Uno de cada tres mayores debe socorrer a su familia frente a la crisisEl 32,7% de las personas mayores atendidas por Cruz Roja han tenido que ayudar a sus familiares por primera vez este año para salir adelante, según el Boletín sobre la Vulnerabilidad Social centrado en el impacto de la crisis económica en las personas mayores, que la organización presentó este jueves en Madrid
El Gobierno pagará a las autonomías el sobrecoste de la justicia gratuitaEl Ministerio de Justicia se comprometió hoy con las comunidades autónomas a pagarles el sobrecoste de la justicia gratuita que se ha originado al cambiarse la ley para incluir a más beneficiarios. Además, el departamento de Alberto Ruiz-Gallardón informó a los consejeros de los avances en la modernización de la Nueva Oficina Judicial (NOJ)
Detenido un falso médico de Málaga que llevaba más de 15 años ejerciendoAgentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a un hombre de 46 años por presuntos delitos de falsedad documental, intrusismo y contra la salud pública, al llevar ejerciendo como médico desde 1998 sin tener título para ello, aunque hasta se había anunciado en Internet
Los intensivistas alertan de la pérdida de efectividad de los antibióticosLa Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) advirtió este jueves de que los intensivistas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llevan tiempo constatando que "los antibióticos están perdiendo efectividad"
El mundo necesita 7,2 millones de trabajadores sanitarios más hasta 2035, según la OMSEl planeta tiene un déficit de 7,2 millones de trabajadores sanitarios para alcanzar la cifra de 12,9 millones de profesionales en el año 2035 y atender así las necesidades de la población, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este lunes
El mundo necesita 7,2 millones de trabajadores sanitarios más hasta 2035, según la OMSEl planeta tiene un déficit de 7,2 millones de trabajadores sanitarios para alcanzar la cifra de 12,9 millones de profesionales en el año 2035 y atender así las necesidades de la población, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este lunes
Filipinas. La OMS envía medicinas para 120.000 personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes el envío a Filipinas de un cargamento con medicamentos y material para cubrir las necesidades básicas de salud de unas 120.000 personas durante un mes y suministros para llevar a cabo unas 400 intervenciones quirúrgicas, con el fin de atender a la población afectada por el tifón ‘Haiyan’
La Fundación IUVE busca 2.000 jóvenes voluntariosLa Fundación IUVE busca 2.000 jóvenes que quieran convertirse en voluntarios, a través de un congreso denominado Wake Up!, donde, desde hoy hasta el viernes, los asistentes conocerán el trabajo de más de 20 ONG y descubrirán a través de diversos testimonios la experiencia de ser voluntario
Convocan para mañana una 'Jornada de Luto por la Ciencia'El colectivo Carta por la Ciencia ha convocado para mañana, jueves, una 'Jornada de Luto por la Ciencia en España', con el fin de reivindicar “una apuesta seria y comprometida con la I+D+i”
Los ovarios de las mujeres indias envejecen antes que los de las mujeres caucásicasEl ovario de las mujeres indias envejece con mayor rapidez que el de las mujeres caucásicas (raza blanca), según un estudio realizado por las clínicas IVI de España y la India y que se presentará en el Congreso de la American Society for Reproductive Medicine (ASRM)
Descubren que la inhibición de una proteína podría mejorar el tratamiento de la ateroesclerosisInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que la inhibición de la proteína Rcan1 en ratones reduce la carga de la aterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes
Se publica el mapa de la variación genética funcional en humanosCientíficos europeos liderados por investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Ginebra (Unige), en el marco del proyecto Geuvadis han presentado un mapa que señala las causas genéticas de las diferencias entre individuos
Facua rechaza que las mutuas den altas médicas cuando la Administración tarde en responderFacua-Consumidores en Acción expresó hoy su rechazo al proyecto de real decreto por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración, que permite que las mutuas den altas médicas cuando la Administración tarde en pronunciarse. La organización lo considera “un nuevo ataque a los derechos de los pacientes y lamenta que el Gobierno siga avanzando en el desmantelamiento de la sanidad pública”
Accidente tren. El CGPJ acuerda un plan de refuerzo para el juzgado de SantiagoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado en su reunión de hoy un plan de refuerzo para el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela, al objeto de atender el incremento de trabajo con motivo de la instrucción de las diligencias derivadas del accidente ferroviario del pasado 24 de julio
Tráfico. Las cefaleas, un riesgo para la conducciónUno de cada tres conductores con cefaleas considera que esta afección supone un riesgo para la seguridad vial, según un estudio de especialistas y pacientes que indica también que la mitad de los que se ponen al volante con este problema creen que puede ser, en algunas ocasiones, un factor peligroso para la conducción