LA COMUNIDAD FACILITO ALQUILER A MAS DE 2.300 JOVENES EN 2004 A TRAVES DE LA BOLSA DE VIVIENDALa Comunidad de Madrid facilitó durante el año pasado acceso a viviendas en alquiler a más de 2.300 jóvenes a través de la Bolsa de Vivienda Joven de la Comunidad, figura que pretende intermediar entre los jóvenes que desean residir en alquiler y los propietarios de viviendas, según informó hoy el Ejecutivo regional
EL GOBIERNO REFORMA LA LEY DE ARRENDAMIENTOS DE TIERRAS RECIEN MODIFICADA POR EL PPEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a la Cortes del Proyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos que modifica una ley aprobada en los últimos meses del Gobierno del PP con la intención, según el Gobierno, de lograr un mejor desarrollo rural
LOS PROMOTORES MADRILEÑOS AUGURAN QUE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS CRECERAN UN 12% ESTE AÑOLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) cree que los precios inmobiliarios crecerán un 12% durante el presente año y un 9% en 2006, lo que supone una notable desaceleración respecto al ritmo de encarecimiento de la vivienda en 2004, cuando los precios se elevaron un 17%
CECU APLAUDE LA CREACION DE LA SOCIEDAD PUBLICA DE ALQUILERLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) considera que, en principio, y por lo que se ha dado a conocer hasta ahora, la creacion de la Sociedad Pública de Alquiler, anunciada por el Gobierno con el objeto de potenciar este segmento del mercado inmobiliario, "puede ser muy positiva para introducir elementos de corrección más ajustados en el mercado de la vivienda"
CECU-MADRID APLAUDE LA CREACION DE LA SOCIEDAD PUBLICA DEL ALQUILERLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) considera que, en principio, y por lo que se ha dado a conocer hasta ahora, la creacion de la Sociedad Pública de Alquiler, anunciada por el Gobierno con el objeto de potenciar este segmento del mercado inmobiliario, "puede ser muy positiva para introducir elementos de corrección más ajustados en el mercado de la vivienda"
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE SE AUMENTEN LOS INCENTIVOS FISCALES AL ALQUILER Y QUE SE SUPRIMAN LOS DE LA COMPRALa OCDE considera que es necesario y urgente estabilizar el mercado de la vivienda en España y, tras reconocer que las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno "van en la nueva línea", asegura que es necesario completarlas con otras de más calado, como incentivar fiscalmente más el alquiler y retirar los apoyos fiscales a la compra
LOS CONSUMIDORES MADRILEÑOS DISPONEN YA DE UNA OMIC VIRTUALEl consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, presentó hoy, Día Mundial del Consumidor, la nueva OMIC Virtual, que permitirá a los madrileños realizar consultas en materia de consumo sin necesidad de desplazarse hasta las Oficinas de Información al Consumidor (OMIC)
LOS HOTELEROS PIERDEN UNOS 700 MILLONES DE EUROS AL AÑO POR LA OFERTA ALEGAL DE VIVIENDASEn España hay actualmente entre 500.000 y 750.000 viviendas que se destinan a uso turístico sin estar controladas, lo que los hoteleros denominan "oferta de alojamiento alegal", que suponen unas pérdidas para este sector de alrededor de 700 millones de euros anualmente
AGRICULTURA SE COMPROMETE CON EL CERMI A INCLUIR AL MUNDO DE LA DISCAPACIDAD EN LAS POLITICAS DE DESARROLLO AGRARIOLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se reunió esta tarde con el secretario general delComité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, y el director ejecutivo de esta organización, Luis Cayo Peréz-Bueno, y se comprometió a tener en cuenta al mundo de la discapacidad en la Ley de Orientación Agraria y Desarrollo Rural, la norma más importante que prepara su ministerio
A SOLBES LE PARECE "RAZONABLE" EL LIMITE DE LA DESGRAVACION FISCAL POR LA COMPRA DE INMUEBLESEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, considera "razonable" el límite de la desgravación fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por la adquisición de una vivienda, que se sitúa en el 15% del total del precio pagado por el inmueble con una base máxima de 9.000 euros
EL SECTOR DEL "LEASING" AUMENTO UN 19,3% SU FACTURACION EN 2004El sector del "leasing" (alquiler con derecho a compra) incrementó su facturación un 19,3% en 2004 hasta los casi 14.000 millones de euros, según informó hoy la Asociación Española de Leasing (AEL)
EL PP CRITICA LA ESTERILIDAD DEL PLAN DE CHOQUE DE TRUJILLO Y DEFIENDE EL MODELO LIBERALIZADOR DEL SUELOEl portavoz de Vivienda del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Pablo Matos, criticó hoy la esterilidad del plan de choque aprobado en julio del pasado año por el Gobierno y reiteró su defensa de un modelo liberalizador del suelo que se pacte entre la Administración Central, comunidades autónomas y ayuntamientos, con el objeto de lograr atender las crecientes necesidades de las familias en materia inmobiliaria
LA COMUNIDAD SOLICITA AL GOBIERNO QUE RECURRA LA DECISION DE EUROSTAT SOBRE MINTRALa consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, reclamó hoy al Ejecutivo central que interceda por la región en Bruselas ante la solicitud de Eurostat por la que se pretende que Madrid Infraestructuras del Transporte (MINTRA) sea clasificada dentro del sector "Administraciones Públicas"
LA TARJETA IBERIA OFRECE DESCUENTOS EN EL ALQUILER DE COCHES DE AVISLos pasajeros que dispongan de la tarjeta Iberia Plus obtendrán ventajas y descuentos en el alquiler de coches de la empresa de transportes Avis a nivel mundial, según un acuerdo firmado entre ambas compañías
LOS EMPRESARIOS ATACAN LA POLITICA DE TRUJILLO Y RECHAZAN LA CONCESION DE AYUDAS A INQUILINOS Y PROPIETARIOSEl Círculo de Empresarios manifestó hoy su oposición a las medidas que pretende implantar la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, para solucionar los problemas derivados del encarecimiento de los inmuebles en España, al considerar que la "única" forma de lograr avances es liberalizar suelo y buscar vías de financiación alternativas para las corporaciones locales