Búsqueda

  • El Cermi publica un manual para incluir el género en las políticas de discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar en forma de libro el segundo volumen de 'La transversalidad de género en las políticas públicas de discapacidad', un manual elaborado para incluir en las políticas de discapacidad el enfoque de género Noticia pública
  • EPA. Soria ve un dato de paro “bueno” y “favorable” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, calificó hoy de “ciertamente favorable” el dato de paro de la última Encuesta de Población Activa (EPA), aunque consideró que “hay que hacer más reformas” para trasladar las “señales favorables” de algunos indicadores con “mucha mayor nitidez” al “problema muy serio” del desempleo Noticia pública
  • EPA. UPyD tacha de “cínico” al Gobierno por aplaudir los últimos datos de la EPA El portavoz económico de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Álvaro Anchuelo, tachó hoy de “cínico” al Gobierno por celebrar las últimas cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA), porque la disminución del paro no se debe a la creación de trabajo, dijo, sino a la emigración y al abandono del mercado laboral Noticia pública
  • EPA. UGT pide al Gobierno que cese su “propaganda” sobre la recuperación ante el “altísimo” paro UGT ha pedido este jueves al Gobierno que deje de hacer “propaganda” sobre la recuperación económica, ante la “situación dramática” del desempleo y lamenta la “evidente” destrucción de empleo registrada en 2013 Noticia pública
  • Ampliación El paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activa El número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, cinco décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paro. Los hogares en paro aumentan en 24.600 en el último trimestre de 2013 El número de hogares con todos sus miembros activos en paro repuntó en el último trimestre de 2013 en 24.600, hasta alcanzar la cifra de 1.832.300, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance El paro cae en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 gracias a la reducción de la población activa El número de parados en España disminuyó en 8.400 personas en el último trimestre de 2013 hasta situarse en 5.896.300 desempleados, lo que representa el 26,03% de la población activa, seis décimas más que en el trimestre anterior, según datos publicados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UGT denuncia que el “optimismo” de la recuperación no llega al ciudadano El sindicato UGT denunció este miércoles que el “optimismo” sobre la recuperación económica “no llega al ciudadano”, algo que requiere un crecimiento del empleo de calidad y que trabajadores y pensionistas recuperen poder adquisitivo Noticia pública
  • Los acuerdos de mediación familiar superan el 80% Los casos de éxito de los servicios de mediación para resolver conflictos familiares alcanzan el 80%, aunque apenas el 1% de la población española acude a este instrumento para resolver sus problemas Noticia pública
  • (Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violencia Salir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico Noticia pública
  • Tráfico. La DGT espolea a los alcaldes para que bajen los accidentes mortales en las ciudades Representantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) se reunieron este viernes en Madrid con 68 alcaldes o concejales de ciudades de más de 100.000 habitantes para incitarles a que pongan en marcha medidas para reducir el número de accidentes de tráfico en zonas urbanas, singularmente la reducción de los límites de velocidad en algunas calles a 20 o 30 kilómetros por hora y la concienciación sobre el uso de los sistemas de seguridad (cinturón, casco y sillita de retención infantil) Noticia pública
  • Paro. Movimiento Contra el Paro y la Precariedad tacha de "maquillaje estadístico" el descenso del desempleo El Movimiento Contra el Paro y la Precariedad tacha de "maquillaje estadístico" el descenso en el número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • La población en España desciende por primera vez en el siglo XXI Este año arrancó con el primer descenso de población que reside en España registrado en el siglo XXI, ya que el pasado 1 de enero había 47.129.783 habitantes, por los 47.265.321 que estaban censados al comenzar 2012, lo que supone una disminución del 0,27% Noticia pública
  • Menos del 7% de los trabajadores a tiempo parcial lo hace voluntariamente Sólo el 6,7% de los trabajadores a tiempo parcial tiene este tipo de contrato porque no quiere un empleo a jornada completa, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • El Plan Estadístico Nacional de 2014 incorpora 12 nuevas estadísticas El Consejo de Ministros ha aprobado el programa anual de 2014 del Plan Estadístico Nacional 2013-2016, que incluye doce estadísticas nuevas Noticia pública
  • La cifra de bibliotecas públicas ha crecido en España un 3,3% desde 2010 El número de bibliotecas de titularidad pública ha aumentado un 3,3% en los dos últimos años y el de usuarios de estos centros un 12,8%, según el último estudio bianual sobre bibliotecas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referido al periodo 2010-2012 Noticia pública
  • Madrid, la CCAA con más personas con estudios universitarios y casas con Internet La Comunidad de Madrid es la comunidad autónoma española con un mayor porcentaje de personas con estudios universitarios (un 23,3% de la población) y con viviendas principales que disponen de Internet (65,5%), según se desprende del informe “Censo de Población y Viviendas 2011. Datos detallados” del Instituto Nacional de Estadística (INE), dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Unos 4,2 millones de españoles viven solos, un 45% más que hace una década Alrededor de 4,2 millones de personas viven en hogares unipersonales en España, un 45,8% más respecto de los 2,9 millones de hace 10 años, según las cifras difundidas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el informe “Censo de Población y Viviendas 2011. Datos detallados” Noticia pública
  • España pierde más de 118.000 habitantes en el primer semestre de 2013 En el primer semestre de 2013 la población de España disminuyó en 118.238 habitantes y se sitúa en 46.609.652 habitantes a 1 de julio de 2013. Además, cerca de 40.000 españoles se marcharon al extranjero, lo que supone un incremento del 71% respecto al semestre anterior, según datos aportados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad supera el 33% La tasa de paro de las personas con discapacidad creció 6,2 puntos en el año 2012, hasta situarse en el 33,1%, lo que supone 8,1 puntos más que el conjunto de la población activa, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • Uno de cada diez niños trabaja, la mayoría en países de medianos ingresos El 11 por ciento de la población infantil trabaja y la mitad de ellos lo hace en ocupaciones peligrosas que ponen en peligro su salud, seguridad o moralidad Noticia pública
  • Bajan un 9,6% las víctimas de violencia de género El número de mujeres víctimas de la violencia de género inscritas en el Registro Central para la Protección de estas personas fue en 2012 de 29.146, un 9,6% menos que el año anterior, según la 'Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2012', hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Caen los nacimientos en España por quinto año consecutivo El primer semestre de este año trajo consigo un total de 210.778 nacimientos en España, lo que supone una caída del 6,2% respecto al mismo periodo de 2012 y la cifra más baja de los últimos cinco años Noticia pública