MADRID. LOS CONSUMIDORES, COMERCIANTES Y SINDICATOS RECHAZAN LA AMPLIACION DE HORARIOS COMERCIALES EN 2003La Confederación del Comercio Especializado de Madrid (COCEM), las asociaciones de consumidores y usuarios CECU, FUCI y CEACCU y los sindicato UGT y CCOO, manifestaron hoy su rechazo a la apertura de comercios durante 26 domingos en el año 2003, como recoge el proyecto de decreto de horarios comerciales elaborado por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón
OCU ACONSEJA COMPRAR CON RACIONALIDAD EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDADLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja comprar estas navidades con racionalidad, sin dejarse llevar por el "ritmo del tamborilero", conjugando los cuatro verbos del consumidor consciente: planifiar, comparar, diversificar y escalonar
OCU ACONSEJA COMPRAR CON RACIONALIDAD EN ESTAS FIESTAS DE NAVIDADLa Organización de Consumidores y Usuarios (CU) aconseja comprar estas navidades con racionalidad, sin dejarse llevar por el "ritmo del tamborilero", conjugando los cuatro verbos del consumidor consciente: planificar, comparar, diversificar y escalonar
MADRID. UGT ADVIERTE QUE LA APERTURA DE 26 DOMINGOS NO CREA EMPLEO NI BENEFICIA A LOS CONSUMIDORESEl Consejo de Comercio de la Comunidad de Madrid abordará mañana la propuesta del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de abrir los establecimienos comerciales durante 26 domingos en 2003, lo que, a juicio de UGT, no servirá para crear empleo, degradará el existente, no beneficiará a los consumidores y perjudicará a los pequeños y medianos comerciantes
HORARIOS COMERCIALES. RATO: "EL OBJETIVO ES LA LIBERTAD TOTAL"El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, señaló hoy a comerciantes y usuarios que el objetivo de la liberalización de horarios comerciales es la "libertad total" de aperturas, tal y como pevé la actual normativa para el año 2005
HORARIOS COMERCIALES. LOS AUTONOMOS SEGURAN QUE LA LIBERALIZACION PROVOCARA LA PERDIDA DE 85.000 EMPLEOS ESTABLESEl secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró hoy que la liberalización total de los horarios comerciales y la flexibilización de la actual normativa para permitir la apertura de nuevos centros comerciales, provocará la pérdida de 85.000 empleos estales y el cierre de 45.000 pequeños establecimientos
LA PATRONAL DEL COMERCIO NIEGA QUE LA AMPLIACION DE HORARIOS Y DE PUNTOS DE VENTA TENGA RELACION ALGUNA CON LA INFLACIONLa Confederación Española de Comercio (CEC) salió hoy al paso del anuncio del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, de que el Gobierno prepara un paquete de medidas para frenar la subida del IPC, que incidiría en aumentar la libertad de horarios comerciales y las facilidades para abrir nuevas tiendas, y negó "rotundamente que haya relación algua entre precios y una presunta liberalización del sector de la distribución en España"
SUBEN LAS POLIZAS DE SEGUROS PARA LOS COMERCIANTES POR LOS ROBOSEl año 2001 se produjo un repunte en la siniestralidad por robos en os comercios españoles y en 2002 las pólizas de seguros han subido para los establecimientos, según confirmó a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), integrada en la CEOE, Miguel Angel Fraile
LOS ALCALDES DEL PP PROMETEN "REGULAR LA PROSTITUCION" PARA RETIRARLA DE LAS CALLESLos alcaldes del Partido Popular se comprometieron hoy a "regular la prostitución" tras los comicios municipales de mayo de 2003 e "impedir el comercio sexual" en las cales de las ciudades en las que gobiernen. Esta promesa quedará incluida dentro del programa electoral del PP
MADRID. GASOLINEROS DE MADRID PREPARAN ACCIONES JUDICIALES POR PROHIBIRSE SOLO A ELLOS LA VENTA DE ALCOHOLLa Federación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Madrid (FEESM) prepara acciones judiciales para conseguir "ser iguales a todos" en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas en las gasolineras, ya que desde el pasado 1 de agosto no pueden vender ni siquiera cerveza por la Ley Antibotellón de la Comunidad madrileña, según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la FEESM, Alejandro Moratilla
LOS GASOLINEROS DE MADRID PREPARAN ACCIONES JUDICIALES POR PROHIBIRLES SOLO A ELLOS LA VENTA DE ALCOHOLLa Federación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Madrid (FEESM) prepara acciones judiciales para conseguir "ser iguales a todos" en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas en las gasolineras, ya que desde el pasado 1 de agosto no pueden vender ni siquiera cerveza por la Ley Antibotellón de la Comunidad madrileña, según manifestó hoy a Servimedia el vicepresidente de la FEESM, Alejandro Moratilla