Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
AvanceCataluña. Rajoy hace un requerimiento a Puigdemont para que confirme si ha declarado la independenciaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
Cataluña. Zoido dice que el Gobierno “no ha tomado ninguna medida política excepcional en Cataluña”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, afirmó este miércoles que el Gobierno “no ha tomado ninguna medida política excepcional en Cataluña” y defendió que “lo único” que se ha hecho es “adoptar una serie de medidas no excepcionales” que están contempladas en la Constitución para responder a una “amenaza” a la democracia
Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de MinistrosMariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
Cataluña. El Gobierno estudia iniciar el 155 para requerir a Puigdemont que cumpla con la ConstituciónEl Gobierno de Mariano Rajoy está estudiando, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución española para requerir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que haya expresado en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
Rajoy descarta aplicar el 155 si no hay declaración unilateral de independenciaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución si en Cataluña no se produce una declaración unilateral de independencia (DUI), ya que prefiere “agotar todas las posibilidades” y “armarse de razones” antes de tomar una decisión de este calibre
AmpliaciónCataluña. El Constitucional suspende el Pleno del Parlament del lunesEl Tribunal Constitucional ha suspendido el Pleno del Parlamento de Cataluña convocado para el próximo lunes, día 9, tras haber aceptado a trámite el recurso de amparo que presentó el Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC)
El Cermi critica al Gobierno por “perseguir” a las autonomías que protegen los derechos de los conductores con discapacidad al repostarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este martes la “actitud hostil y de persecución” del Gobierno central contra las comunidades autónomas que han regulado legalmente la obligación de que las estaciones de servicio de combustible dispongan de personal de atención en todo momento para asegurar los derechos de los consumidores, entre ellos los de las personas con discapacidad que no pueden abastecerse por sí mismas
Cataluña. La jueza ordena a Amazon el bloqueo de los servidores que gestionaron la aplicación del referéndumLa magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) que instruye la querella de la Fiscalía Superior contra el Gobierno de la Generalitat ha dictado un auto comunicado esta mañana a las partes en el que pide a Amazon el bloqueo de varios servidores que gestionaban la aplicación Registre de Catalans i Catalanes a L´Exterior
AmpliaciónCataluña. El portavoz de la Generalitat anima a los ciudadanos heridos a denunciarlo ante los MossosEl portavoz de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, animó hoy a todos los ciudadanos que hayan resultado heridos en las intervenciones policiales de la jornada a que vayan a su centro de salud, pidan un certificado de sus lesiones y, a continuación, presenten la correspondiente denuncia ante los Mossos d´Esquadra
AvanceCataluña. El portavoz de la Generalitat anima a los ciudadanos heridos a denunciarlo ante los MossosEl portavoz de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, animó hoy a todos los ciudadanos que hayan resultado heridos en las intervenciones policiales de la jornada a que vayan a su centro de salud, pidan un certificado de sus lesiones y, a continuación, presenten la correspondiente denuncia ante los Mossos d´Esquadra
Crean un grupo de trabajo para implantar la receta electrónica en la sanidad privadaLos Consejos Generales de Colegios Médicos y Farmacéuticos, las mutualidades Muface, Isfas y Mugeju y el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) han decidido este jueves la creación de un Grupo Técnico de Trabajo para poder implantar la receta electrónica en la sanidad privada
Madrid. Sabanés niega que una sentencia judicial impida volver a cerrar al tráfico Gran Vía en NavidadLa delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, negó este miércoles que la sentencia de un juzgado sobre el cierre de Gran Vía al tráfico en la pasada Navidad impida volver a hacerlo en la de este año, pues se refiere sólo a facilitar el paso a vehículos de Correos y de reparto de mercancías, que asegura que el Gobierno municipal ya garantizó
Cataluña. Cobra fuerza en el Gobierno la aplicación del 155 tras el 1-OEl Gobierno ve cada vez menos descartable que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare unilateralmente la independencia tras el 1 de octubre, fecha anunciada para la celebración del referéndum de autodeterminación. Entonces, considera que la aplicación del artículo 155 de la Constitución española sería la respuesta “proporcional”
Cataluña. Zoido no se plantea “todavía” sustituir a los Mossos, aunque reclama más coordinaciónEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo hoy que “todavía” no se plantea tomar el control de los Mossos d’Esquadra para hacer frente al referéndum independentista del 1 de octubre, aunque “lo que deberá mejorarse es la coordinación” con la Policía Nacional y la Guardia Civil