Defensa forma a militares para garantizar la igualdad de género en las misiones en el exteriorLa ministra de Defensa, Carme Chacón, inauguró este martes el I Curso Internacional de Asesoría de Género en operaciones, que se celebra en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), con el que España y Holanda se sitúan a la vanguardia de la formación sobre igualdad y perspectiva de género en operaciones internacionales
AmpliaciónEl Supremo aparta a cinco jueces que iban a juzgar a GarzónEl Tribunal Supremo ha aceptado por amplia mayoría las recusaciones interpuestas por el juez Baltasar Garzón y ha apartado a los cinco magistrados la Sala de lo Penal, incluido el presidente, Juan Saavedra, que iban a formar parte del tribunal que juzgará en breve al antiguo instructor de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
MSF pide un acuerdo a los gobiernos para brindar tratamiento contra el sida a nueve millones de personasMédicos Sin Fronteras (MSF) pidió este martes a los gobiernos que participan esta semana en la Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Sida que lleguen a un acuerdo para brindar acceso al tratamiento a nueve millones de personas en los próximos cuatro años, aunque se encuentren con "la fuerte oposición de varios financiadores clave"
22-M. Locales. El PP gana en Quintanilla de Onésimo y RodiezmoEl PP ha ganado las elecciones municipales en dos pequeños pueblos que tienen una importante carga simbólica para socialistas y populares. Se trata de Rodiezmo (León), donde José Luis Rodríguez Zapatero celebra unas jornadas anuales con sus correligionarios, y de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), lugar en el que José María Aznar, daba el pistoletazo de salida al curso político tras las vacaciones
El jefe de la Policía en el País Vasco pide que se levanten las imputaciones del “caso Faisán”El jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que levante las imputaciones que pesan sobre él y otros dos mandos policiales en el “caso Faisán” y ha reclamado al magistrado que abra vías de investigación alternativas para esclarecer el chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Iberdrola liga la evolución de los salarios a los resultados operativosIberdrola y los sindicatos CCOO, Sindicato Independiente de la Energía (SIE), Asociación de Técnicos y Profesionales de la Energía (Atype), Unión Sindical Obrera (USO) y la Confederación General del Trabajo (CGT), que aglutinan un 66,67% de la representación sindical de la compañía, suscribieron este viernes en Bilbao el quinto convenio colectivo del grupo
La FAPE insta a los medios a boicotear las ruedas sin preguntasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, instó hoy a los responsables editoriales de los medios a que no envíen a sus periodistas a cubrir ruedas de prensa en las que no se admitan preguntas
Gobierno, hosteleros y padres se alían para que los jóvenes beban menosLa secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, afirmó este jueves que el Gobierno trabaja en un programa específico junto con los hosteleros y los padres con varias medidas para reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes, que pondrá en marcha el próximo mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar
La Audiencia volverá a juzgar a Otegi en julio por el homenaje al etarra SagarduyLa Audiencia Nacional ha fijado para los días 12 y 13 de julio la repetición del juicio contra el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por un presunto enaltecimiento del terrorismo cometido durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy
El PSOE espera tener designado en septiembre al nuevo candidatoLa dirección del PSOE confía en tener designado como muy tarde el próximo mes de septiembre a su nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno, una vez que José Luis Rodríguez Zapatero ha anunciado que no concurrirá a un tercer mandato
Sortu. Las 23 razones de los jueces del Supremo para oponerse a la ilegalización de SortuEl voto particular que han redactado y suscrito siete de los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremo en contra de la ilegalización de Sortu como partido político incluye 23 conclusiones finales que resumen su posición a favor de la nueva formación de la izquierda abertzale
Jaime Cabrero, nuevo presidente de los agentes de la propiedad inmobiiaria de EspañaJaime Cabrero García, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid, fue elegido hoy nuevo presidente del Consejo General de Coapis de España, al obtener 134 votos, frente a los 112 conseguidos por la otra candidatura, que encabezaba el hasta ahora presidente, Santiago Baena
Universidad. Alumnos de la Rey Juan Carlos protestan ante el rectorado para defender las optativasCientos de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos se concentraron este miércoles ante la sede del rectorado en Móstoles (Madrid) en contra de los recortes presupuestarios previstos, que entre otras medidas contemplan la supresión de las optativas en el 4º curso de todos los grados de esta institución
ETA. El PSOE denuncia la “ley del embudo” del PP por el "caso Faisán”La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, denunció hoy la “ley del embudo” que el PP pretende instalar en la vida política al reclamar explicaciones a todos los demás por asuntos en los que los tribunales van demostrando que “no hay nada”, como el "caso Faisán”, y evitarlas ante evidencias como las de la trama “Gürtel”
Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación públicaDistintas empresas y el Tercer Sector presentaron este jueves en Madrid el Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, una iniciativa de la Fundación ONCE y el Cermi que tiene por objeto promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública, que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad, al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público
Empresas y tercer sector impulsan la inclusión de cláusulas sociales en la contratación públicaDistintas empresas y el Tercer Sector presentaron este jueves en Madrid el Foro de la Contratación Pública Socialmente Responsable, una iniciativa de la Fundación ONCE y el Cermi que tiene por objeto promover la inclusión de cláusulas de contenido social en la contratación pública, que favorezcan al colectivo de las personas con discapacidad, al amparo de la Ley de Contratos del Sector Público
Túnez. El nuevo Gobierno debe reformar las Fuerzas Armadas y reducir el coste en seguridadFélix Arteaga, investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, considera que cualquier nuevo Gobierno que surja en Túnez tras las revueltas populares y la salida del presidente, Ben Ali, tendrá que afrontar la reforma del sector de la seguridad, democratizando y profesionalizando sus fuerzas de seguridad interior y modernizando sus fuerzas armadas