Búsqueda

  • La Conferencia Episcopal invita en lengua de signos a través de Youtube al congreso de la Pastoral del Sordo La Pastoral del Sordo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) invita a los fieles con sordera y sordoceguera a participar en su XXV congreso, que tendrá lugar en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial bajo el lema 'La familia, escuela de solidaridad'. Para ello, la pastoral ha publicado vídeos en Youtube donde se explica el programa y se invita a partipar en el encuentro en lengua de signos y con subtítulos Noticia pública
  • Interior ha destinado esta legislatura 110 millones a indemnizaciones de víctimas del terrorismo El Ministerio del Interior ha destinado esta legislatura un total de 110 millones a indemnizaciones de víctimas del terrorismo, mientras que las asociaciones que representan a este colectivo recibieron otros tres millones en el mismo período Noticia pública
  • Diseñadores y rostros televisivos se unen en el ‘Proyecto Luna’ en favor de niños con cáncer El equipo de decoración del hogar Tipi Too y el estudio de diseño La Casa de Carlota han puesto en marcha el ‘Proyecto Luna’, una iniciativa solidaria a beneficio de la Fundación Aladina, que trabaja con niños y adolescentes enfermos de cáncer Noticia pública
  • Fernández Díaz asegura que las víctimas del terrorismo son “mártires” y mejorará su atención psicológica El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, firmó hoy un convenio para mejorar la atención psicológica de las víctimas del terrorismo, a las que definió como “verdaderos mártires de nuestro sistema de derechos y libertades” Noticia pública
  • La Fundación de Víctimas reclama que Zapata renuncie a su acta de concejal por ser un “intolerante” La Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) reclamó hoy que Guillermo Zapata entregue su acta como concejal en el Ayuntamiento de Madrid y no se limite a renunciar al área de Cultura, ya que sus burlas en Twitter sobre los judíos, Irene Villa y Marta del Castillo evidencian que es un “intolerante” Noticia pública
  • 'integra Camp', un campamento urbano para niños y adultos con y sin discapacidad intelectual Una veintena de niños de entre ocho y 12 años tendrán este verano la oportunidad de aprender a cocinar, trabajar en el huerto, hacer manualidades, deportes e, incluso, participar en un programa de radio, todo ello en compañía de adultos con discapacidad intelectual, gracias a 'Integra Camp', un campamento urbano organizado por la Fundación Juan XXIII, que tendrá lugar en Madrid entre el 22 de junio y el 31 de julio Noticia pública
  • Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundo Miles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Atresmedia y Mapfre se unen para promocionar la Formación Profesional La fundaciones de Atresmedia y Mapfre han puesto en marcha el proyecto ‘Descubre la FP’, una iniciativa que pretende dar a conocer e impulsar la Formación Profesional (FP) en España Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • En España hay 4,6 médicos por cada 1.000 habitantes El número de médicos colegiados en España ha aumentado en 5.424 personas (un 2,3%), hasta alcanzar un total de 238.240 en el año 2014. Esto supone que, según la situación laboral de los profesionales, la tasa de médicos no jubilados por 1.000 habitantes fue de 4,58. Asimismo, hay 5,23 enfermeras y 0,65 matronas por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • La Fundación Alicia Koplowitz destina 1,83 millones a la Investigación en psiquiatría y neurociencias del niño y del adolescente La Fundación Alicia Koplowitz ha concedido las Becas de Formación Avanzada en su convocatoria 2015-2017 que anualmente destina a psiquiatras (vía M.I.R.), psicólogos clínicos (vía P.I.R.) ó residentes del último año de ambas especialidades Noticia pública
  • La FLM reflexiona sobre la incidencia de la práctica deportiva en la calidad de vida de las personas con discapacidad física La Fundación del Lesionado Medular (FLM) ha aprovechado el ‘IV Congreso Nacional del Deporte de Personas con Discapacidad Física’ para reflexionar sobre la incidencia de la práctica deportiva en la calidad de vida de las personas que integran este colectivo Noticia pública
