Búsqueda

  • Cultura Ampliación Luis Mateo Díez: “Nada me interesa menos que yo mismo” El escritor leonés Luis Mateo Díez recibió este martes el Premio Cervantes 2023 reconociendo su “precaria incapacidad para escribir lo que me pasa, lo que en mi existencia ocurre, lo que mi biografía propone”. “Nada me interesa menos que yo mismo”, aseveró, para, a continuación, explicar que, en su escritura, siempre ha optado por “la búsqueda de lo ajeno” Noticia pública
  • Cultura Felipe VI afirma que la obra de Luis Mateo Díez engrandece “el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal” El rey Felipe VI atestiguó este martes que la obra de Luis Mateo Díez sobresale por su “calidad artística” y por un dominio del lenguaje que “nos aproxima al enigmático proceder del ser humano en múltiples circunstancias”, lo que provoca que en cada título el escritor leonés proponga “nuevos retos” y amplíe su “original imaginario, acrecentando el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal” Noticia pública
  • Elecciones catalanas Feijóo recomienda a Puigdemont que se lea la Constitución por Sant Jordi El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propuso este miércoles al expresidente de la Generalitat de Cataluña prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, que se lea la Constitución en la celebración de Sant Jordi y del Día del Libro porque el pueblo catalán la votó “masivamente” y en ella “cabemos todos” Noticia pública
  • Infraestructuras FCC se adjudica el contrato de gestión del Complejo Ambiental de Zurita de Fuerteventura (Las Palmas) El Cabildo de Fuerteventura ha adjudicado a FCC Medio Ambiente el contrato del lote 1 para la gestión del Complejo Ambiental de Zurita, primer centro de tratamiento y reciclaje de residuos operado íntegramente por la empresa en las Islas Canarias Noticia pública
  • Cultura El Prado lleva a China a Velázquez, Rubens, Goya y El Greco El Museo Nacional del Prado y el Museum of Art Pudong coorganizan entre este martes y el 1 de septiembre la exposición ‘Ages of Splendor. A History of Spain in the Museo del Prado’, una muestra que ha llevado a Shanghái (China) una selección de 69 obras conservadas en la pinacoteca madrileña, entre tres ellas tres de El Greco, cuatro de Velázquez, seis de Rubens y ocho de Goya Noticia pública
  • Inmobiliario Realia elevó su beneficio un 12% en el primer trimestre La promotora Realia registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 8,36 millones, un 11,9% más que en el mismo periodo del año anterior, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Agricultura UPA niega haber roto la "unidad de acción" tras el reproche de Asaja por firmar el acuerdo con el Gobierno El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, negó este lunes que haya roto la "unidad de acción" con las organizaciones profesionales agrarias mayoritarias COAG y Asaja, después de que el presidente de esta última, Pedro Barato, le reprochara haber firmado "sin decir nada" la propuesta del Gobierno, que incluye 43 medidas para agricultores y ganaderos Noticia pública
  • Dos de Mayo Móstoles organiza actividades para las fiestas del Dos de Mayo El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística y del Museo de la Ciudad, informó este lunes de que ha organizado la exposición fotográfica ‘Aquel Móstoles de hace un siglo’ y la conferencia ‘El 2 de mayo de 1808. Una mirada histórica’ en el marco de las fiestas del Dos de Mayo Noticia pública
  • Defensa Robles lamenta el retraso que acumula el segundo submarino de la clase S-80 La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes la base de submarinos en el arsenal de Cartagena para conocer la última hora sobre el estado del programa de los submarinos de la clase S-80, y lamentó el retraso que acumula el segundo de los nuevos sumergibles previstos para la Armada, el S-82 ‘Narciso Monturiol’ Noticia pública
  • Madrid La sexta edición de ‘Desafío Las Rozas’ pone en valor el talento tecnológico de los alumnos del municipio El polideportivo de Entremontes de Las Rozas acogió el fin de semana la final de la sexta edición del Torneo Municipal de Robótica 'Desafío Las Rozas', iniciativa pionera impulsada por la concejalía de Economía, Innovación y Empleo que tiene como objetivos principales fomentar el emprendimiento tecnológico; desarrollar el pensamiento creativo; despertar vocaciones STEAM y potenciar habilidades de comunicación y trabajo en equipo entre los alumnos roceños Noticia pública
  • Cáncer La serie documental ‘Ciencia vs. Cáncer’ se estrena este jueves en CaixaForum+ La serie documental ‘Ciencia vs. Cáncer’, con diez episodios, se estrenará este jueves, 25 de abril, en CaixaForum+ de la mano del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y permitirá a los espectadores acercarse a la primera línea de la vanguardia científica contra esta enfermedad Noticia pública
  • Universidades La UAO CEU celebra sus 50 años con un concierto de ‘El Mesías’ de Haendel en Barcelona La Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) ha celebrado su cincuenta aniversario con el conjunto de la sociedad barcelonesa con un concierto, abierto a todos los públicos, en el que se ha interpretado una selección de ‘El Mesías’, de Haendel Noticia pública
