Méndez de Vigo aclara que los cambios en la 'nueva Selectividad' "no afectan a los alumnos"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este martes que las modificaciones incluidas en las pruebas de acceso a la Universidad que arrancan hoy “no afectan” a los estudiantes, aunque sí admitió que el Ministerio "tiene ahora mayor presencia" en el diseño de sus contenidos
Un simposio internacional expone hoy y mañana lo que el río Tinto puede enseñar sobre MarteLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acoge hoy y mañana un encuentro internacional sobre las similitudes del planeta Marte con el río Tinto (Huelva), una corriente de 92 kilómetros de longitud de una acidez extrema debido a la alta concentración de sulfuros presentes en la zona
Fundación ONCE convoca ayudas para programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectualFundación ONCE abre este lunes una convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. La iniciativa cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos
Un simposio internacional explica Lo que el río Tinto puede enseñar sobre MarteLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acogerá un encuentro internacional sobre las similitudes del planeta Marte con el río Tinto (Huelva), una corriente de 92 kilómetros de longitud de una acidez extrema debido a la alta concentración de sulfuruos presentes en la zona
Descubren un nuevo método para detectar alergénicos en cosméticos masculinosInvestigadores del departamento de Análisis Instrumental de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un nuevo método para detectar sustancias alergénicas en distintos productos cosméticos como lociones para después del afeitado y perfumes masculinos
Madrid. Finalizan las evaluaciones previstas en la Lomce a alumnos de 3º y 6º de Primaria y 4º de ESOEl consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que las evaluaciones contempladas en la Lomce, en Educación Primaria y Secundaria, finalizan hoy en la Comunidad de Madrid con la realización de la segunda jornada de la prueba de 6º de Primaria
Discapacidad. El videojuego 'Downtown, aventura en el metro' enseña a los jóvenes con síndrome de Down a moverse por el metro de MadridEl Ceiec (Centro de Estudios e Innovación en Gestión del Conocimiento) de la Universidad Francisco de Vitoria, junto con el grupo de investigación en e-learning, eUCM, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), han llevado a cabo un estudio en el que jóvenes con síndrome de Down aprenden a superar situaciones problemáticas y moverse por el metro de Madrid utilizando el videojuego 'Downtown, aventura en el metro'
El Ceapat celebra desde hoy su II Semana Internacional con el lema 'Soy Accesible'El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará desde hoy hasta el viernes su II Semana Internacional, que reunirá a más de 500 participantes entre profesionales, representantes de entidades públicas y privadas y personas interesadas, en torno al lema 'Soy Accesible'
El Ceapat celebra su II Semana InternacionalEl Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará desde mañana hasta el viernes su II Semana Internacional, que reunirá a más de 500 participantes entre profesionales, representantes de entidades públicas y privadas y personas interesadas, en torno al lema 'Soy Accesible'
Un experto en atención a la diversidad pide ‘profesores para todos’ y no especialistas en alumnos con necesidades especialesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita defendió este martes una mejor formación inicial del profesorado para que “todos los docentes, de Infantil, Primaria o Secundaria, sean capaces de atender a cualquier alumno” que ingrese en el sistema educativo, con independencia de si tiene o no necesidades especiales
Experto en educación inclusiva denuncia el empleo de los centros bilingües para segregar al alumnado con dificultadesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita alertó este martes del “peligro de utilizar las políticas de bilingüismo (o de trilingüismo, según las comunidades autónomas) para segregar al alumnado más vulnerable” y derivarlo a aquellos centros donde no se hayan implantado estos programas