Plan ahorro. La Comisión Europea dice que España aún puede "hacer más" para ahorrar energíaLa comisaria europea responsable de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, valoró este viernes los esfuerzos realizados por España para impulsar las energías renovables y combatir el cambio climático, pero está convencida de que "podría hacer más" en el ámbito de la eficiencia energética
Plan ahorro. Adif ahorrará 6,5 millones en 2011 con medidas de eficiencia energéticaEl gestor ferroviario Adif ahorrará más de 6,5 millones de euros en el año 2011 con medidas de eficiencia energética y la implantación de energías renovables en sus instalaciones, gracias al desarrollo del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014
Plan ahorro. Lara tacha de “recaudatorias” las medidas del Gobierno para ahorrar energíaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, tachó de "recaudatorias" las medidas aprobadas el viernes por el Consejo de Ministros para promover el ahorro energético, especialmente la de reducir a 110 km/h la velocidad máxima en autovías y autopistas
El sector fotovoltaico considera que la subida del petróleo debe hacer reflexionar al GobiernoLa Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la sección Fotovoltaica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) consideran que el aumento del precio del crudo "debería hacer reflexionar al Gobierno sobre sus últimas medidas contrarias a las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular"
El Gobierno "mantiene su apuesta" por todas las energías renovablesEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, sostuvo este miércoles que el Gobierno mantiene su apuesta por todas las energías renovables, más allá de las medidas de ahorro a las que ha obligado la actual coyuntura económica, "altamente imprevista y adversa"
Fabricio Hernández comparece por primera vez en el CongresoEl secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández comparecerá este miércoles en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, por primera vez desde que fue nombrado en su cargo, el pasado 7 de enero
Rajoy asemeja España a un "tiovivo" por las improvisaciones de ZapateroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los españoles viven "en un tiovivo" por las constantes improvisaciones y rectificaciones en materia económica del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al que reclamó que genere "confianza" para poder salir de la crisis económica
Sebastián sostiene que el Gobierno no ha subido la luzEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, sostuvo este jueves que el Gobierno "no ha subido la luz en enero" (cuando se aplicó un aumento medio del 9,8% en la Tarifa de Último Recurso), ya que mantuvo congelados los peajes (la parte del recibo que depende del Ejecutivo). "Es el sistema el que fija el precio" de la electricidad", dijo
Sebastián defiende que la subida de la luz no se pudo evitarEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que "no ha sido posible evitar la subida de la luz del pasado 2 de enero" por dos motivos: la "losa" que supone el déficit de tarifa y la necesidad de preservar el carbón nacional
El sector fotovoltaico considera “fundamental” tener “un mejor Gobierno”El presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), Javier Anta, considera “fundamental” para el futuro de este sector tener “un mejor Gobierno”, según afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum
El Gobierno agotará todas las posibilidades de negociación para llegar a un acuerdo sobre la energía fotovoltaicaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este martes, en el pleno del Senado, que el Gobierno va a agotar todas las posibilidades de diálogo y de negociación para llegar a un acuerdo en torno a la energía solar fotovoltaica. A su juicio, las enmiendas introducidas en el texto en su trámite parlamentario "nos permiten estar en el límite del equilibrio que buscamos"
Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
RSC. Adif ahorra 4,5 millones en energía en los últimos dos añosLas medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a Adif ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de CO2 en el periodo 2009-2010
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
La electricidad solar puede ser más barata que la convencional en cinco añosLas inversiones mundiales en tecnología solar fotovoltaica podrían duplicarse desde los 35.000-40.000 millones de euros actuales hasta unos 70.000 millones de euros en 2015, lo que supone que, en cinco años, "la electricidad solar será más barata que la que los hogares compran de la red"
Bruselas insta a reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primasLa Comisión Europea considera necesario reforzar la transparencia y mejorar la regulación de los mercados de materias primas, dada la fuerte correlación que hay entre éstos y los mercados de derivados. Para Bruselas,"está claro que los inversores utilizan cada vez" las materias primas como "parte de sus inversiones estratégicas"
El recorte de primas a la fotovoltaica no contradice la legislación de la UE "ni en la letra ni en el espíritu"El recorte de primas para la energía fotovoltaica que incluye el decreto de medidas de ahorro energético del Gobierno, como el resto de cambios introducidos para las renovables, no va en contra de los principios recogidos en la legislación comunitaria y española, "ni en la letra ni en el espíritu", sino que, al contrario, aporta "visibilidad y certidumbre"