Búsqueda

  • La OMS presenta una nueva guía de prevención del cáncer de cuello de útero La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado este miércoles una nueva guía para prevenir el cáncer de cuello de útero, con el objetivo de proporcionar mejores ayudas a los países para controlar una enfermedad que causa unas 270.000 muertes anuales, de las cuales el 85% se producen en países en vías de desarrollo Noticia pública
  • La Fundación Juanito Maravilla fomentará la inclusión de personas con discapacidad El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, y el exseleccionador y entrenador José Antonio Camacho presentaron hoy en Madrid la fundación Juanito Maravilla, cuyo objetivo es apoyar a niños y niñas con discapacidad intelectual a través del deporte, especialmente el fútbol Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso insta al Gobierno a presentar una ley de indemnizaciones a las víctimas en 2015 La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el voto favorable de todos los grupos parlamentarios salvo UPyD, que se abstuvo, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar el próximo año un proyecto de ley de reforma del sistema de valoración para las indemnizaciones de los daños y perjuicios causados a las víctimas en accidentes de circulación, tanto con resultado de muerte o de lesiones Noticia pública
  • Violencia género. Igualdad pide a los jueces que piensen en los menores cuando fijan las visitas de padres maltratadores La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, pidió este lunes en el Senado al Poder Judicial que sea "justo y firme" en la concesión de órdenes de protección a las mujeres maltratadas y que los jueces piensen en los menores cuando fijan los regímenes de visitas para hijos de padres maltratadores Noticia pública
  • Violencia género. El CGPJ dice que es “urgente” reformar la ley para proteger a los niños de padres maltratadores La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles Carmona, afirmó este lunes que es “urgente” reformar la actual Ley Integral de Violencia de Género, que acaba de cumplir 10 años, “para proteger mejor a los menores” y evitar así muertes como la de los dos niños asturianos que fueron supuestamente asesinados por su padre en un permiso de visita, a pesar de que la madre le había denunciado Noticia pública
  • Violencia género. Más de 270 niños han muerto por este motivo desde 1968 Un total de 273 niños han sido asesinados por sus padres o los compañeros de sus madres desde 1968, según declaró este sábado a Servimedia la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd), Ana María Pérez del Campo Noticia pública
  • Tráfico. Más de 850 niños han muerto en las carreteras españolas en la última década Un total de 851 niños de hasta 14 años murieron como consecuencia de accidentes de tráfico en las carreteras españolas entre 2004 y 2013 y un total de 5.811 han resultado heridos graves en esta década, muchos de ellos con secuelas, según el informe ‘Padres formados, niños seguros’, hecho público este viernes por el Real Automóvil Club de España (RACE) y Bébéconfort Noticia pública
  • Violencia género. Miguel Lorente pide considerar la estancia con padres maltratadores como "factor de riesgo" para los hijos El forense y exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género Miguel Lorente señaló este viernes que los casos de padres que “asesinan solo a sus hijos han aumentado durante los últimos años”, debido a “una suerte de postmachismo y de un ambiente hostil hacia las mujeres por una parte de la sociedad", por lo que advirtió del del riesgo que corren los hijos cuando pasan tiempo con sus padres maltratadores y pide considerarlo un factor de riesgo Noticia pública
  • Unicef destaca que se han evitado 1,1 millones de infecciones de VIH en niños desde 2005 Unicef destacó este viernes que entre 2005 y 2013 se han evitado 1,1 millones de infecciones de VIH en niños menores de 15 años, ya que los nuevos casos han disminuido en más de un 50% en este tiempo Noticia pública
  • Más de 70 millones de niños en India padecen desnutrición crónica Alrededor de 72 millones de niños en India sufren desnutrición crónica, una carencia que además del riesgo de muerte les provocará un retraso en su desarrollo físico y mental que marcará su vida de adultos Noticia pública
  • 'Ofrenda a la tormenta' cierra la trilogía demoníaca de Dolores Redondo La escritora Dolores Redondo presentó este martes en Elizondo (Navarra) 'Ofrenda a la tormenta', la tercera novela sobre la terrible atracción que tienen los seres humanos hacia el mal, protagonizada por la inspectora de la Policía Foral Amaia Salazar, que se desarrolla en el Valle del Baztán Noticia pública