  • Alzhéimer La reina Sofía asiste a la XXXVI Conferencia Mundial del Alzheimer que comienza mañana en Cracovia La reina Sofía asistirá mañana a la XXXVI Conferencia Mundial del Alzheimer en Cracovia (Polonia), una reunión que terminará el 25 de abril. En el marco de ese evento científico se presentará un estudio sobre diagnóstico preciso del alzhéimer mediante biomarcadores sanguíneos realizado por la Fundación Cien, dependiente del Instituto Carlos III y respaldada por la Fundación Reina Sofía Noticia pública
  • Elecciones vascas Ampliación El PP gana un escaño en Euskadi con sabor agridulce: no será “decisivo” y Vox aguanta El Partido Popular ha cumplido con el objetivo que se puso de cara a las elecciones autonómicas del País Vasco, que pasaba por mejorar en votos y en escaños, pero el sabor de boca es agridulce porque ni será “decisivo” en la conformación del Gobierno vasco ni Vox desparece del Parlamento autonómico Noticia pública
  • Elecciones vascas Avance El PP vasco gana un escaño con sabor agridulce: no será “decisivo” y Vox aguanta El Partido Popular ha cumplido con el objetivo que se puso de cara a las elecciones autonómicas del País Vasco, que pasaba por mejorar en votos y en escaños, pero el sabor de boca en Génova es agridulce porque ni será “decisivo” en la conformación del Gobierno vasco ni Vox desparece del Parlamento autonómico Noticia pública
  • Clima El calentamiento en el Antártico profundo sube el nivel del mar en el Atlántico Norte Los cambios ambientales inducidos por los seres humanos alrededor de la Antártida, con un calentamiento de las aguas profundas que rodean ese continente, contribuyen al aumento del nivel del mar en el Atlántico Norte Noticia pública
  • Reconstrucción Culmina con éxito el desafío de reconstruir parte del artesonado del Monasterio de Sigena en Úbeda El maestro ubetense Paco Luis Martos, premio nacional de Artesanía, junto a un equipo de expertas, ha culminado con éxito el desafío de reconstruir en tan sólo tres meses un nuevo alfarje de la mítica Sala Capitular del Monasterio de Sigena Noticia pública
  • Empresas X63Unit, unidad de Cipher de Prosegur, identifica a los ciberdelincuentes que ponen en jaque al sector salud El sector sanitario es uno de los principales blancos para los ciberdelincuentes. Según la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), el 53% de los incidentes cibernéticos se dirigieron a proveedores de servicios sanitarios, siendo los hospitales el principal objetivo. Se calcula que alrededor de 40 millones de pacientes se han visto afectados por filtraciones de sus datos personales, historiales médicos y otras informaciones confidenciales durante el pasado año, récord histórico Noticia pública
  • Madrid Móstoles organiza una visita teatralizada nocturna al Museo de la Ciudad y a la Casa de Andrés Torrejón El Ayuntamiento de Móstoles (Madrid), a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha organizado una original visita guiada nocturna, teatralizada, el jueves 25 de abril, a las 21.30 horas, como arranque de la programación de las fiestas del 2 de mayo Noticia pública
  • Inmobiliario Colonial coloca bonos por 200 millones de euros con vencimiento en 2029 Colonial ha colocado con éxito dos emisiones de deuda, de 70 y 130 millones de euros, sobre su bono con vencimiento en noviembre de 2029, con calificación BBB+ de S&P y cotizado en Euronext Dublín Noticia pública
  • Banca Botín (Santander) pide “consensos y reformas” para mejorar el crecimiento La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, reclamó este viernes ponerse “manos a la obra” para generar “consensos y reformas” que impulsen el crecimiento de España y Europa en base a que “sabemos lo que funciona y, aunque a algunos no les guste, también sabemos lo que no ha funcionado jamás en ningún lugar” Noticia pública
  • Tecnológicas La Bolsa de Madrid homenajea a Telefónica por su centenario con un 'toque de campana' de Álvarez-Pallete La Bolsa de Madrid rindió tributo este viernes a Telefónica en el día en que la compañía cumple 100 años, con un ‘toque de campana’ del parqué por parte del presidente de la multinacional, José María Álvarez Pallete Noticia pública
  • Aerolíneas Sansavini (Iberia) pide "asegurar" que el AVE llegue a la T4 de Barajas El presidente de Iberia, Marco Sansavini, reclamó este jueves que se debe “asegurar” que el AVE llegue, en particular, a la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y que lo haga “con el número suficiente de frecuencias” para aprovechar “al máximo” la intermodalidad Noticia pública
  • Clima El calentamiento del Antártico en aguas profundas sube el mar en el Atlántico Norte Los cambios ambientales inducidos por los seres humanos alrededor de la Antártida, con un calentamiento de las aguas profundas que rodean ese continente, contribuyen al aumento del nivel del mar en el Atlántico Norte Noticia pública
  • Medio urbano Un 45% de las principales ciudades de China se hunde por actividades humanas El suelo de un 45% de las principales ciudades de China tiene un hundimiento de moderado a severo debido a actividades humanas como la extracción de agua subterránea y el peso de los edificios, lo que afecta a cerca de un tercio de la población urbana del país Noticia pública