  • Madrid. UGT pide más medios contra el acoso escolar El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Carlos López Cortiñas, señaló este martes que “cuantos más recursos tengamos para atender una edad tan complicada como es la adolescencia y prevenir el acoso escolar, mejor” Noticia pública
  • El Gobierno convoca 20 plazas de médicos para el Cuerpo Militar de Sanidad El Ministerio de Defensa ha sacado a concurso 20 plazas para médicos que deseen integrarse en las Fuerzas Armadas como militares de carrera y otras cinco para militares de complemento Noticia pública
  • ILUNION Sociosanitario enseña a cuidadores de mayores técnicas para evitar el desgate Un grupo de familiares cuidadores de personas mayores usuarias del servicio público de teleasistencia del Ayuntamiento de Alcantarilla (Murcia) participaron hoy en el taller ‘Mi MAYOR cuidado eres tú’, en el que aprendieron las consecuencias que conlleva atender a una persona mayor y cómo afrontarlas Noticia pública
  • Javier Urra pide más psicólogos y orientadores en los institutos para prevenir el acoso escolar El ex defensor del Menor de la Comunidad de Madrid Javier Urra considera que “hacen falta más psicólogos y orientadores en los institutos” para detectar y prevenir el acoso escolar Noticia pública
  • La UME desarrolla un plan de fortalecimiento emocional ante situaciones de estrés La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha puesto en marcha un plan en la formación específica de sus equipos de emergencia con el propósito de proveerles de herramientas psicológicas para atenuar el impacto de la catástrofe en los damnificados, así como para favorecer su propio fortalecimiento emocional y capacidad de afrontar situaciones estresantes Noticia pública
  • Las Fuerzas Armadas necesitan más médicos para satisfacer sus necesidades “en condiciones de excelencia” La Fuerzas Armadas españolas necesitan una mayor presencia de profesionales sanitarios en sus filas para poder satisfacer sus necesidades “en condiciones de excelencia”. Por ese motivo, y con el fin de satisfacer estas necesidades, el Gobierno convocará en los próximos días 55 nuevas plazas (50 de acceso directo y cinco de promoción interna) Noticia pública
  • Psicólogos sin Fronteras exige la inclusión de la atención psicológica en el sistema de salud Psicólogos sin Fronteras (PsF) exigió hoy la inclusión de la atención psicológica en el Sistema de Salud Pública para evitar más casos de trastornos mentales y de suicidios. Para la ONGD, se trata de "una necesidad impostergable de responder a una demanda de atención psicológica" que, según constatan los médicos de familia, "ha aumentado un 30 por ciento desde 2011" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad autoriza la convocatoria de 801 plazas de personal sanitario estatutario El Consejo de Gobierno autorizó hoy la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso en un total de 801 plazas de personal estatutario de la Consejería de Sanidad, cuya labor se considera prioritaria al afectar al funcionamiento de los servicios públicos esenciales para el Gobierno regional Noticia pública
  • Madrid. Dos de cada tres profesores ‘recortados’ trabajaban en atención a la diversidad, según CCOO Dos tercios de los 7.500 empleos docentes perdidos durante la presente legislatura en Madrid trabajaban en la atención a la diversidad, según CCOO. Se trata de pedagogos, orientadores, psicólogos, psicopedagogos, logopedas y maestros encargados de las clases de desdoble, refuerzo y educación compensatoria Noticia pública
  • Discapacidad. 119 personas con discapacidad han logrado una plaza de formación sanitaria especializada Un total de 119 personas con discapacidad han logrado una plaza de formación sanitaria especializada como Médico Interno Residente (MIR) , enfermero (EIR), biólogo, farmacéutico, químico y psicólogo, frente a las 526 que ofertaba el Ministerio de Sanidad. El año pasado fueron 228 personas con discapacidad las que lograron una plaza Noticia pública
  • Discapacidad. La FLM celebra las I Jornadas sobre Lesión Medular con la Universidad Camilo José Cela La Fundación del Lesionado Medular (FLM) celebra esta tarde las I Jornadas sobre Lesión Medular con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), que tendrán lugar en la sede Madrid-Ferraz Noticia pública