Castilla y León. Denuncian que algunos agricultores echan veneno en una ZEPA de PalenciaLa organización conservacionista Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) denunció este miércoles que varios agricultores, desde hace al menos una semana y en plena época de cría de aves, diseminan granos de cereal impregnados con bromadiolona en algunos campos de cultivo en los términos municipales de Capillas y Boada (al sur de la provincia de Palencia), una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) conocida como ‘La Nava-Campos Sur’, incluida en la Red Natura 2000 de la UE
Investigadores hispano-marroquíes estudian el arte prehistórico del sur de MarruecosUn grupo de investigadores hispano-marroquíes inicia este mes de abril la tercera campaña del Proyecto ‘Tamanart’, destinada al estudio del arte prehistórico de dos emplazamientos clave del sur de Marruecos, Tachokalt y Tan-Tan, con el objetivo de definir la secuencia cronológica del arte rupestre de esta zona del país, que no se ha explorado hasta ahora de forma exhaustiva
Medio Ambiente corrige tendidos eléctricos para aves amenazadas en AlicanteEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha concluido una obra de medidas contra la electrocución de avifauna en la Sierra de Escalona y la Sierra del Coto (Alicante), para la cual ha invertido 350.000 euros
Madrid. La Comunidad invierte 12 millones de euros en la Red de Parques ForestalesEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha invertido 12 millones de euros en la Red de Parques Forestales durante esta legislatura. Esto incluye los tres millones previstos en 2014 para la conservación y mantenimiento de las zonas verdes, de las redes sanitarias y de riego, así como el cuidado de las infraestructuras viarias, los juegos infantiles y los circuitos biosaludables
431 detenidos por delitos contra el medio ambiente en 2013El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo durante el pasado año a un total de 431 personas e imputó a otras 1.528 por delitos relacionados con el medio ambiente, lo que supone un incremento entre detenidos e imputados del 36,3% respecto a 2012, cuando imputó a 339 y detuvo a 1.098. Las detenciones aumentaron un 27,1%
España pierde un millón de golondrinas cada añoSEO/BirdLife ha seleccionado como Ave del Año 2014 a la golondrina común (‘Hirundo rustica’), cuya población está en declive en España y en el resto de Europa, ya que los campos españoles han visto perder un millón de ejemplares cada año en la última década
Bruselas excluye el ‘fracking’ en la nueva Directiva de Evaluación de Impacto AmbientalEl Parlamento Europeo aprobó este miércoles, con 528 votos a favor, 135 en contra y 15 abstenciones, actualizar la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental, que excluye la obligatoriedad de que se hagan estudios de impacto ambiental para la exploración o extracción de gas de esquisto con la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, y deja este criterio en manos de los países de la UE
SEO/BirdLife pide la retirada de un fármaco veterinario en España porque mata rapaces carroñerasSEO/BirdLife reclamó este miércoles la retirada de un fármaco de uso veterinario en España porque podría afectar mortalmente a las rapaces carroñeras y pidió a las autoridades que consideren en el futuro el envenenamiento secundario de la fauna salvaje en la autorización de medicamentos para utilización veterinaria
Miles de aves marinas han muerto en el Atlántico por los recientes temporalesLos fuertes temporales de las últimas semanas sobre las costas atlánticas han causado estragos en la avifauna marina, hasta el punto de que más de 15.000 aves han aparecido muertas en las playas de Francia y se cree que varios miles han fenecido sobre las aguas del litoral cantábrico, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife
El Museo del Prado acoge mañana un concierto dedicado al canto de avesEl auditorio del Museo del Prado de Madrid acogerá este viernes, a partir de las 19.00 horas, el concierto ‘Los hijos del aire: de alondras y ruiseñores’, un repertorio musical de 14 piezas dedicadas al canto de las aves
La FAO descarta que los humanos contagien la gripe aviar A(H7N9) a animalesLa Organización de las naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguró este miércoles que “no hay pruebas” de que las personas infectadas con el virus de la gripe aviar A(H7N9), escasamente patógeno en aves de corral, puedan transmitir este virus a los animales, incluyendo las aves
Cinco chinos en estado crítico y cuatro graves por gripe aviar, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que las autoridades sanitarias chinas han confirmado 10 nuevos casos de gripe aviar en persona en esta semana, seis de ellos en hombres y cuatro en mujeres. Cinco de ellas están actualmente en estado crítico, cuatro en estado grave y uno en estado leve
Los humedales saludables, clave para alimentar a 9.000 millones de personas en 2050La Oficina de la Convención de Ramsar sobre los Humedales, un tratado internacional del que forman parte 168 países, afirma que los humedales saludables son fundamentales para alimentar a la creciente población mundial, que se calcula que llegará a 9.000 millones de personas en 2050
C. Valenciana. EnArbolar enseña en Valencia la importancia de arbolado singular para la biodiversidad y las economías localesEl diputado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez, y la directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, inauguraron hoy en Valencia la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida', que podrá visitarse con acceso gratuito en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) durante los próximos dos meses
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ya tiene 3.030,51 hectáreasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se amplían los límites del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que suma una superficie de 1.102,51 hectáreas a las 1.928 anteriores, de manera que este espacio protegido se extiende ahora a lo largo de 3.030,51 hectáreas
La Eurocámara mantiene abierta la queja sobre la prospección de petróleo en CanariasLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidió este martes seguir las quejas presentadas por cinco ciudadanos españoles sobre la prospección de petróleo en Fuerteventura y Lanzarote (Canarias), por una supuesta infracción de la legislación comunitaria en materia de hábitats, aves, aguas y evaluación de impacto medioambiental
Madrid. La Policía Municipal recuperó 529 animales en 2013La Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal (UMA) recuperó el pasado año 529 animales de distintas especies, algunas poco habituales, que se encontraban heridos, perdidos o abandonados por sus propietarios. Los agentes actuaron por llamadas de ciudadanos que advirtieron de la presencia de los animales en sus domicilios o cerca de ellos
Los precios de los lácteos y la carne superaron el máximo histórico mundial en 2013La productos lácteos y la carne fueron más caros que nunca en 2013, al alcanzar una media de 242,9 y 184,4 puntos, respectivamente, según datos recopilados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y dados a conocer este jueves