RSC. Transparencia Internacional denuncia que las multinacionales no ofrecen datos sobre su relación con gobiernosTransparencia Internacional ha hecho público un informe sobre el grado en el que las grandes multinacionales ofrecen datos financieros sobre las operaciones que llevan a cabo fuera de su país de origen. De las 124 compañías evaluadas, 90 no divulgan los impuestos que pagan en países extranjeros, mientras que 54 no ofrecen información sobre sus ingresos en otros países
REPORTAJELa capacidad de ser madreLas voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás
La web de los editores de prensa, 'hackeada' tras la aprobación de la 'tasa Google'La web de la Asociación de Editores de Diarios de España (Aede) fue 'hackeada' hoy después de que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobara de forma definitiva la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que introduce, entre otros cambios, la denominada 'tasa Google' o 'canon AEDE', por la que los buscadores de Internet tendrán que compensar a los editores por los enlaces que hagan de sus contenidos
Google, "decepcionada" con la reforma de la LPIGoogle expresó hoy su "decepción" por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que aprobó definitivamente este jueves el pleno del Congreso de los Diputados y que introduce entre sus principales novedades el denominado 'canon AEDE': una tasa a los buscadores de Internet como Google por enlazar contenidos protegidos por derechos de autor
El Patronato de la FAD analiza los proyectos de la Fundación en materia de prevención y nuevas tecnologíasEste martes se celebró en Madrid la reunión del Patronato de la FAD que fue presidido por la reina Sofía, presidenta de Honor de la entidad. En la reunión se presentaron algunos de los proyectos de la Fundación que se desarrollan en la actualidad como, por ejemplo, las yincanas Conectados (‘www.conectadoseljuego.com’) y Conectados en familia (‘www.conectadosenfamilia.com’ ) con las que la FAD trata de fomentar el uso constructivo de Internet desde el respeto a uno mismo y a los demás, entre los adolescentes de 14 a 16 años y sus familias
El alcalde de Málaga destaca la capacidad de la ciudad en dar respuesta tecnológica a la inclusión socialEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó este miércoles el esfuerzo que la ciudad andaluza ha realizado en materia de accesibilidad y su capacidad para dar respuesta tecnológica a las necesidades de las personas con discapacidad, a fin de fomentar su inclusión en las actividades cotidianas de la sociedad
El V Congreso Nacional de Centac presenta hoy y mañana las novedades en tecnología 'wearable'El V Congreso Nacional del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que se celebra hoy y mañana en Málaga, presentará las novedades en tecnología 'wearable', un conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en prendas o complementos, interactuando de esta manera con el usuario y con otros dispositivos
El V Congreso Nacional de Centac presentará mañana las novedades en tecnología 'wearable'El V Congreso Nacional del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que se celebrará en Málaga mañana y el jueves, presentará las novedades en tecnología 'wearable', un conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en prendas o complementos, interactuando de esta manera con el usuario y con otros dispositivos
El quinto Congreso Nacional de Centac presentará las novedades en tecnología 'wearable'El quinto Congreso Nacional del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que se celebrará en Málaga los próximo días 15 y 16 de octubre, presentará las novedades en tecnología 'wearable', un conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en prendas o complementos interactuando, de esta manera, con el usuario y con otros dispositivos
La FAD, en colaboración con Google, lanza dos yincanas virtuales para promover el buen uso de internetLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, en colaboración con Google, pretende transmitir mensajes tales como aprender a gestionar nuestra privacidad no facilitando datos personales a desconocidos, no contribuir a difundir contenidos vejatorios, cuidar el lenguaje o reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales, a través de 'Conectados' y 'Conectados en familia'
Bruselas estudia abrir otras investigaciones a GoogleEl responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó este lunes en el Fórum Europa que la institución podría abrir otras dos investigaciones a Google
Madrid. Los taxistas condenan la entrada de Uber en MadridLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) condenó este martes la entrada de la compañía americana Uber en Madrid, recordando que "se trata de una empresa que desprecia las más elementales normas legales de nuestro país"
Arranca la campaña ‘Pon tu corazón por el alzhéimer’ para recoger mensajes de ánimokNOW Alzheimer lanzó este lunes la campaña ‘Pon tu corazón por el alzhéimer’, con el objetivo de que la gente envíe mensajes de ánimo para las personas que viven con esta enfermedad hasta el 21 de septiembre, así como a sus familiares y cuidadores. Posteriormente, los mejores mensajes serán recopilados en un libro
Wert defiende la 'tasa Google' y espera un acuerdo entre editores y agregadoresEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha aventurado que los agregadores de contenidos y los editores de prensa llegarán finalmente a un acuerdo en torno a la denominada ‘tasa Google’, y asegura que el IVA cultural se revisará “cuando sea fiscalmente viable”