AmpliaciónSanidad refuerza la ayuda a las familias con 32 millones de eurosLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, que compareció este lunes en la Cámara Baja para detallar las partidas presupuestarias de 2015 destacó que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad refuerza la ayuda a infancia y a familias mediante una nueva inversión de 32 millones de euros
Presupuestos. UGT tacha las previsiones para educación de “insuficientes e insolidarias”La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) aseguró este miércoles que los Presupuestos generales del Estado para 2015 en educación son “insuficientes e insolidarios”, pues “si el Gobierno vende recuperación, se le exige inversión en I+D, en becas y ayudas, en programas de compensación y en aumento de la plantilla”
COAG advierte de la caída del 20% de los precios en el sector porcino en el último trimestre por el veto rusoLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mostró este martes su preocupación por la “significativa caída” del 20% de los precios en el sector porcino en el último trimestre por el “efecto dominó” del veto ruso, por lo que pidió al Ministerio de Agricultura y a la Comisión Europea medidas de gestión del mercado
Presupuestos. El Gobierno eleva al 50% la tasa de reposición en los servicios esencialesEl Gobierno ha decidido elevar hasta el 50% la tasa de reposición de efectivos en los servicios públicos considerados esenciales, como educación, sanidad o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2015, mientras que en el resto de sectores se mantiene en cero
Caen por cuarto año consecutivo los menores condenados en EspañaUn total de 17.444 menores de entre 14 y 17 años fueron condenados en 2013 en España por haber cometido algún delito o falta, lo que supone un 8,8% menos respecto a 2012 y la cifra más baja de los últimos cuatro años, según la última ‘Estadística de condenados’, hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Acnur prevé más de 700.000 refugiados este año, la cifra más alta en 20 añosEste año podría concluir con alrededor de 700.000 personas solicitantes de la condición de refugiados en países industrializados, debido principalmente a las guerras de Siria e Iraq y los conflictos y la inestabilidad de Afganistán y Eritrea
El IESE cree que el “parón” de la economía europea no llegará a afectar a EspañaEl nuevo Indicador de Dinamismo Laboral (IDL) desarrollado conjuntamente por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) y Meta4 apunta a que el crecimiento de España no se verá afectado por la debilidad de la economía europea en el tercer trimestre y tampoco en el cuarto
Educación. Uno de cada tres escolares dejará este curso el comedor por el precioLa Confederación Española de Padres de Alumnos (Ceapa) aseguró este miércoles que uno de cada tres escolares usuarios de comedor abandonará este servicio por el aumento del precio y la disminución de becas. Así, mientras que en el curso 2013-2014 el 70% de los escolares comían en el centro, este año académico será solo el 50% y en algunas comunidades autónomas el 30%
CCOO denuncia que el CSIC destruyó más de 4.000 empleos desde 2011La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras criticó este viernes la destrucción de puestos de trabajo, la precariedad laboral y “el envejecimiento” de la plantilla en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La Junta del Santander aprueba ampliar capital para comprar el 25% de su filial de BrasilLa Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco Santander aprobó este lunes un aumento de capital social para hacer frente a la ejecución de la oferta para la adquisición de la totalidad de los valores representativos del capital social de su filial de Brasil
El 87% de los padres defiende la ‘mochila digital’ porque reduce el gasto en material escolarEl 87% de los padres defiende el uso de la ‘mochila digital’ porque piensan que reduce el gasto de material escolar. Además, nueve de cada diez cree que sustituir los tradicionales libros de texto por las nuevas ‘tabletas’ electrónicas mejoraría la salud de sus hijos porque no tendrían que cargar con tanto peso en sus mochilas tradicionales
España es el país de la OCDE donde más rápido aumenta la penetración de los genéricos, según FarmaindustriaEspaña es el país con la mayor tasa de crecimiento de la cuota de mercado de los medicamentos genéricos en el periodo comprendido entre 2008 y 2012. En estos cuatro años la cuota se duplicó, pasando del 9% de 2008 al 18% de 2012, y las estimaciones sitúan esta cuota de mercado alrededor del 20% en la actualidad, según informa el Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que realiza Farmaindustria
España, líder mundial en trasplantes, con 4.279 operaciones realizadas en 2013España vuelve a ser líder mundial en trasplantes ya que en 2013 se realizaron 4.279 con 1.655 donantes, lo que representa una tasa de 35,3 donantes por millón de personas muy por encima de la media de la Unión Europea y de la de Estados Unidos, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
FEFE denuncia que el impacto de la Orden de Precios de Referencia de medicamentos superará los 437 millones en 2014El Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) denunció este jueves que el impacto de la Orden de Precios de Referencia sobre las oficinas de farmacia superará los 437 millones de euros en 2014, según datos de un informe realizado por la consultora IMS. Esta cifra contrasta con el cálculo de 43 millones realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
AmpliaciónRajoy anuncia la segunda reforma fiscal para principios del año 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que el Ejecutivo acometerá una nueva reforma fiscal, en la que se modificarán figuras como los impuestos de sucesiones o de transmisiones patrimoniales, a principios del año 2016 que, en principio, irá de la mano del nuevo modelo de financiación autonómica