ETA. La Audiencia absuelve al abogado acusado de ser el “enlace” con los etarras de Cuba y VenezuelaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver por falta de pruebas al abogado Joseba Agudo Mancisidor, quien se enfrentaba a una petición de nueve años de cárcel al estar acusado de actuar como enlace entre los etarras huidos que se encuentran afincados en países como Cuba o Venezuela y la dirección de la banda terrorista
ETA. LA AUGC rechaza que el PNV pretenda hacer "borrón y cuenta nueva"La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) rechazó este lunes que el PNV, al pedir ayer al Gobierno que inicie "un diálogo resolutivo" con la banda terrorista ETA, pretenda hacer "borrón y cuenta nueva" con los crímenes cometidos
ETA. El SPP cree que "pocas cosas han cambiado" en el Aberri EgunaEl presidente del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Ángel Fuentes Gago, considera que "pocas cosas han cambiado" en el Aberri Eguna celebrado ayer, pese a ser el primero después del anuncio de la banda terrorista ETA de que renuncia a los actos violentos
El SUP avisa a un PNV "muy exigente" de que no es él quien marca la política en el País VascoEl portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, advirtió hoy al PNV, "muy reivindicativo, peleón y exigente con el resto de partidos" en el Aberri Eguna, que no es él, sino los gobiernos central y autonómico, quienes han de marcar la política en el País Vasco
ETA. Interior comienza a retirar escoltas fuera del País VascoEl Ministerio del Interior comenzará este mes de abril a retirar escoltas de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra, al considerar que se ha reducido la amenaza terrorista de ETA
ETA. Fernández Díaz comienza a retirar escoltas fuera del País VascoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comenzará este mes de abril a retirar escoltas de fuera del País Vasco y Navarra, algo que se hace por motivos económicos y al considerar que se ha reducido la amenaza de ETA
ETA. PP y PSOE respetan la sentencia del TC que avala la "doctrina Parot"Partido Popular y Partido Socialista manifestaron este jueves su "respeto" hacia la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la denominada "doctrina Parot", que permite que los terroristas de ETA alarguen su estancia en prisión al computar por separado sus condenas
AvanceETA. El Constitucional avala la “doctrina Parot” y sólo acepta tres recursos de presos etarrasEl Pleno del Tribunal Constitucional tomó este jueves la decisión de avalar la “doctrina Parot” y sólo aceptar los recursos de tres presos etarras. Esta doctrina se refiere al cómputo de penas y alarga la estancia en prisión de determinados reclusos, entre ellos los pertenecientes a bandas terroristas
ETA. Otegi y Usabiaga sostienen que estaban trabajando “en contra de ETA” cuando fueron detenidosLas defensas del “caso Bateragune” aseguraron este miércoles en el Tribunal Supremo que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga “estaban actuando al margen” de ETA “cuando no en contra” de la organización terrorista antes de ser detenidos en octubre de 2009 en el marco del “caso Bateragune”, por el que fueron finalmente condenados a diez años de prisión como dirigentes de la banda
ETA. El Supremo revisa la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra hoy la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
La Audiencia Nacional procesa por terrorismo a seis miembros de “Resistencia Galega”El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy a seis presuntos miembros del grupo independentista “Resistencia Galega” por delitos de pertenencia a organización terrorista y tenencia de explosivos y a los que acusa de intentar conseguir la independencia de Galicia a través de “la violencia revolucionaria”
ETA. El Supremo revisará mañana la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará mañana, miércoles, la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
Varios testigos desacreditan la versión alternativa del chivatazo del “caso Faisán”Varios testigos desacreditaron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la versión alternativa de cómo tuvo lugar el chivatazo del “bar Faisán” de Irún (Guipúzcoa), una hipótesis que sugiere que la delación se produjo una hora más tarde de lo establecido en la investigación y que señala que en la misma no participaron los imputados, sino miembros del propio equipo investigador
Ruz interroga mañana a un testigo clave del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración mañana, lunes, a siete testigos en el marco del “caso Faisán”, entre los que destaca Carmelo Luquín, el yerno de Joseba Elosua y la persona que, momentos después de que se produjese el chivatazo, trasladó al dueño del bar "Faisán" hasta Francia para que alertara de la operación policial que se iba a llevar a cabo al miembro del aparato de extorsión de ETA José Antonio Cau Aldanur
ETA. El Supremo revisará el miércoles la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el próximo miércoles la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
ETA. Las principales asociaciones de víctimas piden acabar con la “vía Nanclares”Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo pidieron hoy en Madrid acabar con la llamada “vía Nanclares” de reinserción de presos de ETA, que fue introducida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero que ha decidido mantener el Ejecutivo del PP