El satélite, la tecnología televisiva líder en EuropaEl satélite es el sistema de distribución de la señal televisiva más extendido en Europa, al estar presente en el 35% de 249 millones de hogares con televisión del continente, por delante de la tecnología terrestre (29%), el cable (27%) y la televisión por Internet (IPTV), (9%), según un estudio presentado este jueves en rueda de prensa por la multinacional SES Astra
Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en GuineaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales
Amnistía denuncia que Egipto condena a muerte a 529 personas en una sentencia “grotesca”Amnistía Internacional (AI) censuró este lunes la setencia “grotesca” del Tribunal Penal de Menia (Egipto) de condenar a muerte a 529 partidarios del expresidente Mohamed Morsi por su presunto papel en la violencia que siguió a su derrocamiento en julio del año pasado
La Liga española, la primera del mundo que se verá en 'ultra HD' (4K)La Liga española de fútbol será a partir de la próxima temporada la primera competición nacional del mundo que podrá verse en televisión en tecnología 4k, el sistema de 'ultra alta definición' con una calidad de ocho millones de píxeles de resolución, cuatro veces superior a la estándar de HD
Madrid se une hoy a una campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leonesDefensores de los animales se concentrarán este sábado a las 12.00 horas frente a la estatua del Oso y el Madroño de la Puerta del Sol, en Madrid, para sumarse a la campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leones en Sudáfrica y para que se prohíba la importación de trofeos de caza de estos felinos en la UE
Madrid se une este sábado a una campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leonesDefensores de los animales se concentrarán este sábado frente a la estatua del Oso y el Madroño de la Puerta del Sol, en Madrid, para sumarse a la campaña mundial contra la caza ‘enlatada’ de leones en Sudáfrica y para que se prohíba la importación de trofeos de caza de estos felinos en la UE
‘Carrusel Deportivo’ ‘marcará’ goles contra el hambre desde MalíEl programa ‘Carrusel Deportivo’, de la Cadena Ser, retransmitirá la primera semana de abril un partido de la Champions League desde un campo de barrio en Bamako, capital de Malí, donde pondrá el colofón a la segunda edición de la campaña ‘Goles contra el hambre’, con el que pretende recaudar fondos para Acción contra el Hambre para combatir la desnutrición infantil, que acaba con la vida de unos 3,1 millones de niños cada año
Amnistía denuncia crímenes de guerra de Siria, al abocar a refugiados de Yarmouk a comer perros y gatos por hambreEl asedio al que han sometido las fuerzas del Gobierno de Siria al campamento de refugiados sirios y palestinos de Yarmouk, en las afueras de Damasco, ha provocado la muerte de casi 200 personas, la gran mayoría de hambre, y los residentes en este campo están abocados a la malnutrición y se alimentan incluso de perros y gatos, todo lo cual constituye crímenes de guerra y de lesa humanidad
Cruz Roja necesita 3,9 millones de euros para ayudar a 100.000 desplazados de Sudán del SurLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia de 4,7 millones de francos suizos (unos 3,9 millones de euros) para ayudar a alrededor de 105.080 personas afectadas por la violencia que estalló en Sudán del Sur a mediados del pasado mes de diciembre
Cruz Roja y Onusida ampliarán el tratamiento del VIH a 15 millones de personas hasta 2015La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Onusida) han firmado un memorando de entendimiento para ofrecer tratamiento del VIH a unos 15 millones de personas hasta 2015
Inmigración. Becerril dice que “no fue prudente” lanzar pelotas de goma a los inmigrantes en CeutaLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, subrayó este jueves que la actuación de guardias civiles lanzando pelotas de goma a personas inmigrantes que intentaban llegar a nado a Ceuta el pasado 6 de febrero, en unos incidentes en los que murieron 15 subsaharianos, “no fue prudente” y afirmó que no debieron utilizar estos medios disuasorios
Amnistía clama contra los juicios militares a dos periodistas en EgiptoAmnistía Internacional (AI) señaló este martes que las fuerzas armadas de Egipto deben poner fin la juicio militar de dos periodistas, ponerlos en libertad de inmediato y sin condiciones y retirar todos los cargos que pesan contra ellos
2013 fue el año con más conflictos bélicos desde el final de la II Guerra MundialEl año pasado fue el más violento desde el final de la II Guerra Mundial, en 1945, ya que registró un total de 414 conflictos, de los cuales 45 fueron altamente violentos y 20 guerras, según se desprende del ‘Barómetro de conflictos 2013’, elaborado por el Instituto Heidelberg para la Investigación de Conflictos Internacionales (HIIK, según sus siglas en inglés), que forma parte de la Universidad de Heidelberg (Alemania)
Amnistía ve “draconiana” la ley homófoba de Uganda que incluye la cadena perpetuaAmnistía Internacional tildó de “draconiana” la ley homófoba firmada este lunes por el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, que impone penas de 14 años de prisión para las primeras condenas y la cadena perpetua por el delito de “homosexualidad agravada”
Norte de África y Oriente Próximo tienen tantos niños hambrientos como adultos obesosUno de cada cuatro niños menores de cinco años (concretamente, un 24,5%) del norte de África y Oriente Próximo sufre retraso del crecimiento debido a la subalimentación crónica, mientras que casi una cuarta parte de la población en esta región tiene sobrepeso, lo que supone el doble del promedio mundial y casi el triple de la tasa de obesidad de los países en desarrollo en su conjunto