Cataluña. Iceta reclama aplicar la ley “con proporcionalidad” ante el desafío independentistaEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, aseguró este miércoles que el Gobierno debe aplicar la ley “con proporcionalidad” después de que el Parlamento de Cataluña aprobara este lunes una declaración en la que llama a la “desconexión” del resto de España y a desobedecer el mandato del Tribunal Constitucional
AmpliaciónCataluña. Sánchez deja al Rey al margen de la solución al desafío independentistaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso dejar este miércoles al margen de la solución al desafío soberanista en Cataluña al rey Felipe VI, porque, a su juicio, el Monarca “sabe perfectamente" que es "el Gobierno, la política, quien tiene que dar la respuesta” a esta situación “política”
Cataluña. Sánchez mantendrá con el Gobierno una estrategia “coordinada” y “proporcional” ante el desafío catalánEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reiteró este martes su respaldo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el recurso que va a presentar ante el Tribunal Constitucional contra la resolución independentista aprobada en el Parlamento de Cataluña, al tiempo que pidió que la estrategia que mantenga el Ejecutivo sea “coordinada” y regida por el “principio de la proporcionalidad”
Cataluña. Iglesias dice que la hipotética aplicación del artículo 155 genera una “psicosis que no es saludable”El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este martes que se ha generado “una psicosis que no es saludable” ante la posibilidad de que el Gobierno decidiera aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que le permitiría suspender las competencias autonómicas que considere necesarias para que se cumplan los preceptos constitucionales, ya que “todo lo que sea actuar a lo bruto, es un despropósito”
(VÍDEO)Cataluña. Ciudadanos propone combatir la secesión con el Banco de España antes que con el artículo 155El coordinador del programa económico de Ciudadanos, Luis Garicano, considera que mucho antes que suspender la autonomía catalana con el artículo 155 de la Constitución, el Banco de España podría cerrar las cuentas corrientes de la Hacienda o la Seguridad Social de una eventual Cataluña en vías de independizarse
AvanceCataluña. Rajoy se compromete a convocar a sindicatos y patronal antes de una hipotética suspensión de la autonomíaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles con las organizaciones sindicales y empresariales a volverlas a convocar si se ve en la obligación de tomar “decisiones” en el marco del conflicto en Cataluña, en referencia a la aplicación del artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía de la región
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que “no va a renunciar” a ningún mecanismo frente al desafío independentistaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que “no va a renunciar” a ningún mecanismo previsto en la ley para frenar el desafío independentista en Cataluña, en referencia al posible uso del artículo 155 de la Constitución, que contempla la suspensión de una autonomía en determinados supuestos
AmpliaciónCataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la ConstituciónEl candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Duran pide a Rajoy actuar con “inteligencia política” y “priorizar” la vía constitucionalEl líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que actúe con “inteligencia política” en Cataluña y priorice la vía constitucional, porque sería una de las maneras de “retomar” el “espíritu de diálogo y consenso” de la Transición
AvanceCataluña. Rajoy se compromete a “estudiar” un documento de UPyD que defiende la unidad de los demócratasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este martes a “estudiar” el documento que le entregó el candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán
AvanceCataluña. Duran pide a Rajoy actuar con “inteligencia política” y “priorizar” la vía constitucionalEl líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que actúe con “inteligencia política” en Cataluña y priorice la vía constitucional, porque sería una de las maneras de “retomar” el “espíritu de diálogo y consenso” de la Transición
Cataluña. Margallo ve posible un pacto de Estado del PP, el PSOE y C´s ante el independentismoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que es “perfectamente posible, creo que ya se ha producido”, un pacto de Estado que aglutine al PP, al PSOE y a Ciudadanos para afrontar el reto independentista planteado desde Cataluña por Junts pel Sí (JxS) y la CUP
Cataluña. Sánchez secunda a Rajoy y avisa de que "el secesionismo se va a encontrar con un muro"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, secundó este lunes a Mariano Rajoy en su rechazo férreo al proceso independentista que Junts pel Sí y la CUP pretenden poner en marcha en Cataluña y, tras su entrevista con el presidente del Gobierno de la semana pasada, garantizó que "el secesionismo se va a encontrar con un muro"