FiscalidadFedea carga contra el impuesto a energéticas y bancos : “Ha superado las peores expectativas”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cargó este martes contra el gravamen extraordinario a energéticas y bancos impulsado por la coalición de Gobierno, lamentando que “ha superado las peores expectativas”, por lo que pidió al Ejecutivo que retire la propuesta actual y tramite una nueva
BancaCaixaBank emite mil millones de euros en su sexta emisión verdeCaixaBank cerró este lunes su quinta emisión de bonos en formato público en 2022, la segunda en formato verde, con la colocación de mil millones de euros a ocho años en formato senior no preferente, con opción de amortización anticipada en el séptimo año
InflaciónPodemos pide un “acuerdo de distribución de rentas” y “legislar un alivio de las hipotecas” frente a la inflaciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, reclamó este sábado “avanzar hacia una serie de acuerdos de distribución de rentas que permita que también los márgenes empresariales se hagan cargo del coste de la inflación y los salarios puedan ir creciendo”, así como “legislar un alivio de la hipotecas” con la misma finalidad
PartidosEchenique define a Podemos como el partido que no acepta vetos en el CGPJ ni el “furor bélico” en UcraniaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y secretario de Programa de Podemos, Pablo Echenique, proclamó este viernes que “Podemos es una forma de hacer política” que, entre otras cosas, se caracteriza por no aceptar vetos a cargos públicos como el de Vicky Rosell para el CGPJ, por plantarse ante el “furor bélico” en Ucrania y por no moderar su discurso “para que nos cuiden determinados medios de comunicación”
BancaLos analistas financieros recomiendan que el informe del BCE se tenga en cuenta en el trámite parlamentarioEl Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) señaló este viernes que “convendría” tener en cuenta la opinión del Banco Central Europeo (BCE) sobre el impuesto español a la banca durante la tramitación parlamentaria del nuevo tributo “o, al menos, hacernos reflexionar sobre la necesidad de llevar a cabo un estudio previo en profundidad”
MadridAyuso critica que Sánchez menosprecie las recomendaciones del Banco Central Europeo sobre el impuesto a la bancaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes durante su intervención en el Foro Círculo, organizado por el Círculo de Empresarios, que no le parece una “buena estrategia menospreciar” por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “a quienes nos permiten financiar nuestro abultado déficit público”, refiriéndose al Banco Central Europeo (BCE)
FiscalidadMontero defiende el impuesto a la banca porque el BCE “vela por la salud de las entidades financieras”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, reiteró este viernes la voluntad del Gobierno de continuar con la tramitación del impuesto a la banca y las grandes energéticas pese al informe del Banco Central Europeo, que según afirmó, “vela por la salud de las entidades financieras”
BancaCalviño urge a pactar con la banca las medidas en hipotecasLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este jueves que el sector bancario “sea parte de la solución” y urgió a que se acuerden las medidas para los hipotecados más afectadas por las subidas de los tipos de interés
Bancos centralesEl Banco de España constata que tiene la obligación de tomar decisiones “en pro del interés europeo”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, constató este jueves en el Fórum Europa que tanto su organismo como el Bundesbank y el Banco Central Europeo tienen la “obligación” de tomar decisiones “en pro del interés europeo en su conjunto” y “no del interés de nuestros propios países”
TribunalesEl Supremo desestima los dos recursos contra la absolución de Rato por la salida a Bolsa de BankiaLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha desestimado los dos recursos de casación presentados contra la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el denominado ‘caso Bankia’, que el 29 de septiembre de 2020 absolvió a los acusados por la salida a Bolsa de la entidad, entre los que se encontraba su entonces presidente, Rodrigo Rato