Búsqueda

  • "THE ECONOMIST" REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1997 Y 1998 La prestigiosa revista británica "The Economist" ha revisado al alza el crecimento económico estimado para España tanto en 1997 com en 1998, en su cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más desarrollados del mundo correspondiente al mes de setiembre Noticia pública
  • EL CES PREVE QUE EN 1997 SE CONSOLIDARA LA REACTIVACION ECONOMICA, AUNQUE ADVIERTE QUE ELCONSUMO NO SE RECUPERA El Consejo Económico y Social (CES) augura para este año "la posibilidad de consolidación de un mayor dinamismo de la actividad económica", aunque advierte que el consumo privado todavía no ha dado muestras de recuperación Noticia pública
  • //REPETIMOS NOTICIA 19 PARA ABONADOS QUE LA HAN PEDIDO Las organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habr cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996 Noticia pública
  • IPC. LA CEOE Y LOS ANALISTAS COINCIDEN EN QUE EL DATO DE DICIEMBR VA A SER MUY BUENO Las organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habrá cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996 Noticia pública
  • EGUIAGARAY ANUNCIA SERIAS DIFICULTADES ARA CUMPLIR EL OBJETIVO DE DEFICIT PUBLICO DEL 3% "Vamos a tener serias dificultades en 1997 para alcanzar el objetivo de déficit público del 3%, en un contexto de menor expansión económica de la prevista", ha manifestado a Servimedia Juan Manuel Eguiagaray, portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y ex-ministro de Industria Noticia pública
  • GUTIERREZ (CCOO) CONFIA EN ALCANZAR UN PACTO POR EL EMPLEO CON LA PATRONAL CEOE Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, manifestó hoy que "se puede alcanzar el llamdo pacto por el empleo" con la patronal CEOE. "De hecho", agregó, "hemos alcanzando acuerdos muy importantes en estos últimos meses, como el de Formación profesional, que ya permitió mejorar las condiciones de empleo de casi cuatro millones de trabajadores" Noticia pública
  • BANCO DE ESPAÑA: SE AGOTA LA EUFORIA DE LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA El Banco de España considera que ha terminado ya el período de euforia de los inversores extranjeros en cuanto a la inversión directa en nuestro país y que, en el futuro, el volumen de esta inversión dependerá, principalmente, de los atractivos estructurales que ofrezca y, principalmente, de que se efectúe una profundización en la reforma del mercado laboral Noticia pública
  • ELGOBIERNO EMPRENDE UNA OFENSIVA DIPLOMATICA PARA EXPLICAR LOS AVANCES ECONOMICOS AL RESTO DE LOS PAISES EUROPEOS El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, se ha reunido hoy con los embajadores españoles en los países europeos con el fin de emprender una campaña de promoción en esas naciones para explicar los avances económicos que está realizando nuestro país Noticia pública
  • 611.000 ASALARIADOS QUIEREN CAMBIAR DE TRABAJO O PLURIEMPLEARSE 611.000 asalariados buscan a través del INEM un trabajo distinto al que ejercen o un segundo empleo para compatibilizarlo con el primero, según datos del instituto público correspondientes al últrim trimestre del 96 Noticia pública
  • LA INFLACION TERMINARA 1997 EN EL 2,4%, SEGUN EL BBV El BBV preve que la inflación a finales de 1996 se situará en el 3,1%, y que en enero de 1997 se reducirá al 2,8%, para terminar el presente año en el 2,4%, porcentaje inferior al previsto por el Gobierno y el Banco de España, que lo sitúa en el 2,5% Noticia pública
  • CEPREDE: NO SE CUMPLIRAN LOS OBJETIVOS DE DEFICIT, IPC Y PIB PARA 1996 1997 El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que no se cumplirán los objetivos oficiales de déficit, IPC y PIB ni de 1996 ni de 1997, según consta en su informe del mes de diciembre, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE CRECERA POR ENCIMA DEL 4% EN 1997 La Comisión Europea prevé un crecimiento económico para los países del área de Europa Central y del Este superior al 4% en 1997, según estadísticas realizadas por los órganos del Ejecutivo comunitario. Sólo para Bulgaria se pronostica una descenso del PIB del 3,1% Noticia pública
  • LA ECONOMIA CRECERA UN 3,6% Y LOS SALARIOS UN 3% EN 1998, SEGUN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé para 1998 un crecimiento de la economía del 3,6%, mientras que los salarios lo harán un 3%, según su último informe de coyuntura del pasado mes de diciembre Noticia pública
  • HERNANDEZ MOLTO (PSOE): EL GOBIERNO Y CEOE PREPARAN A LA OPINION PUBLICA PARA LA REFORMA LABORAL Y OTRO RECORTE SOCIAL El portavoz de Industria del PSOE en el Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, declaró hoy a Servimedia que las discrepancias entre CEOE y Gobierno sobre crecimiento económico en 1997, son el inicio de una campaña para mentalizar a la opinión pública sobre la reforma laboral y el nuevo recorte de gasto social que está preparando Noticia pública
