Certificado de Mérito para un estudio de Ibermutuamur sobre duración de las bajas laboralesEl estudio realizado por Ibermutuamur titulado 'Duración de las bajas laborales, desarrollo de un sistema de predicción del riesgo de larga duración en la incapacidad temporal, ERIT (Escalas de puntuación del Riesgo de la Incapacidad Temporal)' ha obtenido un Certificado de Mérito en la categoría 'Eficiencia y eficacia administrativa y operativa' del Premio de Buenas Prácticas de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) para Europa 2013
Corporación Mutua pone en marcha un nuevo centro asistencial en HuelvaCorporación Mutua ha puesto en marcha un nuevo centro asistencial en Huelva, cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (contingencias profesionales) y el seguimiento de la incapacidad temporal (baja) por accidentes no laborales y enfermedades comunes (contingencias comunes)
La AISS entrega sus premios de buenas prácticas en materia de Seguridad SocialLa Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ha dado a conocer, en el transcurso del Foro Regional de la Seguridad Social para Europa, celebrado del 28 al 30 de mayo en Estambul (Turquía), el Premio de Buenas Prácticas para Europa 2013
Las víctimas de tráfico reclaman a las instituciones un "trato más humano"Las víctimas de tráfico sienten que sufrir un accidente de tráfico con graves consecuencias es una carrera de obstáculos para ellas y para sus familias. Por esto, reclaman a las instituciones un trato más humano ya que consideran que la atención personal que reciben de las principales instituciones es insatisfactoria, según el estudio “El día después de los accidentes de tráfico: perspectiva de las víctimas”, realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, en colaboración con la asociación Stop Accidentes
Los lunes, día de la semana en el que se sufren más accidentes domésticosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) alertó hoy, a través de un comunicado, de que los lunes por la mañana se incrementa el riesgo de sufrir accidentes en el hogar, debido a la falta de coordinación del cuerpo que aún no ha recuperado los patrones de sueño
Las muertes en accidente laboral caen un 2,9% hasta marzoUn total de 136 personas perdieron la vida en un accidente laboral entre enero y marzo, una cifra que supone un 2,9% menos que las registradas en el mismo periodo de 2012 (140), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
RSC. Ropa Limpia estima en 54 millones de euros las compensaciones por la tragedia de BangladeshLa Campaña Ropa Limpia estima que las compensaciones que se deberán pagar por los trabajadores fallecidos y heridos debido al derrumbe del edificio Rana Plaza en Savar (Bangaladesh) podría ascender a 54 millones de euros de acuerdo a los estándares de la Organización Internacional del Trabajo y a las formulas establecidas en anteriores accidentes laborales de dicho país por parte de los sindicatos locales e internacionales
Los españoles duermen una hora menos que el resto de europeosEl déficit de sueño de los españoles, en comparación con los habitantes del resto de países de Europa, es de una hora, según manifestó este jueves la presidenta del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (Ceams), Odile Romero
RSC. La Organización Internacional del Trabajo envía una misión de alto nivel a BangladeshLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) enviará, los próximos días, una misión de alto nivel a Bangladesh con el objetivo de ofrecer apoyo a las distintas partes afectadas por el desplome del edificio Rana Plaza, en Savar, que ha causado hasta el momento 380 muertos
El absentismo en el sector público se distancia del privadoLas ausencias al trabajo por enfermedad, accidente o incapacidad temporal en el sector público siguen siendo superiores a las registradas en las empresas privadas e incluso aumentaron las diferencias en el primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidas por Servimedia
RSC. Diálogo y cooperación como solución a la situación del textil en AsiaEl pasado 11 de abril se cumplió el octavo aniversario de la catástrofe de Spectrum, una fábrica textil en Bangladesh donde murieron 64 trabajadores y que producía ropa para grandes grupos internacionales, como Inditex (España), Carrefour (Francia), Cotton Group (Bélgica), Scapino (Holanda) y Karstadt Quelle (Alemania)
El PSOE pide al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes que retire el galardón que entregó a Ortega Cano en 2009El portavoz del Partido Socialista de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, ha urgido este jueves al Ayuntamiento de esta localidad madrileña a retirar “con celeridad” la mención especial que en el año 2009 recibió el torero José Ortega Cano de manos del alcalde del Partido Popular, Manuel Ángel Fernández, “por su aportación a la democracia”
La Seguridad Social inicia en abril la generalización de las notificaciones telemáticasEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha emitido tres órdenes ministeriales mediante las que se generaliza a partir del 1 de abril la implantación de las Notificaciones Telemáticas de la Seguridad Social. El sistema incorporará a un millón y medio de empresas y trabajadores autónomos
Roncagliolo: “Las telenovelas son uno de los documentos sociológicos más importantes para Latinoamérica”Óscar Colifatto es un pésimo guionista de telenovelas al que contratan por un bajo presupuesto. A su falta de talento se le añade otro inconveniente: en la mayor parte de las ocasiones se atasca, y solo el amor consigue que retome el hilo de sus historias y las pueda rematar. Claro que, aunque escribe sobre mujeres, no las conoce en absoluto, y siempre termina —o comienza— por ahuyentarlas. Es torpe, maniático y misántropo. Siente que enferma cuando un perro o un niño andan cerca de él, viste de negro riguroso —como si un luto se hubiera quedado enganchado a su sombra— y su falta de tacto resulta tan áspera como una barba bronca. La suya
Los accidentes mortales de moto en Madrid se redujeron en un 80% en 2012 respecto al año anteriorLa Comunidad de Madrid registró en 2012 un importante descenso de la siniestralidad en sus carreteras, con un 35% menos de accidentes mortales respecto al año anterior, pasando de 43 accidentes y 44 víctimas mortales en 2011 a 28 accidentes y 44 víctimas mortales el pasado año, un descenso especialmente acusado en uno de los colectivos tradicionalmente más sensibles, el de los motoristas, en el que la reducción de víctimas mortales alcanzó el 80%