LA PRODUCCION COMUNITARIA DE CARBON VUELVE A CAERLa producción comunitaria de carbón ha vuelto a caer este año, siguindo la tendencia negativa de 1998. Las causas son la fuerte presencia de otras fuentes de energía, como el gas y la electricidad, y la pérdida de competitividad frente a la producción de terceros países, según el informe preliminar de la Comisión Europea sobre el mercado de combustibles sólidos, que examina los resultados provisionales de 1998 y ofrece las perspectivas para 1999
EL CAMBIO CLIMATICO DEVASTARA LOS ARRECIFES DE CORAL EN 30 AÑOS, SEGUN GREENPEACEEn 30 años los arrecifes de coral serán devastados por el calentamiento de los océanos tropicales, que los volverá blancos y matará a la mayoría de ellos, a menos que se detengan los nivele de cambio climático previstos, según la conclusión de un nuevo informe científico dado a conocer hoy por la organización ecologista Greenpeace
COCA COLA VUELVE A RETIRAR UNA BEBIDA, ESTA VEZ EN POLONIACoca Cola se ha visto obligada a retirar una marca de agua mineral con gas vendida en Polonia, por la presencia de moho en muchas botellas, según informó hoy el diario norteamericano "The Washington Post"
LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,3% EN MAYOLos precios industriales aumentaron un 0,3% en mayo en relación con el mes precedente, principalmente por el repunte en los carburantes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
EL MUSEO DEL PRADO SUFRE UNA FILTRACION DE AGUA EN LA GALERIA CENTRALEl Museo del Prado informó que esta mañana se ha producido una filtración de agua que ha obligado a clausurar momentáneamente un tramo de la galería central para proceder a su oportuno control, aunque asegura que no se ha originado "daño alguno" sobre las colecciones de la pinacoteca
DIOXINAS. LA EMPRESA BELGA IMPLICADA SOSPECHA DE UN SABOTAJEJean Thill, el propietario de la empresa belga Fogra, acusada hace unos días de haber desencadenado la crisis de la dioxina en Bélgica, se ha declarado inocente de toda acusación de negligencia y ha expresado sus sospechas respecto a un posible acto de sabotaje, según informa hoy el rotatito "Le Soir"
REPSOL OBTIENE EL CONTROL DE YPFRepsol ha obtenido el control de la compañía argentina YPF, la mayor empresa privada de petróleo y gas de Latinoamérica, según informó hoy la refinera españoa al cerrarse la oferta pública que hizo sobre YPF
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
10 MILLONES DE HECTAREAS AGRICOLAS DEJAN DE SER PRODUCTIVAS CADA AÑO POR LA EROSIONCada año, diez millones de hectáreas dedicadas a la agricultura en el mundo dejan de ser productivas debido a la erosión, según el informe titulado "Agricultura de Conservación en Europa: aspectos medioambientales, económicos y administrativos de la UE", elaborado por la Federación Europea de Agricultura de Conservación
LOS OCEANOS ACTUAN COMO EMISORES DE CO2, Y NO COMO SUMIDEROS, SEGUN EL CSIEl plancton de los océanos no sólo no actúa como sumidero de CO2, tal y como algunos expertos han llegado a plantear, sino que es una fuente emisora de este gas invernadero, causante del cambio climático, según revelan los estudios de dos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Duarte y Susana Agustí, que hoy publica la revista "Science"
LA COMISION EUROPEA QUIERE MEJORAR LA PROTECCION DE LAS GALLINAS PONEDORASLa Comisión Europea ha presentado una propuesta de directiva en la que establece las normas mínimas para la protección de las gallinas ponedoras, que deberán aplicarse a todos os gallineros nuevos a partir de 1999 y al resto a partir del 2009. El texto, que debe ser aún aprobado por los ministros de Agricultura de los Quince, permite las jaulas de batería sólo bajo determinadas condiciones
CEPSA RETIRA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA A INSTANCIAS DE LA ASOCIACION DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDADCepsa ha retirado una campaña de publicidad radiofónica, tras aceptar las recomendaciones realizadas por la Asociación de Autocontrol de la Publicidad (AAP). La cuña promocional incumplía la norma 4 del Código de Conducta Publicitaria de la AAP, que prohíbe la explotación del miedo como argumento publicitario