  • LOS PAISES DE LA UE TENDRAN MAS DE 100 MILLONES DE PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS EN EL 2025 El número de habitantes de a Unión Europea mayores de 60 años aumentará en casi un 50% desde ahora hasta el año 2025, ya que pasará de los 76,3 millones actuales a 113,5 millones, según datos de un informe demográfico elaborado por la Comisión Europea Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES MUNDIALES CRECERAN UN 6% EN 1997 El Fondo Monetario Internacional vaticina un crecimiento del 6% para las exportaciones de bienes y servicios en 1997. Ello equivale a una aceleracón en el ritmo del aumento, ya que se prevé cerrar el año en curso con una tasa del 4,3%. En la UE está previsto un incremento del 5,4% para el año próximo, según informa el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • LOS EMIGRANTES 'INYECTARON' 223.000 MILLONES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLA ENTRE ENERO Y AGOSTO Los emigrantes españoles en el extranjero "inyectaron" 223.000 millones de pesetas en la economía nacional entre enero y agosto de este año con las transferencias de dinero que enviaron a sus lugares de origen, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FMI AUGURA UN CRECIMIENTO SUPERIOR AL 6% PARA LOS PAISES EN DESARROLLO El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 1997 los países en desarrollo van a mantener un fuerte ritmo de crecimiento económico. La media se situará en un 6,2%, una décima menos que lo que se esperaen el año en curso, según informa el Instituto de Estudios Económicos Noticia pública
  • MONTORO ADVIERTE QUE NO HAY QUE REPETIR EL ERROR DE CAER EN UN "VERTIGO DE RECIMIENTO" El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, ha advertido hoy que el país necesita un crecimiento económico sostenido para "no repetir los errores del pasado" y no entrar en una fase de "vértigo de crecimiento que pueda desatar lo que hoy se está atando", en referencia al control de la inflación y del déficit público Noticia pública
  • MONTORO: 1997 SERA UN BUEN AÑO PARA EL EMPLEOY EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN ESPAÑA El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que 1997 será un año favorable en cuanto a expectativas económicas, ya que, según anunció, la economía experimentará un importante crecimiento, al igual que la creación de empleo Noticia pública
  • EPA. ECONOMIA: LA TASA DE CREACION DE EMPLEO SIGUE SIENDO ELEVADA El Ministerio de Economía y Hacienda considera que el avance mensual de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al mes de septiembre "continúa mostrando tasas elevadas y crecientes de creación de empleo", lo que permite la reducción del paro a pesar del crecimiento de la población activa, informaron en fuentes de este departamento Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE EMPRESA FAMILIAR ANIMA A AZNAR A ACOMETER LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El Instituto de la Empresa Familiar animó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, a acometer cambios estructurales en la economía, en especial la reforma del mercado del trabajo, con el fin de conseguir "un empleo estable y la creación de un marco jurídico-laboral capaz de responder a las necesidades de los ciclos ecoómicos", según informaron fuentes de dicha patronal Noticia pública
  • LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,7 POR CIEN PARA ESPAÑA EN 1997 Los expertos de la OCDE estiman que la economía española crecerá e 1997 un 2,7 por ciento, tres décimas menos de lo esperado por el Gobierno y tres décimas más de la media prevista para el conjunto de los países de esta organización, que incluye a los 28 países más desarrollados Noticia pública
  • LA ECONOMIA CATALANA CRECERA ESTE AÑO UN 2,1%, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA La economía catalana crecerá un 2,1% cuando acabe este año, después de varios trimestres a la baja, frente al 3,5% del año anterior, según explicó hoy el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Antoni Negre, durante la presentación del informe d coyuntura económica correspondiente a los meses de septiembre y octubre Noticia pública
  • LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,7 POR CIEN PARA ESPAÑA EN 1997 Los expertos de la OCDE estiman que la economía española crecerá en997 un 2,7 por ciento, tres décimas menos de lo esperado por el Gobierno y tres décimas más de la media prevista para el conjunto de los países de esta organización, que incluye a los 28 países más desarrollados Noticia pública