Endesa afirma que es la “más perjudicada” por las medidas del Gobierno en el sector eléctricoEl presidente de Endesa, Borja Prado, afirmó este lunes que “Endesa es la empresa más perjudicada por las medidas aprobadas o anunciadas por este Gobierno” y advirtió que recurrirán ante los tribunales la norma que regula los sistemas extrapeninsulares, si sale adelante según consta en el proyecto de ley que está actualmente en trámite parlamentario, porque consideran una expropiación de sus inversiones en las islas
Madrid. El PSM dice que Ruiz-Gallardón “se ha puesto de rodillas ante el altar de Rouco Varela”La secretaria de Igualdad del PSM y diputada de la Asamblea de Madrid, Carmen Toledano, afirmó hoy que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz- Gallardón, “se ha puesto de rodillas ante el altar de Rouco Varela”, al asumir las peticiones de los sectores más conservadores, incluida la Conferencia Episcopal, para modificar la actual Ley de Salud Sexual y Salud Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
UPyD se queda sola con su propuesta para cambiar la Ley de PartidosUPyD se quedó sola con su propuesta para que no condenar públicamente el terrorismo, entre otras cosas, sea motivo para ilegalizar un partido político. La toma en consideración de la proposición de ley defendida por el grupo parlamentario de Rosa Díez cosechó 5 votos a favor, los de sus diputados, 321 en contra y 2 abstenciones
UPyD defiende cambiar la ley de partidos para “evitar la burla” al Estado de DerechoLa líder de UPyD, Rosa Díez, defendió hoy en el Congreso de los Diputados que no condenar públicamente el terrorismo sea motivo para ilegalizar un partido político y tomar las medidas necesarias para “evitar la burla al Estado de Derecho y la humillación al conjunto de la sociedad y particularmente a las víctimas”
AmpliaciónCaso Nóos. El juez imputa a la infanta CristinaEl instructor del ‘caso Nóos’, el juez de Palma de Mallorca José Castro, ha decidido imputar a la infanta Cristina en la causa que investiga la trama de captación y desvío de fondos públicos presuntamente liderada por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo, socio Diego Torres. El magistrado ha señalado que no imputar a la infanta sería “un descrédito de la máxima de que la justicia es igual para todos”
Mato y Pastor apoyan la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’ del Cermi al vicepresidente del Consejo Asesor de SanidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y la titular de Fomento, Ana Pastor, apoyaron este martes la entrega de la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’, por parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad, Julio Sánchez Fierro, en reconocimiento a su experiencia y trayectoria en materia socio-sanitaria y su trabajo a favor de la discapacidad
Mato y Pastor apoyan la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’ del Cermi al vicepresidente del Consejo Asesor de SanidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y la titular de Fomento, Ana Pastor, apoyaron este martes la entrega de la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’, por parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad, Julio Sánchez Fierro, en reconocimiento a su experiencia y trayectoria en materia socio-sanitaria y su trabajo a favor de la discapacidad
Discapacidad. Tremiño considera "muy constructiva" la reunión del Consejo Nacional de la DiscapacidadEl director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, considera que la reunión del Gobierno con el sector celebrada este martes en Madrid fue "muy constructiva y positiva", ya que sirvió para constatar el alto grado de consenso alcanzado entre las dos partes en aspectos como la futura Ley de Discapacidad
El Gobierno prepara un Plan de Atención para los menores de 3 años con graves discapacidadesEl Gobierno prepara un Plan Integral de Atención para que los menores de tres años con "graves discapacidades" tengan "las mismas oportunidades" que el resto de los niños de su edad, según informó este martes al sector de la discapacidad la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato
El TC permite que en los juicios por abusos sexuales a menores no se enfrente al agredido con el acusadoEl Tribunal Constitucional ha decretado en una sentencia hecha pública hoy que en los juicios por abusos sexuales a menores está justificado que de forma “excepcional” no se enfrente al agredido con el acusado al concluir que los intereses de las víctimas de este tipo de delitos deben ser protegidos de forma especial
Adeces considera que los cambios sobre renovables son “un ataque a la seguridad jurídica”La Asociación Por Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces) dice que es “absolutamente primordial promover el ahorro energético en todos los sectores” y considera que los cambios sobre renovables que ha impulsado el Gobierno son “un ataque a la seguridad jurídica”
El Constitucional admite a trámite el recurso contra la no revalorización de las pensionesEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso que la mayoría de los partidos del Congreso de los Diputados, encabezados por el PSOE, presentaron a finales de febrero contra la decisión del Gobierno de dejar sin efecto la revalorización de las pensiones en 2012
Día Mujer. Mujeres con discapacidad piden que se cumplan las leyes para evitar más pobreza en el colectivoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) pidieron este jueves que se cumplan las leyes y se evite así el incremento de la pobreza y la precariedad entre las mujeres con discapacidad, más de 2,5 millones en España
Para el Cermi, existe "margen de mejora" para una posible reforma constitucional en materia de discapacidadSegún el director de los Servicios Jurídicos del Cermi, Miguel Ángel Cabra de Luna, y miembro del Comité Económico y Social de la UE y patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, existe "margen de mejora importante" para la posible reforma de la Constitución española en materia de discapacidad, pero mientras "hay que sacar partido al marco jurídico existente, que está infrautilizado" y "hacer que las leyes se cumplan y sean efectivas"