Búsqueda

  • Investidura. Los matemáticos denuncian que las becas de formación están paralizadas por la inestabilidad política El presidente de la Real Sociedad de Matemáticas de España, Francisco Marcellán, reivindicó este miércoles una “política estable de financiación y de apoyo a la investigación española”, al tiempo que alertó de que las becas de Formación Profesional al Investigador están “paralizadas desde junio” por la inestabilidad política y la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos a largo plazo para la salud de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mató a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • La vasca Irisbond presenta desde hoy en Canadá su sistema de control de ordenador y dispositivos móviles con la mirada La empresa donostiarra Irisbond presenta esta semana su nuevo desarrollo tecnológico, que permite el control del ordenador y de dispositivos móviles con la mirada, en la Conferencia Bianual de la ISAAC (Sociedad Internacional para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), que se celebra en Toronto (Canadá) desde este lunes hasta el jueves 11 de agosto Noticia pública
  • Irisbond presenta esta semana en Canadá su sistema de control de ordenador y dispositivos móviles con la mirada La empresa donostiarra Irisbond presentará esta semana su nuevo desarrollo tecnológico, que permite el control del ordenador y de dispositivos móviles con la mirada, en la Conferencia Bianual de la ISAAC (Sociedad Internacional para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), que se celebrará en Toronto (Canadá) del 8 al 11 de agosto Noticia pública
  • Irisbond presenta en Canadá su sistema de control de ordenador y dispositivos móviles con la mirada La empresa donostiarra Irisbond presentará esta próxima semana su nuevo desarrollo tecnológico, que permite el control del ordenador y de dispositivos móviles con la mirada, en la Conferencia Bianual de la ISAAC (Sociedad Internacional para la Comunicación Aumentativa y Alternativa), que se celebrará en Toronto (Canadá) del 8 al 11 de agosto Noticia pública
  • La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperatura El planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Ana Bujaldón: "La historia de los Premios Fedepe es la historia del liderazgo femenino en España" La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, hace balance en esta entrevista del cuarto de siglo de historia de los Premios Fedepe, entregados esta semana durante la Gala XXV Aniversario que tuvo lugar en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro de Madrid, con la presencia de la Reina. Los Premios Fedepe reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han favorecido el papel de la mujer en el ámbito laboral Noticia pública
  • Cataluña. Edad&Vida reclama en el Parlament medidas urgentes para afrontar los retos del envejecimiento de la población La Fundación Edad&Vida compareció este jueves ante la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña para exponer los retos sanitarios, económicos y sociales que plantea el envejecimiento de la población y el consecuente incremento de las enfermedades crónicas Noticia pública
  • La quema de carbón causa 1.170 muertes prematuras anuales en España La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones nacionales y del resto de Europa causaron en España 1.170 muertes prematuras en 2013, algo más que los 1.134 fallecidos de ese año en accidentes de tráfico en las carreteras españolas contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • La quema de carbón en Europa causa casi tantas muertes como los accidentes de tráfico La contaminación del aire procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud en la UE no conocen fronteras porque las emisiones de estas instalaciones fueron responsables de más de 22.900 muertes prematuras en 2013, comparables con los cerca de 26.000 fallecimientos por accidentes de tráfico ese mismo año en la Unión Europea Noticia pública
  • La Complutense inaugura sus XXIX Cursos de Veranos en San Lorenzo de El Escorial La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inauguró hoy sus XXIX Cursos de Veranos en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que se celebran desde el año 1988 y que tienen como objetivo ser un foro de intercambio intelectual sobre materias sociales, políticas, económicas, etc Noticia pública
  • 26-J. Los partidos políticos coinciden en dar más protagonismo al farmacéutico Responsables del sector sanitario del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PNV celebraron este jueves un encuentro en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en Madrid, en el que coincidieron en la necesidad de dotar de mayor protagonismo al farmacéutico y a la farmacia comunitaria en beneficio del paciente Noticia pública
