Andalucía da luz verde al futuro Colegio de PeriodistasEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de ley que modifica la legislación autonómica sobre colegios profesionales y consejos andaluces de colegios profesionales de Andalucía, para adaptarla a la directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. En consonancia con esta norma europea, los cambios se dirigen fundamentalmente a simplificar trámites administrativos y también abren la posibilidad de crear nuevos colegios, entre otros, el de periodistas
Madrid acoge desde mañana la Semana del CorazónMadrid acoge desde mañana, miércoles, hasta el próximo domingo la XXVII Semana del Corazón, en la que los ciudadanos que lo deseen podrán conocer gratuitamente su riesgo de tener enfermedades cardiovasculares, tomarse la tensión o recibir asesoramiento nutricional
Aragón. Muere un montañero catalán en el Pico PerdigueroEl montañero Agustín B.B., de 36 años y vecino de Tarrasa, ha fallecido al despeñarse por una pared rocosa mientras realizaba la ascensión del Pico Perdiguero, en Benasque (Huesca)
Madrid acoge la Semana del CorazónLa Fundación Española del Corazón (FEC) ha organizado, como cada año desde 1984, la Semana del Corazón, que tendrá lugar en la Plaza de España de Madrid desde el 25 hasta el 29 de mayo
Ouattara toma posesión en Costa de Marfil con demandas de que investigue los crímenes de los últimos 12 añosAlassane Ouattara ejercerá formalmente desde este sábado como presidente de Costa de Marfil tras una ceremonia de investidura en Yamusukro, la capital política marfileña, con las demandas de que tome las medidas necesarias para que se investiguen los crímenes cometidos en este país en los últimos 12 años y con preocupaciones sobre las "críticas y urgentes" necesidades médicas del Estado
La ONU se queda sin fondos de salud para los palestinosLa Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, según sus siglas en inglés) advirtió este viernes que carece de los fondos necesarios para atender la salud de cinco millones de personas de este colectivo
Fiapas entrega su premio anual a un estudio sobre accesibilidad auditiva en teatros y auditoriosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) entregó este viernes, en el teatro Valle-Inclán de Madrid, el Premio Fiapas 2010 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de accesibilidad), que recayó en el Centro Audioprotésico Aragón, por su estudio sobre accesibilidad auditiva en los espacios escénicos
Diez empresas españolas participan en Biomed, en IsraelUna delegación compuesta por diez compañías españolas, encabezada por Asebio, acudirá a Biomed, La X Feria y Congreso de Biotecnología, que se celebrará en Tel Aviv entre los días 22 y 25 de mayo. La Embajada de Israel y la Cámara de Comercio España-Israel colaboran en el evento
Lorca. Más de trescientos militares continúan en LorcaMás de trescientos militares continúan en la localidad murciana de Lorca ayudando a las tareas para recuperar la normalidad en esta ciudad azotada por varios terremotos la semana pasada
Los enfermeros quieren más formación en cuidados paliativosLos enfermeros dieron este jueves la bienvenida al anteproyecto de la llamada ley de muerte digna, visto el pasado viernes por el Consejo de Ministros, pero pidieron que la norma recoja la obligación de ofrecer más formación a los profesionales que intervienen en el final de la vida de un paciente
Lorca. Desmontan el hospital militar de campaña en LorcaEl Ejército de Tierra tiene previsto desmontar este viernes el hospital tipo Role 2 que se instaló en la localidad murciana de Lorca para paliar las necesidades sanitarias tras los terremotos de la semana pasada
Bruselas lleva a España ante el Tribunal de Justicia por el IVA reducido de los equipos médicosLa Comisión Europea ha llevado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su aplicación ilegal de un tipo reducido del IVA a los equipos médicos, a los aparatos destinados a suplir las discapacidades físicas de los animales y a las sustancias utilizadas en la fabricación de medicamentos
Libia. Los voluntarios y los médicos de Cruz Roja, en peligroEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte de que sus voluntarios y personal médico se encuentran "en peligro" por los combates en Misrata y en otras ciudades en Libia, que niegan la asistencia sanitaria a la población civil y provocan muertes entre los profesionales de la salud
Nace el Observatorio del IctusEl Observatorio del Ictus surge como una plataforma multidisciplinar en la que se unen sociedades médicas y asociaciones de pacientes. Su primera iniciativa es la campaña "1 de 6", cuya finalidad es concienciar a la población de la importancia de prevenir los ictus
Madrid. Gómez promete incorporar la salud mental dentro del sistema sanitario públicoEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, anunció hoy que, si accede al Gobierno, incorporará la salud mental dentro del sistema sanitario público, con el objetivo de terminar con la situación actual, en la que “se ha convertido en la gran abandonada de la sanidad pública”
Nace el Observatorio del IctusHoy fue presentado en Madrid el Observatorio del Ictus, que nace como una plataforma multidisciplinar en la que se unen sociedades médicas y asociaciones de pacientes. Su primera iniciativa es la campaña "1 de 6", cuya finalidad es concienciar a la población de la importancia de prevenir los ictus
Galicia. Caballero considera “abierta” la posibilidad de un AVE Oporto-Vigo-MadridEl alcalde de Vigo y candidato socialista a la reelección, Abel Caballero, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que esta ciudad gallega tiene todavía abierta la opción de lograr una comunicación con la Meseta a través de Portugal y espera que la crisis del país vecino no suponga un freno para la Alta Velocidad
La ONU identifica a 400 niños víctimas de abusos sexuales en campamentos en HaitíAlrededor de 400 niños que viven en condiciones de extrema pobreza en campamentos de refugiados tras el terremoto de enero de 2010 han sufrido abusos sexuales, de los cuales el 50% fueron víctimas de esta lacra cuando fueron rescatados tras el seísmo