Paro. USO señala que el paro vuelve con la vuelta de vacacionesLa Unión Sindical Obrera (USO) indicó este viernes que el final del verano “ha comenzado a destruir el empleo precario que se ha generado durante estos meses”, tras conocerse hoy los datos de paro publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Paro. UGT considera que el aumento del paro pone de manifiesto la fragilidad del empleo en EspañaLa Unión General de Trabajadores (UGT) consideró este viernes que los datos de paro publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social “reflejan el anticipo del fin de la temporada de vacaciones y dejan al descubierto las deficiencias estructurales de nuestro modelo productivo y la fragilidad del empleo en nuestro país”
AmpliaciónEl paro sube en 14.435 personas en agosto y rompe con cinco meses de descensoEl paro subió en el mes de agosto en 14.435 personas, rompiendo con cinco meses de descenso, y la cifra total de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo se situó en 3.697.496 personas, la menor cifra registrada en un mes de agosto desde 2009
La tasa de paro desestacionalizada baja al 19,6% en julioLa tasa de paro desestacionalizada se situó en julio en el 19,6%, lo que representa 3 décimas menos respecto al mes precedente, según datos publicados este miércoles por Eurostat
Día Juventud. El Consejo de la Juventud alerta del aumento de jóvenes en riesgo de pobreza y exclusiónEl Consejo de la Juventud de España (CJE) ha alertado del aumento de jóvenes que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, ya que muchos de ellos viven en condiciones dignas sólo gracias al colchón familiar, según indica con motivo de la celebración este viernes del Día Internacional de la Juventud
El Consejo de la Juventud alerta del aumento de jóvenes en riesgo de pobreza y exclusiónEl Consejo de la Juventud de España (CJE) alertó este jueves del aumento de jóvenes que se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, ya que muchos de ellos viven en condiciones dignas sólo gracias al colchón familiar, según indica con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Juventud
AmpliaciónBBVA mejora su previsión de PIB en 2016, hasta el 3,1%, pero empeora la de 2017BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% este año, lo que supone una mejora de cuatro décimas en comparación con su anterior previsión (2,7%)
CCOO denuncia que la reducción del gasto en protección por desempleo ha servido “para financiar la rebaja de impuestos”La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que la reducción en la tasa de cobertura a las personas en paro, junto con la congelación de las pensiones y el recurso al Fondo de Reserva, ha servido “para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno y para activar unas subvenciones a la contratación que no sirven para incrementar el empleo indefinido”
UGT denuncia que el Plan Anual de Políticas de Empleo ignora los problemas del mercado de trabajoUGT denunció hoy que el Gobierno en funciones haya presentado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) de 2016 que parte de un diagnóstico del mercado laboral que ensalza los buenos resultados de la creación de empleo sin tener en cuenta los "graves problemas" estructurales del mercado de trabajo
Paro. Cifuentes califica de "muy positivos" los datos de empleo de la ComunidadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, calificó hoy de “muy positivos” los datos de empleo del mes de julio dados a conocer esta mañana por el Ministerio de Empleo y que reflejan que el paro cayó en 7.130 personas en la comunidad madrileña durante ese periodo
Madrid. La capital estrena agosto con 1.661 parados menosLa cifra de desempleados en Madrid capital ha bajado en el último mes en 1.661 personas y se sitúa en 196.092, la más baja desde agosto de 2009. Sin embargo, el desempleo femenino aumenta cerca de un punto y la creación de empleo de larga duración no logra consolidarse
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros
AvanceEl Gobierno rebaja al 2,3% la previsión de crecimiento para 2017El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el nuevo cuadro macroeconómico que contempla una mejora de dos décimas del crecimiento previsto para este año, hasta el 2,9%, y una rebaja de una décima de la previsión de 2017, hasta el 2,3%
Paro. Cepyme cree que los datos de la EPA son positivos pero menores de lo previstoLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) valoró hoy los datos de la EPA pero matizó que tanto el crecimiento de la ocupación como la evolución de la tasa de desempleo han quedado “algo por debajo” de los resultados estimados previamente
Paro. BBVA alerta sobre la desaceleración en la creación de empleoBBVA Research advirtió este jueves de que, una vez corregida la estacionalidad, se evidencia en la Encuesta de Población Activa (EPA) una desaceleración de la creación de empleo de cinco décimas, hasta el 0,3% trimestral