El Supremo deniega una custodia compartida porque la conflictividad entre los padres perjudica al hijoEl Tribunal Supremo ha decidido denegar una custodia compartida porque la conflictividad entre los padres puede acabar perjudicando al hijo y rechaza el recurso de casación interpuesto por el padre contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que confirmó la concesión de la custodia a la madre
El PSOE exige a Báñez que asuma “responsabilidades políticas” por la sentencia del Supremo y avisa de que si no lo hace, impulsará su reprobaciónEl PSOE exigió este lunes a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que asuma “responsabilidades políticas” por el “varapalo judicial” recibido con la sentencia del Tribunal Supremo en la que mantiene la vigencia de los convenios colectivos aunque hayan caducado, en contra de lo establecido en la reforma laboral que impulso el actual Gobierno. De no hacerlo, los socialistas impulsarán su reprobación en el Congreso de los Diputados
CCOO valora la “gran trascendencia” de la decisión del Supremo sobre ultraactividad de los conveniosCCOO valoró este lunes la “gran trascendencia” de la "muy positiva" sentencia del Tribunal Supremo que establece que queden vigentes los derechos pactados en los convenios al sentar jurisprudencia sobre una de las modificaciones “más importantes” del Estatuto de los Trabajadores realizada en la reforma laboral de 2012
Pujalte asegura que la sentencia del Supremo "no tiene nada que ver" con la reforma laboralEl diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte aseguró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo que mantiene los convenios colectivos una vez cumplida su vigencia "no tiene nada que ver" con la reforma laboral, sino con una aplicación incorrecta de la misma por parte de una empresa
El PSOE ve un “auténtico triunfo de los derechos de los trabajadores” la sentencia del TS sobre la vigencia de los conveniosLa secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, subrayó hoy que la sentencia del Tribunal Supremo que mantiene la vigencia de los convenios colectivos aunque hayan caducado supone “un auténtico triunfo de los derechos de los trabajadores de nuestro país”, ya que el alto Tribunal “echa por tierra” una de las piezas esenciales de la reforma del PP en materia de negociación colectiva
Amnistía apunta que la Ley del Estatuto de la Víctima “olvida” a las del franquismo y la Guerra CivilAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el proyecto de Ley del Estatuto de la Víctima, que iniciará próximamente su tramitación parlamentaria en el Senado, “no reconoce ni ampara” a todas las víctimas por igual, ya que “olvida” a las del franquismo y la Guerra Civil, así como a las sometidas a tortura y malos tratos cometidos por agentes estatales
El Supremo pide al TSJ de Valencia que fije “sin demora” el juicio sobre el caso FiturEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia relativa al caso Fitur, que aplica el acuerdo del Pleno de la Sala de lo Penal de 2 de diciembre de 2014, que establece que en casos de aforamiento la fecha del auto de apertura de juicio oral es el momento que fija la competencia del tribunal de enjuiciamiento aunque con posterioridad se haya perdido la condición de aforado