  • Expertos analizan el potencial del Tercer Sector en España y Europa Rafael Chaves Ávila, profesor de Política Económica de la Universidad de Valencia; Renzo Razano, presidente de la Organización de Voluntariado Italiano (SPES); José Luis Monzón, catedrático de Economía y presidente de la revista científica ‘Ciriec España’, y Carmen Marcuello, catedrática de la Unidad de Zaragoza analizaron este jueves en la sede de la Plataforma del Tercer Sector (PTS) los principales resultados sobre España del estudio ‘El impacto del Tercer Sector’. Los resultados globales se harán públicos en la presentación que se realizará en Bruselas el 9 de noviembre Noticia pública
  • Felipe VI destaca que “la mejor actitud directiva es la que tiene en cuenta la importancia del binomio innovación-internacionalización” El rey Felipe VI destacó este martes que “la mejor actitud directiva es la que tiene en cuenta la importancia del binomio innovación-internacionalización y los factores económicos, sociales o geopolíticos que inciden y determinan su evolución” Noticia pública
  • RSC. La Fundación BBVA premia la aportación al conocimiento como forma de mantener la libertad Los VIII Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cuya ceremonia de entrega se celebró este martes en Madrid, han reconocido el trabajo de varios científicos e investigadores internacionales cuyas aportaciones han revolucionado diversas disciplinas Noticia pública
  • Enfermos de ELA piden igual trato en todas las CCAA La asociación adEla, miembro de Cocemfe, solicitó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), "el reconocimiento del 33% del grado de discapacidad tras el diagnóstico, equidad en el trato sanitario entre pacientes de distintas comunidades autónomas y comunicación entre los servicios de Neurología y los médicos de Atención Primaria para evitar incidencias en los pacientes con esta patología" Noticia pública
  • Cardiólogos españoles describen una nueva causa de la arritmia cardíaca más frecuente Un equipo de cardiólogos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha demostrado por primera vez que la fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más frecuente en el ser humano, puede producirse por oclusión directa de las arterias que irrigan las aurículas del corazón, según informó hoy la Sociedad Española de Cardiología Noticia pública
  • RSC. El Rey a los becarios de 'la Caixa': "España os necesita" Felipe VI recordó este viernes a los 120 estudiantes españoles a los que en compañía de la Reina entregó la beca que les ha otorgado 'la Caixa' para cursar estudios de posgrado en el extranjero que "España os necesita. Vosotros hoy nos infudís más confianza y esperanza" en el futuro Noticia pública
  • Cesida insta a los partidos a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) instó hoy a los partidos políticos a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH en el marco de la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre VIH y sida que comenzó este miércoles en Nueva York y a la que, según denunció, no acudió ningún miembro del Gobierno de España Noticia pública
  • Gerontólogos y geriatras celebran desde hoy su 58 Congreso Nacional en Sevilla La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) celebra desde hoy hasta el viernes en Sevilla su 58 Congreso Nacional, bajo el lema ‘El futuro es hoy’ Noticia pública
  • GeSIDA denuncia que España se quedará sin expertos capaces de atender a pacientes de sida, zika o ébola El Grupo de Estudios del SIDA (GeSIDA) de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) señaló hoy que el periodo de formación para los futuros infectólogos que establece el real decreto de troncalidad es "absolutamente insuficiente" para formar a expertos en enfermedades infecciosas Noticia pública
  • Nace la web Arqueo¿cómo? para acercar la arqueología a la sociedad El Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa GlobalNet Solutions han creado la plataforma web Arqueo¿cómo?, dirigida a la transmisión del conocimiento en esta materia Noticia pública
  • Gerontólogos y Geriatras celebran mañana su 58 Congreso Nacional en Sevilla La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) celebrará, en el hotel Barceló Sevilla Renacimiento, su 58 Congreso Nacional, bajo el lema ‘El futuro es hoy’, durante los días 8, 9 y 10 de junio Noticia pública
  • Nace la Academia de Medicina de Familia de España La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) han impulsado la creación de la Academia de Medicina de Familia de España (AMFE), con el objetivo de promover el desarrollo de esta especialidad en todos sus ámbitos competenciales Noticia pública