Más de la mitad de los cuidadores de enfermos de alzhéimer atenderían de nuevo a su familiar afectadoEl 54% de los cuidadores de enfermos de alzhéimer atenderían de nuevo a su familiar afectado, pese a que el 30% de todos ellos tienen que seguir tomando, tras el fallecimiento de su ser querido, los psicofármacos que les prescribieron años atrás para sobrellevar mejor la irrupción en su vida del llamado mal del olvido
Haití. Casi 3.000 alumnos asistirán al futuro Liceo de BBVA en LéogàneCerca de 3.000 niños recibirán clases en el Liceo de Léogàne(instituto que BBVA y Cruz Roja quieren reconstruir en esta región haitiana), según informó en una rueda de prensa con motivo del primer aniversario del seísmo el director de Responsabilidad Corporativa del banco, Antoni Ballabriga
Haití. Cruz Roja levantará 30.000 casas prefabricadas para alojar a los desplazadosEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja planea construir unos 30.000 casas prefabricadas o “alojamientos progresivos” para albergar al aproximadamente millón de personas que un año después del terremoto continúan en los campamentos de desplazados en Haití
A los universitarios europeos les gusta la políticaLos estudiantes universitarios de Europa occidental están más interesados en temas políticos que la media de la población general y de hecho creen que tienen capacidad de influir en lo que sucede en sus países
Casi un tercio de las mujeres mayores vive en la pobrezaEntre un cuarto y un tercio de las mujeres mayores vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de Cáritas facilitados a Servimedia por la activista y abogada María Naredo
Casi un tercio de las mujeres mayores vive en la pobrezaEntre un cuarto y un tercio de las mujeres mayores vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de Cáritas facilitados a Servimedia por la activista y abogada María Naredo
Casi un tercio de las mujeres mayores vive en la pobrezaEntre un cuarto y un tercio de las mujeres mayores vive por debajo del umbral de la pobreza, según datos de Cáritas facilitados a Servimedia por la activista y abogada María Naredo
Los estudiantes con malas notas pasan más tiempo en Internet que los que apruebanEl 88% de los estudiantes de Secundaria se conecta a Internet una hora y 45 minutos de media al día, según una investigación presentada por la Fundación Antena 3 y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y realizada entre 1.000 niños de 8 a 16 años y sus padres. El estudio ha sido efectuado por TNS Demoscopia
Más de la mitad de los alumnos homosexuales han sufrido acoso en claseEl 55,8% del alumnado homosexual, transexual o bisexual ha vivido algún tipo de violencia en las aulas, según el informe "Jóvenes LGTB", realizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB)
Más de la mitad de los alumnos homosexuales han sufrido acoso en claseEl 55,8% del alumnado homosexual, transexual o bisexual ha vivido algún tipo de violencia en las aulas, según el informe "Jóvenes LGTB", realizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB)
Las mujeres exigen a Zapatero participar en la reunión del sábado en MoncloaLas mujeres están en pie de guerra. No aceptan que en la reunión que ha convocado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo sábado en Moncloa, en la que participarán los 30 empresarios más importantes de España, no esté ninguna mujer, salvo Elena Salgado, vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda
Las mujeres piden a Zapatero participar en la reunión del sábado en MoncloaLas mujeres están en pie de guerra. No aceptan que en la reunión que ha convocado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo sábado por la mañana en Moncloa, en la que participarán los 30 empresarios más importantes de España no esté ninguna mujer, salvo Elena Salgado, vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda
28-N. El PP denuncia que la encuesta del CIS vuelve a tener un sesgo "claramente favorable" a la izquierdaLa vicesecretaria de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, ha criticado que el Gobierno utilice el CIS para hacer política, y ha vuelto a denunciar el sesgo de la muestra utilizada en la encuesta hecha pública hoy sobre las elecciones catalanas, “por resultar claramente favorable a la izquierda y sobre todo al PSOE”
Joan Clos empieza su mandato al frente de la agencia de la ONU para las ciudadesEl español Joan Clos, ex alcalde de Barcelona y ex ministro de Industria, Turismo y Comercio, comienza este lunes su mandato como director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el organismo de la ONU dedicado a las ciudades
Joan Clos empieza su mandato al frente de la agencia de la ONU para las ciudadesEl español Joan Clos, ex alcalde de Barcelona y ex ministro de Industria, Turismo y Comercio, comenzará este lunes su mandato como director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), el organismo de la ONU dedicado a las ciudades
Récord de alumnos escolariadosUn total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de Formación Profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España”
Récord de alumnos escolariadosUn total de 7.747.000 alumnos asistirán a escuelas, institutos y centros de formación profesional el próximo curso 2010-2011, lo que supone “el mayor nivel de escolarización en el sistema educativo no universitario en la historia de España”
Joan Clos, nuevo director ejecutivo de ONU-HabitatLa Asamblea General de la ONU ha elegido a Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y actual embajador de España en Turquía y Azerbaiyán, como nuevo director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat)
Joan Clos, nuevo director ejecutivo de ONU-HabitatLa Asamblea General de la ONU ha elegido a Joan Clos, ex alcalde de Barcelona, ex ministro de Industria, Turismo y Comercio y actual embajador de España en Turquía y Azerbaiyán, como nuevo director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat)