MADRID. EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA LOS PUNTOS LIMPIOS MÓVILESHoy entró en funcionamiento en la calle Güareña (distrito de Latina) el primer Punto Limpio Móvil de los que va a poner n marcha la Concejalía de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid
LAS CONSERVAS VEGETALES APUESTAN POR EL VIDRIO COMO ENVASEDurante los últimos diez años el vidrio ha duplicado su presencia en el sector de las conservas, pasando de 333,4 millones de envases a 664,3 millones, según datos de la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (ANFEVI)
MADRID. L COMUNIDAD REHABILITA TRES PUENTES HISTÓRICOS EN GALAPAGARLa Comunidad de Madrid ha iniciado los trabajos de restauración y recuperación del entorno de tres puentes históricos en el municipio de Galapagar con una inversión de 236.500 euros. Se trata de los puentes del Herreño, Alcanzorla y Nuevo que datan de 1784, 1583 y 1236 respectivamente, según informó hoy el Gobierno regional
AGRICULTURA INVIERTE EN MEJORAR LAS SETAS Y CHAMPIÑONESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció hoy la firma de un acuerdo de colaboración con las asociaciones profesionales de cultivadores de champiñones y setas de La Rioja, Navarra y Aragón, para la realización de un estudio acerca de la compoición ideal del fertilizante usado en las cosechas de estos vegetales
ESPAÑA EMPIEZA A VENDER CÍTRIOS EN CENTROAMÉRICALos ministros de Agricultura de España y Costa Rica, Miguel Arias Cañete y Rodolfo Coto Pacheco, firmaron hoy en Barcelona un acuerdo de cooperación técnica en materia de sanidad animal y vegetal, que permitirá las primeras exportaciones de cítricos por parte de España en un país de Centroamérica y facilitará el intercambio comercial entre ambos países
ESPAÑA EMPIEZA A VENDER CÍTRICOS EN CENTROAMÉRICALos ministros de Agricultura de España y Costa Rica, Miguel Arias Cañete y Rodolfo Coto Pacheco, firmaron hoy en Barcelona un acuerdo de cooperación técnica en materia de sanidad animal y vegetal, que permitirá las primeras exportaciones de cítricos por parte de España en un país de Centroamérica y facilitará el inercambio comercial entre ambos países
LA VENTA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS AUMENTA UN 36% EN ESPAÑA CON 235 MILLONES DE EUROS EN 2003, SEGÚN ARIAS CAÑETELa comercialización de productos ecológicos en España ha aumentado un 36% con respecto al año anterior, con 235 millones de euros en 2003, según los datos dados a conocer por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, drante la presentación del Pabellón Español en la Feria Biofach que tiene lugar en Nuremberg (Alemania) hasta el 22 de febrero
INVESTIGADORES ESPAÑOLES DISEÑAN UN PRODUCTO DE PESCADO CON FIBRA DE UVA CON PROPIEDADES SALUDABLES PARA LOS NIÑOSUn equipo de investigadores del Instituto del Frío, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordinado por Javier Borderías, está desarrollando un nuevo producto de pescado con fibra de uva que aportará propiedades saudables y mejorará las características tecnológicas, por lo que estaría muy indicado para niños
DESARROLLAN UNA PLANTA TRANSGÉNICA QUE DETECTA MINASUn grupo de científicos daneses ha desarrollado una planta transgénica capaz de detectar la existencia de minas bajo tierra or el comportamiento de sus hojas
MEDIO AMBIENTE PEDIRA A LA UNESCO LA DECLARACION DEL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDADLa ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, anunció hoy que su departamento pedirá a la Unesco que declare Patrimonio Natural de la Humanidad el Parque Nacional del Teide. Rodríguez hizo esta manifestaciones en el municipio de La Orotava, el que aporta una mayor superficie al parque, donde se desplazó para colocar la primera piedra del futuro Centro Administrativo, de Interpretación y de Servicios que el ministerio construirá en la localidad y conmemorar el cincuenta aniversario dela declaración del Teide como parque nacional
EL TEIDE CUMPLE MAÑANA 50 AÑOS COMO PARQUE NACIONALEl Parque Nacional del Teide cumple mañana, jueves, su cincuenta aniversario, ya que el decreto de creación del parque se aprobó el 22 de enero de 1954 y se publicó en el Boletí Oficial del Estado el 4 de febrero de ese año
MADRID. IU DICE QUE LAS MEDIDAS DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE MDRID SON "PARCHES"El concejal de IU del Ayuntamiento de Madrid Julio Misiego calificó hoy de "política de parches" las medidas que adopta el PP para mejorar la movilidad urbana y defendió "la elaboración de un plan integral de movilidad para la ciudad que resulta ahora más necesario que nunca y, por supuesto, más necesario que medidas parciales que, como la experiencia ha demostrado, en muchos casos han resultado absolutamente ineficaces"
LOS ACEITES DE OLIVA Y ORUJO NO PODRAN SER VENDIDOS EN ENVASES DE 10 LITROSEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica las cantidades que pueden presentarse al consumidor para determinados productos envasados, como los aceites de oliva y de orujo de oliva, que no podrán ser comercializados en volumen de diez litros, de acuerdo con lo establecido en las normas comunitarias
LOS HOMINIDOS DE ATAPUERCA SE QUEDABAN SIN DIENTES A LOS 40 AÑOSLos homínidos de Atapuerca (Burgos), perdían los dientes a los 4 años y, por esta razón, tenían enormes dificultades para masticar los alimentos crudos que consumían, según un estudio presentado hoy