AmpliaciónLa tasa de paro baja del 24,5% tras caer la cifra de desempleados en 310.400 personasLa tasa de paro cerró el segundo trimestre del ejercicio en el 24,47% desde el 25,93% del trimestre anterior, después de que el número de desempleados haya descendido en 310.400 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Paro. El desempleo juvenil baja al 53,12%, el menor nivel en dos añosLa tasa de desempleo juvenil registró al cierre de segundo trimestre del ejercicio un descenso de casi 2,4 puntos porcentuales, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos púbicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceLa tasa de paro baja del 24,5% tras caer la cifra de desempleados en 310.400 personasLa tasa de paro cerró el segundo trimestre del ejercicio en el 24,47% desde el 25,93% del trimestre anterior, después de que el número de desempleados haya descendido en 310.400 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónLas autonomías recibirán 17,4 millones de euros para luchar contra la pobreza infantilEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia el reparto del Fondo Extraordinario de 17,4 millones de euros para ayudar a las familias con menores a cargo y que se encuentren en una situación de pobreza material severa como consecuencia de la crisis
Madrid. La Comunidad incorpora 12 municipios más al sistema de información al consumidor durante el veranoLa Comunidad de Madrid ha reforzado la atención al consumidor en los municipios de la región con el servicio que desde mañana y hasta el 14 de septiembre se prestará en otras 12 localidades durante el período estival. Estos municipios son Alpedrete, Bustarviejo, Cadalso de los Vidrios, Colmenar de Oreja, Colmenarejo, El Boalo, Lozoyuela-Navas- Sieteiglesias, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Titulcia y Torrelaguna
España, el país de la UE con la diferencia más baja entre inmigrantes y emigrantesEspaña fue el país de la UE con menor migración neta el año pasado, es decir, la diferencia entre inmigrantes (las personas que llegan) y emigrantes (las que se van), y el quinto con la tasa de mortalidad más baja, según los datos dados a conocer este jueves por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea
El 92% de los mayores de 50 años teme convertirse en dependienteEl 92% de los mayores de 50 años teme convertirse en una persona dependiente, según una de las conclusiones que se extraen de la encuesta poblacional realizada por Nielsen y Sanofi Pasteur MSD y presentada este martes en Madrid
Inmigración. Más de medio millón de personas abandonaron España en 2013Un total de 547.890 personas abandonaron España en el año 2013, mientras que el número de personas procedentes del extranjero que establecieron su residencia en España disminuyó ese mismo año un 4,3% con respecto a 2012, según los datos facilitados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Tenemos menos hijos pero vivimos másUn total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Tenemos menos hijos pero vivimos másUn total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El 3,5% de los trabajadores sufrió algún accidente laboral en 2013 y el 18,7% enfermóEl 3,5% de las personas ocupadas o que trabajaron en el último año tuvo un accidente en jornada laboral o en el trayecto de su casa al trabajo o viceversa en 2013, según el módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los trabajadores con discapacidad ganan un 11,5% menosLos trabajadores por cuenta ajena con discapacidad ganaron un salario bruto anual medio en 2011 de 20.337,4 euros, lo que supone un 11,5% menos que el resto, según un estudio hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Fundación Española del Corazón y Fundación ONCE desarrollarán planes de prevención cardiovascularLa Fundación Española del Corazón (FEC) y Fundación ONCE impulsarán un programa de prevención de enfermedades cardiovasculares entre el colectivo de personas con discapacidad, gracias a la firma de un convenio de colaboración suscrito por el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el doctor Leandro Plaza, presidente de la FEC
Los ingresos de las familias caen al nivel más bajo desde el estallido de la crisisLos ingresos medios de las familias españolas continúan cayendo varios años después de que estallara la crisis económica en España en 2008, uno de cada cinco ciudadanos vive en riesgo de pobreza y suben ligeramente las familias que llegan con dificultades a final de mes, que no pueden permitirse una semana de vacaciones fuera de casa al año y que acumulan retrasos en el pago de la hipoteca o los recibos de gas, electricidad o comunidad
(REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social?La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual
Cocemfe y Afables apuestan por la inserción laboral de personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha firmado un convenio de colaboración, con Afables, el primer recomendador social de asistencia domiciliaria en España para apoyar la inserción de personas con discapacidad y la contratación socialmente responsable
Cepes y Plataforma del Tercer Sector firman un acuerdo para fomentar un modelo "en el que las personas primen sobre los beneficios"La patronal de la economía social (Cepes) y la Plataforma del Tercer Sector firmaron este martes en Valencia un convenio que tiene como principales objetivos la definición de una agenda política conjunta y el desarrollo de líneas de colaboración para fomentar, entre otras cuestiones, el empleo entre los colectivos más desfavorecidos y en riesgo de exclusión social. En definitiva, se trata de impulsar un modelo "en el que las personas primen sobre los beneficios"
Cepes y Plataforma del Tercer Sector firman un acuerdo para fomentar un modelo "en el que las personas primen sobre los beneficios"La patronal de la economía social (Cepes) y la Plataforma del Tercer Sector firmaron este martes en Valencia un convenio que tiene como principales objetivos la definición de una agenda política conjunta y el desarrollo de líneas de colaboración para fomentar, entre otras cuestiones, el empleo entre los colectivos más desfavorecidos y en riesgo de exclusión social. En definitiva, se trata de impulsar un modelo "en el que las personas primen sobre los beneficios"