La eólica europea advierte de la desindustrialización y la pérdida de liderazgo que provocará la reformaLa Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA en sus siglas en inglés) ha rechazado este lunes la reforma energética del Gobierno, al considerar que introduce un sistema de retribución retroactivo para la energía eólica que “modifica las reglas de juego” para las inversiones realizadas, provocará desindustrialización y pone en “jaque” el futuro del sector
Madrid. WWF organiza un juego de letras en defensa del medio ambienteWWF ha organizado para el próximo 29 de marzo una actividad al aire libre en la que pretende reunir a más de 500 personas en Madrid, cada una con una letra asignada, para que en grupos formen lemas para apoyar a las energías renovables, el ahorro energético y el planeta
(Reportaje) Ikea y Acnur iluminan la vida de los refugiadosLos campos de refugiados que gestiona Acnur en Etiopía, Chad, Bangladesh y Jordania dispondrán de iluminación solar gracias a una iniciativa solidaria de Ikea. Se trata de ‘El poder de la luz’, a través de la que el fabricante de mobiliario sueco dedicará un euro por cada bombilla LED vendida en sus tiendas hasta el próximo 29 de marzo
CiU pide al Gobierno medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector agrícolaEl Grupo Parlamentario de CiU del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a acordar en el plazo de tres meses la adopción de un conjunto de medidas que estén destinadas al ahorro y la eficiencia energética del sector agrícola, en concreto de las comunidades de regantes
El Corte Inglés destina más de 4 millones para el ahorro energético en 18 centrosEl Corte Inglés ha destinado más de cuatro millones de euros para la implantación de sistemas de climatización de última generación de Siemens en 18 centros comerciales, que permitirán un ahorro energético de hasta un 30%, según informó este miércoles la compañía en nota de prensa
Los hogares españoles podrían reducir un 23,2% su factura energética con "pequeños cambios"Los hogares españoles podrían llegar a reducir un 23,2% su factura energética con pequeños cambios en usos y costumbres y con la mejora de equipamiento, por lo que en conjunto las familias españolas podrían ahorrar en torno a 5.500 millones de euros al año, según Gas Natural Fenosa
El PP pide en el Congreso cambiar las luminarias públicas por otro alumbrado más eficienteEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a incluir medidas de ahorro energético en el sector residencial y edificios y espacios públicos en la 'hoja de ruta' que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima para reducir un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 respecto a los niveles de 2005, como sustituir las luminarias públicas por otro tipo de alumbrado que consuma menos energía
Calasparra presenta el sistema de mejora energética implantado en la residencia Virgen de la EsperanzaEsta mañana se ha presentado en el centro residencial Virgen de la Esperanza de Calasparra (Murcia) el proyecto de aprovechamiento energético y mejora ambiental implantado por la empresa de servicios energéticos Inercia Energía el pasado mes de octubre tras la firma del contrato con Personalia, empresa de Fundación ONCE especializada en la prestación de servicios a personas mayores y que se encarga de la gestión del centro
RSC. Más de la mitad de las ventas de Philips en 2013 procedió de productos verdesLas ventas de productos verdes de Philips representan el 51 por ciento del volumen global de la compañía, lo que se cifra en 11.800 millones de euros en 2013, y supone que alcanza el objetivo de sostenibilidad 'EcoVision' fijado por la multinacional dos años antes del plazo fijado
Recibo luz. El Defensor del Pueblo pide que se aclare el nuevo sistema de facturaciónLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha abierto una actuación de oficio ante la Secretaría de Estado de Energía para pedir información sobre la última revisión de los peajes de acceso de energía eléctrica, que supone un incremento de la parte fija del recibo de la luz que pagan los pequeños consumidores
RSC. La flota automovilística de GSK certificada como ecológicaGlaxoSmithKline (GSK) ha recibido la acreditación oficial 'Flota Ecológica Master' que otorga la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (Aegfa), con el aval de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Soria ve “normal” las críticas de las eléctricas al nuevo sistema, al suponer un “coste”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy que ve “normal” el rechazo de las compañías eléctricas al nuevo sistema para la fijación de precios de la electricidad, porque conlleva un “coste” y una “menor percepción de ingresos”, pero agregó que facilitará el ahorro para los consumidores
AmpliaciónRecibo luz. El nuevo sistema ahorrará un 3% de media en la factura anualEl nuevo sistema para la fijación de precios de la electricidad que entrará en vigor a partir del próximo mes de abril supondrá de media un ahorro anual del 3% en la factura de los clientes acogidos a la tarifa regulada, unos 16 millones de usuarios, tras la supresión del anterior sistema de subastas Cesur
El Gobierno aprueba el plan para centralizar la compra de motos y el combustible de automociónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos nuevas medidas contempladas dentro del plan de racionalización de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) que permitirán un ahorro de hasta 13 millones de euros a través de la centralización del conjunto de los contratos de adquisición de motos y de combustibles de automoción que tiene firmados el conjunto de la Administración General del Estado