Búsqueda

  • Los cuervos, pese a su cerebro pequeño, son tan inteligentes como los chimpancés Los cuervos son tan inteligentes como los chimpancés a pesar de tener cerebros mucho más pequeños, lo que indica que la densidad neuronal y la estructura cerebral de las aves desempeñan un papel importante en términos de inteligencia Noticia pública
  • Discapacidad. Un desfile de moda recauda fondos para terapias con animales en niños con discapacidad La Fundación Acavall celebra esta tarde en Valencia el primer ‘Acavall Fashion Day’, un desfile de moda solidario para recaudar fondos que irán destinados a becas para programas de terapia asistida con animales en niños y niñas con discapacidad en situación de vulnerabilidad económica Noticia pública
  • Una exposición reinterpreta la iconografía taurina de Goya La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ubicada en Madrid, acogerá desde este martes hasta el próximo 25 de mayo la exposición ‘Otras tauromaquias. En el 200 aniversario de la Tauromaquia de Goya’, con grabados originales del célebre pintor junto a obras de artistas actuales que reinterpretan la lectura que se ha hecho de esa iconografía en los últimos dos siglos Noticia pública
  • Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • La contratación de seguros agrarios creció un 30% hasta marzo La producción agrícola asegurada en el primer trimestre del actual ejercicio en España superó los 5,35 millones de toneladas, lo que supone un 30% más que en el mismo periodo de 2015 Noticia pública
  • Los animales salvajes abundan en Chernóbil 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • Ecuador. Iberia facilita el transporte de materiales para las ONG La aerolínea Iberia, en solidaridad con los damnificados por el terremoto ocurrido ayer en Ecuador, está facilitando el transporte de materiales en sus vuelos a las ONG que están desplazando recursos al país americano para prestar su colaboración Noticia pública
  • ‘El Niño’ destruye el mayor atolón coralino del mundo al calentar el Pacífico El fenómeno climático de ‘El Niño’ ha matado el 80% de los corales de la isla de Navidad (noroeste de Australia), el atolón coralino con mayor superficie terrestre del mundo, el primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario y perteneciente al pequeño país de Kiribati Noticia pública
  • El alce colonizó la tundra de Alaska por el calentamiento global del siglo XX Poblaciones de alces se establecieron en cientos de kilómetros de la tundra de Alaska (Estados Unidos) debido a veranos más cálidos y duraderos en el siglo XX, lo que aumentó la disponibilidad de que estos mamíferos se alimenten de arbustos en esa región biogeográfica polar Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan hoy la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputan este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan este domingo la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputarán este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Atletas ciegos disputan este domingo la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Un total de 25 atletas ciegos o con discapacidad visual grave, acompañados de 21 guías, disputarán este domingo en Venturada (Madrid) la primera prueba del Circuito Nacional de Carreras por Montaña Noticia pública
  • Miles de tortugas boba mueren cada año en el Mediterráneo atrapadas en redes de pesca Miles de ejemplares de tortugas boba mueren al año en las aguas mediterráneas de Egipto, Libia, Siria y Túnez, donde viajan para encontrar comida, debido a que acaban atrapadas en redes de pesca de operaciones a pequeña escala, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • La FLM demuestra los beneficios de convivir con una mascota para las personas con lesión medular La Fundación del Lesionado Medular (FLM) ha realizado una exhibición en la II Jornada de Educación y Adopción de Animales de Compañía, celebrada en Villaviciosa de Odón (Madrid), en la que dos usuarios de la fundación demostraron su manejo con dos perros labradores con los que trabajan desde hace más de dos años Noticia pública
  • Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el aborto La Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana" Noticia pública
  • Los obispos no ven sentido defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el aborto La Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana" Noticia pública
  • (Información embargada hasta las 18.00 horas de hoy) Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizada Un grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales Noticia pública
  • Investigadores descubren qué color tenía la piel de una serpiente fosilizada Un grupo multinacional de investigadores, entre los que se encuentran especialistas españoles del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), de Dinópolis y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han publicado en la revista 'Current Biology' que algunos fósiles pueden conservar evidencias del color original en forma de células específicas que contenían determinados pigmentos y colores estructurales, lo que ayudará a la investigación de la evolución y funciones del color de los animales Noticia pública
  • Los obispos dicen que “no tiene sentido” defender el medio ambiente y "no inmutarnos” ante el aborto La Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) insiste en la defensa de la vida humana “desde el inicio de su existencia hasta su muerte natural” y denuncia que es un sinsentido no hacerlo en un clima de defensa creciente de la naturaleza. En resumen, los obispos piden cuidar “la primera ‘casa’ en que habitamos” y fomentar la "ecología humana" Noticia pública
  • La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerra La situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La ONU denuncia que 250 millones de personas viven discriminadas por su casta Al menos 250 millones de personas en todo el mundo todavía se enfrentan a “la discriminación atroz y deshumanizante” fundamentada en la casta y otros sistemas análogos basados en condiciones hereditarias, según advirtió este lunes la relatora especial de la ONU sobre las cuestiones de las minorías, Rita Izsák-Ndiaye Noticia pública
  • Las casas rurales alcanzarán un 65% de ocupación en Semana Santa Las casas rurales alcanzarán un 65% de ocupación durante esta Semana Santa en España, cinco puntos porcentuales más respecto a 2015, según el portal Escapadarural.com Noticia pública
  • El Tribunal Supremo falla a favor del actual sistema de 0,7% de IRPF social El Tribunal Supremo ha fallado a favor de mantener el actual sistema de distribución de fondos derivados del 0,7% de IPRF destinado a actividades de interés social Noticia pública
  • Veterinarios envían a Ribó un informe sobre el sufrimiento del toro en las corridas ‘a la portuguesa’ La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (Avatma), formada por casi 400 profesionales, envió este martes al alcalde de Valencia, Joan Ribó, un informe técnico que pormenoriza el sufrimiento de los animales en las modalidades taurinas sin muerte: corridas ‘a la portuguesa’, lidia sin suerte suprema y las llamadas ‘corridas incruentas’ Noticia pública
  • Las casas rurales alcanzarán un 65% de ocupación en Semana Santa Las casas rurales alcanzarán un 65% de ocupación durante la próxima Semana Santa en España, cinco puntos porcentuales más respecto a 2015, según el portal Escapadarural.com Noticia pública