FASA RENAULT GASTO 22.000 MILLONES EN INDEMNIZAR LAS BAJAS INCENTIVADAS DE EMPLEADOS EN 1991Fasa Renault gastó en 1991 unos 22.000 millones de pesetas en financiar las bajas incentivadas a las que se acogieron un total de 1.665 trabajadores, con lo que el numero total de empleados que dejaron libre su puesto a cambio de dinero entre 1988 y el año pasado ascendió a 4.291
SANTANA REANUDO HOY EN LINARES LA FABRICACION DEL MODELO "LAND ROVER"La empresa Santana Motor reanudó hoy la fabricación del modelo "Santana", el popular "Land Rover". La producción de este todo-terreno fue suspendida el pasado mes de noviembre, para aumentar la dl Suzuki "Vitara", muy demandado en el mercado europeo, concretamente en Austria, Alemania y Bélgica
EL IEE PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2,6% EN 2003 Y UN AUMENTO DEL EMPLEO DEL 1,5%El Instituto de Estudios Económios (IEE) prevé un crecimiento de la economía española para 2003 del 2,6% y un aumento del empleo del 1,5% (235.000 nuevos empleos), por debajo de las estimaciones del Gobierno, que espera que el PIB crezca el próximo año un 3% y el empleo un 1,8%
LA ROBOTIZACION DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA, LA MAS BAJA DE LA OCDE TRAS GRECIA Y PORTUGALDoce empresas, ninguna de ellas de capital español, concentran el 54 por cient de los 2.197 robots instalados en las empresas de nuestro país, según un informe que publica el último Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio
OPEL PRESENTA UN MOTOR TURBOALIMENTADO PARA SU MODELO MAS DEPORTIVO, EL "CALIBRA"La sección de Desarrollo Avanzado de Opel de Frankfut ha creado un nuevo moor turboalimentado para el deportivo "Calibra 4x4", que aumenta el rendimiento, pero no el consumo de combustible, según explicaron los técnicos de la compañía automovilística alemana
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DEL AUTOMOVIL ES LA CUARTA PRODUCTORA DE VEHICULOS DE EUROPAEl sector español del automóvil es la cuarta potencia productora de vehículos de Europa y la primera industria española por puestos de trabajo, cifra de exportación y como motor de modernización y avance tecnológico, según aseguró Luis Zapatero, director general adjunto de Citroën Hispania
LAS VENTAS DE PERIODICOS CRECIERON UN 12% EL AÑO PASADOLas ventas de diarios alcanzaron en 1995 un valor de 147.60 millones de pesetas, lo que supuso un crecimiento del 12 por ciento respecto al año anterior, viéndose favorecidas por la evolución positiva de la difusión y el incremento del precio de venta, según los datos del estudio "Sectores Prensa Escrita", realizado por la consultora DBK
TEXACO INICIA UNA NUEVA FASE DE EXPANSION EN ESPAÑA CON LA COMPRA DE SINORSALa multinacional petrolífera norteamericana Texaco inició hoy una nueva fase de expansión en España con la compra, por 2.000 millones de pesetas, de la firma valenciana Sinorsa, dedicada a la fabricación y envasado de lubricantes de motor y aceites industriales
LAS SEPARACIONES MATRIMONIALES IMPULSARON LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA, SEGUN ECONOMIAEl divorcio o la separación matrimonial es una de las causas del aumento de la población femenina empleada fuera del hogar, egún pone de manifiesto un estudio sobre la tasa de actividad de las mujeres realizado por el subdirector general de Análisis del Mercado Laboral, José Ramón Lorente
SANTANA. EGUIAGARAY AFIRMA QUE EL GOBIERNO "NI PUEDE NI QUIERE" ASUMIR EL CONTROL DE SANTANAEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, dijo hoy en el Senado que el Gobierno "ni puede ni quiere tomar una posición mayoritaria" en el capital de la factoría de Santana Motor de Linares. Eguiagaray lamentó "no tener la receta última" a la salida de la crisis de Santana y "no poder decir esta es la solución". Explicó que "compete fundamentalmente a los accionistas, a los trabajadores y a los acreedores realizar los esfuerzos necesarios para la búsqueda de acciones viables y rentables que adecúen las condiciones de la empresa a las condiciones de mercado"
LA INVERSION PUBLICITARIA ASCENDIO A 1.138.000 MILLONES EN 1990La inversión publicitaria ascendió en 1990 a 1.138.000 millones de pesetas, un 20,9 por ciento más que en el año anterior, según datos de la Federación Nacional de Empresarios de Publicidad facilitados hoy en rueda de prensa por su vicepresidente, José Viana