Búsqueda

  • LAS FUMADORAS PASIVAS CORREN MAS RIESGO DE DESARROLLAR CANCER DE PECHO QUE LAS NO EXPUESTAS AL HUMO DEL TABACO Las fumadoras pasivas corren un riesgo mayor de desarrollar cáncer de pecho que las no expuestas al humo del tabaco. Los científicos han detectado ciertas alteraciones celulares que pueden propiciar este tipo de cáncer cuando se respira el humo, según publica la revista especializad "American Journal of Epidemiology" Noticia pública
  • EL PARKINSON DIAGNOSTICADO A PARTIR DE LOS 50 AÑOS RESPONDE A CAUSAS MEDIOAMBIENTALES Los factores medioambientales, y no los heeditarios, son posiblemente los causantes de la enfermedad del Parkinson diagnosticada a partir de los 50 años, según un estudio publicado en el "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • DESCUBREN UN GEN RELACIONADO CON LA ADICCION AL TABACO Investigadores estadounidenses han identificado un gen que podría estar relacionado con el hechode comenzar a fumar o volverse adicto a la nicotina, según dos estudios publicados en la revista "Health Psychology", de la Asociación Americana de Psicología Noticia pública
  • RELACIONAN LAS RESACAS CON UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR CANCER Un componente químico del organismo relacionado con las resacas que provoca el alcohol poría tener mucho que ver con el desarrollo del cáncer. Un equipo científico internacional ha hallado nuevas pruebas de esta relación, según informan en la última edición de la revista "Biochemistry" Noticia pública
  • LA HIPERTENSION ES LA CAUSA DEL 25% DE MUERTES CEREBROVASCULARES EN ADULTOS La hipertensión es, junto con el consumo de tabaco, uno de los principales factores de riesgode la cardiopatía isquémica y tiene un papel determinante en la aparición de la enfermedad cerebrovascular. Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, se estima que al menos el 25% de las muertes cerebrovasculares en adultos son atribuibles a la hipertensión arterial Noticia pública
  • CANCER. LA DIETA ES FUNDAMENTAL PARA PREVENIR LAAPARICION DE TRES TIPOS DE CANCER Un cambio en la dieta puede ser fundamental para prevenir la aparición de tres de los tipos más comunes de cáncer: intestino, pecho y próstata. Un equipo de doctores del Centro Clínico de Nutrición MRC Dunn de Cambridge, en el Reino Unido, estima que la alimentación influye en un 80% en el desarrollo de estos trastornos Noticia pública
  • DENUNCIAN QUE LAS ASEGURADRAS BRITANICAS DISCRIMINAN A FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES GENETICAS Un tercio de las personas con familiares que padecen algún trastorno genético tienen problemas para hacerse un seguro de vida en Gran Bretaña, según un estudio realizado por la organización benéfica "Wellcome Trust", que publica la revista especializada "British Medical Journal" Noticia pública
  • EL TEJIDO UMBILICAL, POSIBLE SUSTITUTO PARA TRASPLANTES DE MEDULA El trasplante de células sanguíneas de cordones umbilicales parece er una buena solución para el nacimiento de nuevas células en los pacientes que necesitan trasplantes de médula y no tienen familiares donantes, según un estudio publicado en "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • DESCUBIERTA UNA MUTACION GENETICA RELACIONADA CON LA SORDERA Una mutación genética podría ser la causa de la sordera hereditaria, según una investigación publicada en el "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • LOS JUGADORES EMPEDERNIDOS LO SON, EN PARTE, POR HERENCIA Científicos americanos han llegado a la conclusión de que la herencia de una persona influye mucho en s adicción al juego. Así lo deducen de un estudio que han realizado con hermanos gemelos y que ha sido publicado en la revista especializada en estos temas "Addiction" Noticia pública
  • UN ESTUDIO LINGÜISTICO DEMUESTRA LA RELACION ENTRE LOS NATIVOS AMERICANOS Y LOS ASIATICOS Con tan sólo unas palabras de una de las lenguas más oscuras del mundo, una investigación lingüística americana sostiene que los nativos americanos vinieron de Asia a partir de ciertas similitudes entre los idiomas de algunos grupos étnicos de los dos continntes Noticia pública
  • EL 80% DE LOS CANCER DE HIGADO LOS CAUSA LA HEPATITIS B El 80 por ciento de los casos de cáncer de hígado que se diagnostican en España son causados por el virus de la hepatitis B, enfermedad que se transmite a través de todos los fluidos biológicos del organismo, como la sangre, el semen, las secreciones vaginales, las lágrimas o la saliva, según afirmó oy en La Habana (Cuba) el doctor Angel Gil, profesor de Medicina Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • ESPAÑA DEBE REGULAR LA EXTRACCION DE MUESTRAS DE ADN EN LA INVESTIGACION POLICIAL, SEGUN EL PREMIO PROTECCION DE DATOS España carece de regulación legal en lo referente a la extracción de muestras biológicas (sangre, cabello, ADN) en las investigaciones policiales, una cuestión sbre la que ya se ha pronunciado el Tribunal Constitucional reconociendo el derecho a negarse a someterse a una extracción en virtud del derecho a no declarar contra uno mismo, según José Francisco Etxeberría Guridi, premio Protección de Datos 1998 Noticia pública
