NarcotráficoUn camping en Granada escondía un cultivo intensivo de marihuanaLa Guardia Civil ha desmantelado en Granada una banda albanesa-española que cultivaba marihuana a granel en un camping, donde se usaba un sistema intensivo para obtener cosechas de esta droga, que eran vendidas en su mayoría en Holanda
PactosCasado culpa a Sánchez de optar por los “socios radicales” en lugar de CsEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este viernes que Ciudadanos “no es el que se ha equivocado tendiendo la mano” a Pedro Sánchez, sino que es el presidente del Gobierno el que ha errado “al haber elegido a los socios radicales de ERC y EH Bildu” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021
MadridEl Ayuntamiento de Madrid ha prestado ayuda a 255.000 personas para necesidades básicasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid prorrogó este jueves el contrato para la prestación del servicio de comida a domicilio, adjudicando a Unión Castellana de Alimentación S.A. la supervisión y la entrega en los domicilios de las personas mayores usuarias de platos preparados en forma de comidas listas para calentar
Medio ambienteEl 92,4% de las aguas marinas españolas son 'trampas de plásticos' por su profundidadLas aguas marinas de España encierran 'trampas de plásticos' que hacen prácticamente inviable su retirada porque el 92,4% tiene una profundidad superior a los 200 metros, con cañones, escarpes y montañas submarinas que son enclaves ricos en biodiversidad, pero un inconveniente para retirar la basura
MadridEl 12 de Octubre y Yaracán ofrecen terapia asistida con perros para niños con alteraciones cognitivasLa consulta de Neuropsicología Pediátrica del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha puesto en marcha, junto con la organización Yaracán, un proyecto de terapia virtual mediante intervenciones asistidas con perros para dar respuesta a las necesidades neurocognitivas que demandan los pacientes pediátricos con daño neurológico
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
CoronavirusUnicef estima un aumento de 10.000 muertes de niños al mes por el coronavirusLa interrupción de servicios básicos y el aumento de la pobreza por el coronavirus pueden causar un aumento de dos millones en las muertes infantiles que se producen al año y provocar que entre seis y siete millones de niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en 2020, lo que representa un aumento del 14% respecto al ejercicio anterior. Todo esto se traduce en unas 10.000 muertes infantiles extra al mes, sobre todo en África subsahariana y Asia meridional
TelecomunicacionesEl 29% de la población española de 16 a 74 años usa IoT en el hogarCasi tres de cada diez personas de 16 a 74 años (29%) usan en España dispositivos o servicios de domótica en el hogar, lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT), según la última ‘Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares’, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SolidaridadHoy arranca la Gran Recogida de Alimentos de FesbalLa Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) arranca este lunes la VIII edición de su Gran Recogida que este año será de forma virtual por el coronavirus y tiene como objetivo recaudar 21 millones de euros. Con ello se adquirirán 21 millones de kilos de alimentos que servirían para abastecer a las ONG durante algo más de tres meses
SolidaridadFesbal arranca este lunes la Gran Recogida de AlimentosLa Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) arranca este lunes la VIII edición de su Gran Recogida que este año será de forma virtual por el coronavirus y tiene como objetivo recaudar 21 millones de euros. Con ello se adquirirán 21 millones de kilos de alimentos que servirían para abastecer a las ONG durante algo más de tres meses
Medio ambienteLa Complutense dirige un programa para evitar la extinción de la cigüeña negra en MadridUn proyecto de conservación coordinado por Alberto Álvarez, investigador de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), pretende revertir el declive de la cigüeña negra en la Comunidad de Madrid, pues es una de las especies más amenazadas en la región al haber menos de 10 parejas nidificantes
Sector aéreoIberia recupera el 70% de su red de destinos y los servicios en tierra y a bordoEl grupo Iberia ofrece esta temporada de invierno vuelos a más de 75 destinos en 30 países de Europa, América y África, lo que supone en torno al 70 por ciento de los aeropuertos a los que viaja habitualmente. Además, ha recuperado el servicio a bordo en las salas VIP y en los aviones
TrabajoLa pandemia y el teletrabajo cambian los hábitos de comida al 63% de los españolesEl 63,2% de la población en España ha cambiado sus hábitos durante la crisis sanitaria, según el informe 'Preparados para Telecomer' elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre) para analizar cómo afrontan los españoles han evolucionado los hábitos alimenticios durante la pandemia