Búsqueda

  • Los precios industriales bajaron un 6,1% en abril El Índice de Precios Industriales (IPRI) general registró una caída del 6,1% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La reina Sofía visita el centro de cría en cautividad de lince ibérico de Zarza de Granadilla La reina Sofía visitó este martes el centro de cría en cautividad de lince ibérico de Zarza de Granadilla (Cáceres), que pertenece y gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un centro que en sus cinco años de vida ha logrado el nacimiento de 64 cachorros de lince en el marco del Programa de Cría de Lince Ibérico en cautividad y del proyecto LIFE Iberlince Noticia pública
  • Galicia. La Xunta destinará 160 millones de euros a la nueva agenda social El conselleiro de Política Social de la Xunta de Galicia, José Manuel Rey Varela, destacó este martes que el Gobierno autonómico va a destinar un total de 160 millones de euros a la nueva agenda social que tiene previsto aprobar en próximas semanas Noticia pública
  • RSC. La Fundación Mapfre ofrece 400 ayudas para impulsar la contratación en pymes y entidades sociales La Fundación Mapfre ha puesto a disposición de pequeñas empresas, autónomos y entidades sociales un total de 400 ayudas dirigidas a apoyar la contratación de personas mayores de edad que lleven como mínimo tres meses en situación legal de desempleo Noticia pública
  • Las familias españolas ingresan 3.500 euros menos al año que cuando comenzó la crisis Los hogares españoles tuvieron unos ingresos medios anuales de 26.092 euros en 2014, lo que supuso una reducción del 0,2% respecto al año anterior. Aunque parece estancarse (el año anterior el descenso fue del 2,3%), se confirma la tendencia a la baja de los ingresos de las familias españolas, que, por ejemplo, en 2009 percibían 29.634 euros al año. Esto supone una media de 3.542 euros menos por hogar y año respecto al inicio de la crisis Noticia pública
  • Galicia. La Xunta sostiene que “la energía es un instrumento de justicia social” El conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, afirmó este martes que “la energía es un instrumento de justicia social” y aseguró que el Ejecutivo autonómico tiene “la convicción muy clara de hacer todos los esfuerzos posibles para que los consumidores y las empresas puedan tener un suministro fiable, de calidad y a precios asequibles y claros” Noticia pública
  • La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanzó los 8.467 millones de euros La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.467,28 millones de euros el pasado 1 de mayo, con un incremento mensual en torno al 3%, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza Noticia pública
  • La presentación de candidaturas a los premios de la Academia de TV será gratuita La Academia de Televisión dejará de cobrar por la presentación de candidaturas para sus galardones anuales, los Premios Iris, como venía haciendo hasta ahora Noticia pública
  • Madrid, 2,7 millones para impulsar la calidad de las universidades, la investigación y el emprendimiento El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 2.789.669 euros para impulsar la calidad de las universidades, la investigación y el emprendimiento en la región, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien afirmó que “este esfuerzo inversor se destinará a evaluar la calidad del sistema universitario madrileño y a promocionar la ciencia, la tecnología y la innovación para mejorar la competitividad en la región” Noticia pública
  • Expertos defienden en la Asamblea Anual del EDF la necesidad de mejorar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad Más de 200 representantes de organizaciones de personas con discapacidad en toda Europa, junto a académicos y personas de otros ámbitos profesionales, participaron este fin de semana en la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Dublín y en la que pusieron de manifiesto la necesidad de seguir mejorando el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, de modo que se pueda lograr una verdadera situación de igualdad Noticia pública
  • Más de 125 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra Mundial Naciones Unidas afirma que más de 125 millones de personas necesitan actualmente ayuda humanitaria inmediata, entre ellas refugiados, desplazados y hambrientos por las condiciones climáticas, con lo que podrían formar el 11º país más grande del mundo Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles en España subieron un 1,3% en abril En abril se registraron en España 23,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un 1,3% más que en el mismo mes de 2015, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Melanoma Hoy se celebra el Día Mundial del Melanoma, una fecha que la Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV) aprovecha para recordar a los ciudadanos la importancia de acudir al especialista ante el mínimo cambio observado en la piel, para poder detectar precozmente procesos malignos como el melanoma y así tratarlos a tiempo Noticia pública
  • Tráfico. Seis fallecidos en las carreteras españolas el fin de semana Seis personas han fallecido y tres han resultados heridas en los cinco accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo Noticia pública
  • El calentamiento de la atmósfera por el CO2 se ha duplicado en 25 años La actividad humana ha aumentado el efecto del calentamiento directo del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en un 50% por encima de los niveles preindustriales durante los últimos 25 años, según la décima edición del Índice Anual de Gases de Efecto Invernadero, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los dermatólogos recuerdan la importancia de acudir al médico ante cambios cutáneos La Academia Española de Dermatología y Veneorología (AEDV) recuerda a los ciudadanos la importancia de acudir al especialista ante el mínimo cambio observado en la piel para poder detectar precozmente procesos malignos como el melanoma y así tratarlos a tiempo Noticia pública
  • Las furgonetas nuevas vendidas en España, de las menos contaminantes de la UE Las furgonetas vendidas en España el año pasado fueron de las más eficientes de toda la Unión Europea (UE), ya que emitieron un promedio de 154,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, cuando la media comunitaria es de 168,2, según informa la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • El Brent se mantiene en los 48 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 48,74 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,14% con respecto al cierre de ayer jueves (48,81 dólares) Noticia pública
  • La ONU señala que el récord de calor del planeta en 2015 “palidece” comparado con 2016 El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, subrayó este viernes que el récord histórico de temperaturas en el planeta durante 2015 “palidece” en comparación con las que se están registrando este año Noticia pública
  • Iberdrola pone en marcha en Brasil su mayor parque eólico de América del Sur Iberdrola ha puesto en marcha el complejo eólico de los Calangos, ubicado en el estado brasileño de Rio do Norte, su instalación de energías renovables más importante en Sudamérica hasta la fecha Noticia pública
  • Pensiones. El Gobierno advierte de que el impuesto propuesto por el PSOE costaría 3.500 millones anuales a los ciudadanos La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazó hoy el impuesto propuesto por el PSOE para financiar las pensiones -con el que Pedro Sánchez ya concurrió a las pasadas elecciones- porque supondría un coste de unos 3.500 millones de euros anuales para los contribuyentes Noticia pública
  • Aznar considera un “grave error” relajar la corrección del déficit público El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, consideró este viernes que es un “grave error” relajar la corrección del déficit público, y agregó de manera tajante que el déficit público “no crea empleos” y “todos los empleos creados por el déficit y no por reformas económicas se irán con el ciclo económico” Noticia pública
  • La actividad del sector servicios creció un 3,4% en marzo El Índice General de la Cifra de Negocios del Sector Servicios de Mercado en España registró una subida del 3,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La actividad en la Industria bajó un 3,3% en marzo El Índice General de Cifra de Negocios en la Industria en España registró una bajada del 3,3% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, tras subir un 2,6% en febrero Noticia pública