  • LAS MUJERES SIEMPRE HAN SIDO MAS AVENTURERAS QUE LOS HOMBRES, SEGUN UN ESTUDIO GENETICO MUNDIAL Un estudio refleja que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido más aventureras y viajeras que los hombre. Los últimos hallazgos de la Universidad de Harvard tienen una base genética, según publica la última edición de la revista "Nature Genetics" Noticia pública
  • LOS PROBLEMAS PARA APRENDER A HABLAR SON FUNDAMENTALMENTE GENETICOS Los genes son los principales responsables de las dificultades que sufren muchos niños para adquirir el lenguaje y aprender a hablar, según un estudio publicado en la revisa médica "Nature Neuroscience". Hasta ahora, los expertos atribuían este problema sobre todo a las circunstancias ambientales o externas Noticia pública
  • BULIMIA. UN DESEQUILIBRIO QUIMICO EN EL CEREBRO, POSIBLE CAUSA DE DESORDENES ALIMENTICIOS COMO LA BULIMIA Un desequilibrio en la química del cerebro puede ser la causa de desórdenes alimenticios como la bulimia, según un estudio realizado por expertos americanos y publicado en la revista especializada "Archives of General Psychiatry" Noticia pública
  • CANCER. LA EXPOSICION A LOS ESTROGENOS PODRIA ESTAR RELACIONADA CON EL CANCER TESTICULAR Los científicos británicos creen que la exposición a altos niveles de estrógenos puede ser la causa del aumento del cáncer testicular en los últimos veinte años. Según los expertos de la Campaña de Investigación contra el Cáncer, esta enfermedad ha aumentado un 80% desde 1970 y actualmente es el tipo de cáncer más común en los hombres jóvenes, informa hoy "The Times" Noticia pública
  • EL TABAQUISMO PASIVO TAMBIEN AUMENTA EL RIESGO DE CANCER DEL FETO Las mujeres embarazadas no fumadoras pero expuestas al humo de cigarrillos ajenos están, al mism tiempo, incrementando el riesgo de cáncer en su futuro bebé. Un nuevo estudio publicado hoy en "Nature Medicine" parece demostrar el vínculo entre el tabaquismo pasivo y ciertos cánceres en la etapa de la infancia Noticia pública
  • EL CANCER DE PIEL PODRIA AUMENTAR EL RIESGO DE MUERTE POR OTRO TIPO DE TUMORES Las personas que han sufrido cáncer de piel corren un riesgo mayor de morir por otros tipos de cáncer, según un estudio de la Universidad Emory, de Atlanta, y de la Sociedad Americana del Cáncer, publicado en la revista "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • ADVIERTEN QUE TRASPLANTAR ORGANOS DE CERDO PODRIA SER MORTAL PARA LOS HUMANOS La prestigiosa revista británica "The Lancet" ha advertido del peligro de infección humana a través de órganos de cerdo trasplantados. La advertencia ha sido hecha apoyándose en un nuevo estudio al respecto Noticia pública
  • INYECTAR ESTEROIDES ES MAS EFICAZ CONTRA EL CRUP RESPIRATORIO INFANTIL QUE LA INHALACION Las inecciones de esteroides funcionan mejor que los esprays para los niños que sufren crup, un síndrome respiratorio de origen genético causado por una infección o una reacción alérgica, según publica la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • ALIMENTOS TRANSGENICOS. LA LEGISLACION OFRECE SUFICIENTES GARANTIAS, SEGUN LA OCU La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que la legislación española ofrec suficientes garantías al consumidor respecto a los organismos genéticamente manipulados (OGM), ya que deja clara la responsabilidad del productor, tanto en el momento del consumo como ulteriormente, en caso de que el alimento produzca consecuencias al cabo de un tiempo, según explicó hoy a Servimedia Miguel Martínez, portavoz de la asociación Noticia pública
  • LOS PROBLEMAS DE HABLA DE LOS NIÑOS SON GENETICOS La dificultad o el retraso que sufren algunos niños para aprender a hablar puede deberse a causas genéticas más que a problemas del entorno, según un estudio científico británico publicado en el último número de a revista "Nature Neuroscience" Noticia pública
  • LA VACUNA CONTRA LA SIFILIS PODRIA LLEGAR MUY PRONTO Científicos norteamericanos han elaborado el genoma o mapa genético de la bacteria responsable de la sífilis. Este avance abre las puertas para una vacuna, que podría erradicar una de las enfermedades de transmisión sexual más extendidas en los últimos siglos Noticia pública
  • LAS PERSONAS ACTUAN MOVIDAS POR 15 DESEOS FUNDAMENTALES Las personas actúan siguiendo5 deseos fundamentales, según un estudio publicado en el último número de la revista "Psychological Assesment". Dos psicólogos de la Universidad de Ohio han resumido los deseos que impulsan a los humanos a actuar, a través de 300 preguntas realizadas a 2.500 personas Noticia pública