ROJO AFIRMA QUE EL MERCADO DE TRABAJO "NO PUEDE FUNCIONAR PEOR"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, afirmó hoy que el mercado de trabajo "no puede funcionar peor" y que no será posible rebajar sustancialmente la tasa de paro sin reformarlo
GARZON PONE EN LIBERTAD BAJO FIANZA DE 25 MILLOES A UNO DE LOS INTERMEDIARIOS IMPLICADOS EN LA OPERACION "HIELO VERDE"El titular del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ordenó hoy la libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas para Arjandas Bhagwhandas, uno de los 10 encarcelados en España como consecuencia de la operación "Hielo Verde", desencadenada el pasado mes de septiembre a nivel internacional por la DEA contra el narcotráfico colombiano
CONTINUA LA CAIDA DE LAS BOLSA ESPAÑOLASLas bolsas españolas y europeas continuaron cayendo hoy, como un síntoma más de la descofianza de los inversores en el momento actual en la economía comunitaria y del Sistema Monetario Europeo, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
UN VECINO DE ZARAGOZA RECLAMA 5 MILLONES DE PESETAS A GUINEAJosé Luis Lobo, marino mercante gaditano que actualmente es enfermo terminal de cáncer y recibe tratamiento en una clínica de Zaragoza, reclama al gobirno de Guinea divisas por valor de cinco millones de pesetas que le fueron confiscadas por un comisario de policía del país africano
TELEFONICA TENDRA QUE PROVISIONAR 30.000 MILLONES POR LA DEVALUACIONLa devaluación de la peseta ha encarecido en cerca de 30.000 millones de pesetas la deuda en divisas que tenía Teléfónica en divisas, por lo que la empresa deberá provisionar esa canidad, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
EL FONDO DE INVERSION DE CAJA POSTAL ALCANZA UN PATRIMONIO DE 200.000 MILLONESEl fondo de inversión de Caja Postal Fondpostal Monetario, gestionado por la Unidad de Fondos de Argentaria, ha logrado recientemente alcanzar u patrimonio de 200.000 millones de pesetas, después de cinco años y medio de crecimiento ininterrumpido desde su creación en febrero de 1987, según informaron hoy fuentes de la entidad
EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA EN 1992 SERA EL MAS BAJO DE LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSLa demanda eléctrica podría terminar el año con un crecimiento ligeramente inferior al 1 por cien, incluidas Baleares y Canarias, lo que supone alcanzar unos niveles tan bajos como los rgistrados en 1982, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal eléctrica Unesa
PEDRO PEREZ ASEGURA QUE NO HABRA MAS DEVALUACIONESEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó hoy que el Gobierno no piensa realizar una nueva devaluación de la peseta cuando la lira se reintegre al Sistema Monetario Europeo (SME)
LAS CAMARAS DE COMERCIO AFIRMAN QUE LOS MERCADOS HAN PUESTO A LA PESETA EN SU SITIOEl director del Servicio de Estudios del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Gonzálo Solana, manifestó hoy a Servimedia que "los mercados han puesto de manifiesto que el tipo de cambio de la peseta no se correspondía con la situación de la eonomía española"
EL BANCO DE ESPAÑA ANUNCIA UNA SUBID DEL 0,75 POR CIEN EN LOS TIPOS DE INTERES DE REFERENCIA PARA HOYLa Oficina de Operaciones del Banco de España anunció hoy la suspensión de la subasta de certificados de la entidad emisora (Cebes) prevista para mañana y la convocatoria urgente para hoy de otra con un tipo de interés de referencia del 13,75 por cien, lo que supone una subida implicita del 0,75 por cien en el precio del dinero
AZNAR CULPA AL GOBIERNO DE LA DEVALUACION D LA PESETA POR SU FRACASO EN POLITICA ECONOMICA Y PIDE ELECCIONES COMO UNICA SALIDAEl presidente nacional del Partido Popular (PP), José María Aznar,manifestó hoy en Barcelona que la segunda devaluación de la peseta en los últimos meses responde al fracaso de la política económica del Gobierno socialista. Para el dirigente popular, la consecuencia de este hecho debería concretarse en la convocatoria de elecciones generales anticipadas, posibilidad para la que su parido se encuentra preparado "en todos los órdenes"
LOS INVERSORES BUSCAN BENEFICIOS, LO QUE PROVOCA LA CAIDA DE LA BOLSASLas bolsas nacionales cayeron hoy ya que los inversores buscaron realizar los beneficios de las subidas constantes de toda la seman, que, según las fuentes bursátiles consultadas por Servimedia, no estaban suficiente fundadas