  • Aborto. El Papa apunta a “los niños asesinados antes de nacer” como prueba del escaso valor que se le da al ser humano El Papa Francisco afirmó este martes que el ser humano corre el riesgo de ser reducido a un “mero engranaje de un mecanismo que lo trata como un simple bien de consumo”, de manera que “cuando la vida ya no sirve a dicho mecanismo, se la descarta sin tantos reparos, como en el caso de los enfermos terminales, de los ancianos abandonados y sin atenciones, o de los niños asesinados antes de nacer” Noticia pública
  • Acción contra el Hambre abre una segunda base contra el ébola en Liberia, el país más afectado por el brote La ONG Acción contra el Hambre ha ampliado su respuesta de emergencia ante el brote de ébola con la apertura de una segunda base en Liberia, concretamente en el condado de Bomi, donde la tasa de contagio por el virus supera a la de algunos distritos de la capital, Monrovia Noticia pública
  • Más de 170 países se comprometen a combatir la malnutrición con políticas y acciones firmes Ministros y altos cargos de más de 170 países, entre ellos España, asumieron este miércoles una serie de compromisos concretos y adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles, en un paso importante para la erradicación de la malnutrición en el mundo Noticia pública
  • Unos 2.500 millones de personas carecen de acceso a inodoros Alrededor de 2.500 millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, cerca de 1.000 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre y unos 748 millones tienen dificultades para llegar a una fuente mejorada de agua potable Noticia pública
  • Cada año mueren ahogadas 372.000 personas en todo el mundo Los ahogamientos por sumersión se cobran la vida de unas 372.000 personas cada año en el mundo, lo que supone más de 40 cada hora, y se encuentran entre las 10 principales causas de muerte de niños y jóvenes en todas las regiones Noticia pública
  • Más de 500 niños mueren al día en accidentes de tráfico en todo el mundo Más de medio millar de niños de todo el mundo fallecen cada día en accidentes de tráfico al viajar entre sus hogares y el colegio, parques de juego o casas de familiares y amigos, y este tipo de siniestros son la principal causa de muerte en los jóvenes de 15 a 29 años Noticia pública
  • Aumentan un 36% los niños prematuros en 18 años Alrededor de 29.000 bebés nacen cada año de forma prematura en España, donde esta situación ha aumentado un 36% desde 1996, tal y como se puso este sábado de manifiesto en el acto organizado por la Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem) para celebrar el Día Mundial de la Prematuridad, que se conmemora este lunes, 17 de noviembre Noticia pública
  • El sarampión rebrota con 145.700 muertes en 2013, tras el mínimo histórico de 2012 Las muertes por sarampión en todo el mundo rebrotaron el año pasado por primera vez en este siglo, ya que alrededor de 145.700 personas fallecieron por esta enfermedad en 2013, un 19,4% más que el mínimo histórico de 122.000 muertes registradas en 2012, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico semanal Noticia pública
  • Una de cada tres llamadas al Teléfono de la Esperanza está motivada por la crisis económica Una tercera parte de las 112.246 llamadas atendidas por el Teléfono de la Esperanza en el último año fueron efectuadas por personas que sufrían altos niveles de estrés, ansiedad, depresión o insomnio a consecuencia de la crisis económica Noticia pública
  • Cada 20 segundos muere un niño por beber agua no potable, según Oxfam Intermón El agua no potable mata más niños que la guerra, la malaria, el sida y los accidentes de tráfico juntos, ya que cada año mueren más de 1,5 millones de niños menores de cinco años por el consumo de agua sucia y las enfermedades relacionadas con ésta, como la diarrea, la malaria o afecciones respiratorias, o, lo que es lo mismo, cada 20 segundos fallece un niño por esta causa Noticia pública
  • RSC. 'la Caixa' aporta un millón de euros a la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil 'la Caixa' ha anunciado la aportación de un millón de euros a la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil (Gavi), con lo que la cantidad donada por la entidad financiera alcanza los 17 millones de euros destinados a la adquisición de la vacuna pentavalente y de la neumocócica, que protege contra la neumonía Noticia pública
  • La neumonía mata anualmente a 940.000 niños menores de cinco años, la gran mayoría pobres Alrededor de 940.000 niños menores de cinco años mueren anualmente por neumonía, lo que representa un 15% de las muertes infantiles, según destacó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • REPORTAJE El drama de los menores acusados de brujería en Togo Cientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas Noticia pública
  • La mexicana Sanjuana Martínez, "Periodista del año 2014" La mexicana Sanjuana Martínez, colaboradora del diario 'La Jornada', de Ciudad de México, ha sido reconocida como"Periodista del Año 2014", dentro de los Premios a la Libertad de Prensa que concede anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) en colaboración con el canal francés TV5 Monde Noticia pública