Más de 19.000 jóvenes sordos podrán aprender inglés a través de la lengua de signosMás de 19.000 jóvenes sordos podrán aprender inglés gracias al nuevo diccionario trilingüe lengua de signos española-inglés-español, que acaba de publicar la Fundación CNSE con el apoyo de la Fundación ONCE. Recoge cerca de 1.000 conceptos y expresiones habituales para aprender los signos y las palabras en inglés de uso más frecuente
Más de 2.200 visitas a la web con el manual de conducción en lengua de signos españolaLa web de la Fundación CNSE, en la que se ha incluido por primera vez el Reglamento General de Circulación en lengua de signos, superó las 2.200 visitas en tan solo dos semanas. Su creación fue posible gracias a la colaboración entre la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)
El Cermi pide que todos los alumnos con discapacidad estudien en centros ordinarios en 2020El presidente del Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, reclamó este miércoles que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) garantice que en 2020 todos los alumnos con discapacidad estén escolarizados en escuelas ordinarias
Ana Irene Rodeles, una persona con discapacidad, en el corazón de los SanfermminesAna Irene Rodeles, trabajadora de la ONCE con discapacidad, será la persona que acompañe mañana, seis de julio, al concejal socialista Eduardo Vall en el lanzamiento del chupinazo de las fiestas de San Fermín, "todo un honor" y un reconocimiento, dice, a la Organización Nacional de Ciegos Españoles en su 75 aniversario
El Txupinazo de las Fiestas de San Fermín, también en lengua de signos españolaMañana sábado, a partir de las 11 horas, Navarra TV ofrecerá la retransmisión en directo del Txupinazo que da paso a las Fiestas de San Fermín 2013. Intérpretes de lengua de signos española (LSE) de la Asociación de Personas Sordas de Navarra (Asorna), serán los encargados de realizar en directo, y de forma simultánea, la traducción a la LSE de este momento tan esperado por millones de personas de todo el mundo
Presentan una aplicación móvil que informa de la accesibilidad de edificios emblemáticosLa Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) presentó hoy en Madrid Accentac, una aplicación móvil de realidad aumentada con la que se ofrece información sobre la accesibilidad de espacios y servicios de edificios emblemáticos de acceso público. La aplicación es gratuita y ya se encuentra disponible para dispositivos IOS y Android
La CNSE reclama la atención a las necesidades de la juventud sorda LGTBLa CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) se une a la celebración del Día del Orgullo LGTB, reclamando un compromiso social con la igualdad plena y real de todos los ciudadanos, independientemente de su opción sexual
El colectivo de personas sordas reclama un acceso sin barreras al patrimonio culturalLa Fundación CNSE ha publicado la ‘Guía de accesibilidad para personas sordas en las industrias culturales’. Se trata de una obra disponible en formato electrónico y descarga gratuita, en la que se recogen recomendaciones y recursos materiales y tecnológicos, que sirvan de instrumentos para la promoción de productos, servicios y espacios culturales inclusivos para las personas sordas
Una web facilitará a las personas sordas la obtención del permiso de conducirPor primera vez, el Reglamento General de Circulación está disponible para las personas sordas en lengua de signos española (LSE), gracias a la colaboración entre la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)
Fesormancha solicita a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que evite la repatriación de un menor sordoLa Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha, perteneciente a la CNSE, ha solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que valore en profundidad la situación de desprotección en la que se encuentra un menor sordo de 16 años, procedente de Guinea Ecuatorial que lleva viviendo en España desde 2004, que se halla en situación de repatriación
El Cermi plantea extender las obligaciones de accesibilidad audiovisual a todas las emisiones de contenidosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través de los ministerios de la Presidencia y de Industria, Energía y Turismo, la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual para que se extiendan las obligaciones de accesibilidad audiovisual a todas las emisiones de de contenidos que efectúen los operadores "más allá de las puramente televisivas"
El Cermi analizará en una jornada el cumplimiento de la Ley AudiovisualEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebrará en julio una jornada en la que hará balance de los tres primeros años de vigencia de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para comprobar si las cadenas de televisión cumplen sus previsiones en materia de accesibilidad
Discapacidad. Las TIC accesibles son una herramienta de inclusión “muy potente” en el ámbito educativoLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en la actualidad en “una herramienta de inclusión muy potente” para los alumnos con discapacidad, según señaló el coordinador del Grupo de Accesibilidad a los Contenidos Educativos Digitales de la ONCE, Julián García, durante el Taller de Expertos sobre ‘Herramientas TIC y Contenidos Accesibles en Educación’, organizado este jueves por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
Discapacidad. El Ceapat abre desde hoy las puertas a la accesibilidad del siglo XXIEncimeras de cocina que adaptan su altura automáticamente, entornos inteligentes en el transporte, retransmisiones accesibles con subtitulado y lengua de signos por Internet o ciudades 'amigables' son algunas de las novedades en accesibilidad universal y diseño para todos incluidas en las decimoctavas jornadas de puertas abiertas del Centro Estatal de Ayudas Técnicas y Autonomía Personal (Ceapat), que se celebrarán desde hoy hasta el 14 de junio en Madrid
Discapacidad. El Ceapat abre mañana las puertas a la accesibilidad del siglo XXIEncimeras de cocina que adaptan su altura automáticamente, entornos inteligentes en el transporte, retransmisiones accesibles con subtitulado y lengua de signos por Internet o ciudades 'amigables' son algunas de las novedades en accesibilidad universal y diseño para todos incluidas en las decimoctavas jornadas de puertas abiertas del Centro Estatal de Ayudas Técnicas y Autonomía Personal (Ceapat), que se celebrarán desde mañana hasta el 14 de junio en Madrid
El Ceapat abre las puertas a la accesibilidad del siglo XXIEncimeras de cocina que adaptan su altura automáticamente, entornos inteligentes en el transporte, retransmisiones accesibles con subtitulado y lengua de signos por Internet o ciudades “amigables”. Son algunas de las novedades en accesibilidad universal y diseño para todos incluidas en las decimoctavas jornadas de puertas abiertas del Centro Estatal de Ayudas Técnicas y Autonomía Personal (Ceapat), que se celebrarán del 10 al 14 de junio en Madrid
Madrid. Casi medio millón de euros para atender las necesidades educativas de alumnos con discapacidades auditivasLa Comunidad de Madrid atiende durante el presente curso las necesidades educativas de un total de 291 alumnos con discapacidades auditivas que están escolarizados en alguno de los 27 centros de la región que poseen programas de atención para este tipo de alumnos y que están sostenidos con fondos públicos, explicó su portavoz, Salvador Victoria
La CNSE reivindica el derecho sin reservas del alumnado sordo a utilizar la lengua de signos en su acceso a la enseñanzaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) afirmó este miércoles que respalda y comparte el rechazo pleno de la Fesoca (Federació de Persones Sordes de Catalunya) a las opiniones vertidas por la directora general de Educación Infantil y Primaria del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, Alba Espot, sobre cómo deben afrontar la enseñanza postobligatoria los alumnos sordos de Cataluña