobierno, esto supondría 37.800 millones de pesetas
PENSIONES. CCOO RECHAZA QUE SE OBLGUE A LOS TRABAJADORES A HACER APORTACIONES A FONDOS DE PENSIONES PRIVADOSEl secretario de Comunicación CCOO, Rodolfo Benito, rechazó hoy "tajantemente" la propuesta del Banco de España de obligar a los trabajadores a hacer aportaciones a planes de pensiones y aseguró que este tipo de fondos de carácter privado deben ser voluntarios y tener un carácter complementario al sistema de Segurida Social, nunca sustitutivo
HUELGA FUNCIONARIOS. LOS SINDICATOS AVISAN DE QUE EL PARO DE HOY ES EL PREAMBULO DE UN CONFLICTO QUE DURARA TODA LA LEGISLATURALos secretario generales de las federaciones de Servicios y Administración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, y de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, advirtieron hoy al Gobierno de que la huelga de funcionarios de hoy es el preámbulo y la antesala a un nuevo calendario de movilizaciones que estudiarán en los primeros días de enero y que podría extenderse durante toda la legislatura, si no se atienten sus peticiones
MENDEZ (UGT) Y FIDALGO (CCOO) DICEN QUE LAS MANIFESTACIONES DE HOY SON PARA BUSCAR EL ACUERDO, NO LA RUPTURALos secretarios gnerales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, José María Fidalgo, aseguraron hoy que las más de 40 manifestaciones que hoy se celebrarán en todo el país en defensa del diálogo social son para reforzar las posiciones de los sindicatos en las negociaciones con la CEOE y con el Gobierno, y buscar el acuerdo, no la ruptura
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL 2 PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC REAL EN ARTES GRAFICASUGT y CCOO han elaborado una plataforma conjunta para la negociación del XX Convenio Nacional de Artes Gráficas con la patronal FEIGRAF, que representa a las 11.600 empresas que componen el sector. Los sindicatos reclaman un incremento de todos los conceptos salariales de 2puntos por encima del IPC real del año 2001, garantizándolo con cláusula de revisión
UGT Y CCOO ESPERAN UNA PARTICIPACION MASIVA EN LAS MANIFESTACIONES DE HOY EN FAVOR DEL DIALOGO SOCIALLos sindicatos UGT y CCOO confían en que las cerca de 40 manifestaciones y concentraciones que se desarrollarán hoy en todo el país en defensa del diálogo social serán un éxito y contarán con una particpación masiva de trabajadores, según declararon a Servimedia Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de UGT, y Rodolfo Benito, secretario de Información de CCOO