Cataluña. Puigdemont comparecerá en el Senado mañana por la tardeEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecerá ante la comisión del Senado que estudia la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, según informaron este miércoles fuentes de la Generalitat
Cataluña. Puigdemont prevé defender la hoja de ruta secesionista este jueves en el Senado tras hacerlo en el ParlamentEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa en comparecer este jueves por la tarde en la comisión que tramita en el Senado el artículo 155 de la Constitución. El Senado le ofreció ayer poder defender su postura en la Cámara Alta en la reunión de la comisión del jueves o en el Pleno que tendrá lugar el viernes, a las 10.00 horas, y que aprobará definitivamente la aplicación de este precepto constitucional
Cataluña. El PP cree que el PSOE está modulando su apoyo por la “presión” del PSCEl PP opina que el PSOE está modulando en las últimas horas su postura con respecto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña por la “presión” que recibe del PSC, aunque se reafirma en que el “pacto” sellado con los socialistas sigue “vigente” porque hoy por hoy no hay decisión por parte de Carles Puigdemont “de convocar nada”
Cataluña. Puigdemont piensa en defender su hoja de ruta separatista este jueves en el SenadoEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa en comparecer este jueves por la tarde en la comisión que tramita en el Senado el artículo 155 de la Constitución. El Senado le ofreció hoy poder defender su postura ante la Cámara Alta en la reunión de la comisión del jueves o en el Pleno que tendrá lugar el viernes, a las 10.00 horas, y que aprobará definitivamente la aplicación de este precepto constitucional
El Congreso estira el Pleno de este martes y libera la jornada del juevesEl Congreso de los Diputados estirará el Pleno de este martes para incluir la votación sobre 13 dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales que inicialmente tenía previsto abordar en la sesión plenaria del próximo jueves por la mañana
Cataluña. El PP avisa a Puigdemont de que “ninguna treta” como adelantar elecciones frenará el 155El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este martes en el marco del Fórum Europa al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que “ninguna treta” como una convocatoria anticipada de elecciones va a “detener” la aplicación de las medidas previstas para atajar en desafío secesionista en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución
Pastor dice que los mensajes de los líderes de la UE son “una apuesta firme y decidida” por el Estado de Derecho en EspañaLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, destacó hoy en el Fórum Europa que los mensajes de los titulares de la Comisión, Consejo y Parlamento europeos, el pasado viernes en la entrega de los Premios Princesa de Asturias, “reiteran el nítido mensaje en defensa de nuestra Constitución democrática y de respeto a la legalidad” y constituyen “una apuesta firme y decidida” por el Estado de Derecho en España
AmpliaciónCataluña. El PP ve “adecuado” que Puigdemont comparezca en el SenadoEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este lunes que es “adecuado” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, acuda al Senado para presentar las alegaciones que considere pertinentes a la puesta en marcha de las medidas diseñadas por el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución
AvanceCataluña. El PP ve “adecuado” que Puigdemont comparezca en el SenadoEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, considera “adecuado” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, pueda comparecer en el Senado para presentar las alegaciones que considere pertinentes a la puesta en marcha de las medidas diseñadas por el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El Gobierno emplaza a acudir al TC “a quien tenga dudas de la constitucionalidad” del 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó este lunes a acudir al Tribunal Constitucional (TC) “a quien tenga dudas de la constitucionalidad” de las medidas que el Consejo de Ministros ha aprobado en virtud del artículo 155 para atajar el desafío secesionista catalán
Cataluña. Sólo el Senado podrá tumbar el 155 si Puigdemont convoca elecciones o aprueba la DUIEl Gobierno de Mariano Rajoy evitó este sábado especular sobre la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haga una declaración unilateral de independencia (DUI) o convoque elecciones en respuesta a la aplicación del 155 y explicó que en tal caso sería el Senado quien decida sobre su continuidad
Cataluña. Rajoy comparecerá a partir de las 13.00 horas y Sáenz de Santamaría explicará la parte técnica del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este sábado a partir de las 13.00 horas en el Palacio de La Moncloa para anunciar las medidas aprobadas en virtud del artículo 155 de la Constitución con las que restablecer la legalidad en Cataluña, pero será la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien explicará la parte técnica de las mismas
Cataluña. Rajoy y sus ministros repasan con semblante serio la documentación con las medidas del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su gabinete comenzaron la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este sábado con un semblante serio y pendientes en todo momento del dossier con el paquete de medidas que se aprobarán en virtud del artículo 155 de la Constitución para restablecer la legalidad en Cataluña frente al desafío secesionista
Cataluña. El Senado prevé celebrar el 27 de octubre el Pleno para aprobar las medidas del 155El Senado prevé celebrar el viernes 27 de octubre el Pleno en el que se aprobará la aplicación de las medidas que determine aplicar el Gobierno en Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución, aunque será en la reunión de la Mesa de este sábado cuando se decida de forma oficial la fecha
ONG sociales entregan en el Congreso 10 medidas para acabar con la "desigualdad obscena"La Alianza Española contra la Pobreza, la Red de Pobreza Cero y la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONG para el Desarrollo han entregado en el Congreso un paquete de 10 medidas cruciales para acabar con la "desigualdad obscena", al conmemorarse el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Cataluña. El Gobierno “no se plantea un adelanto electoral”, pase lo que pase el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy aseguró este jueves que “no se plantea un adelanto electoral”, pase lo que pase este domingo, fecha fijada por los independentistas para el referéndum de autodeterminación en Cataluña que Moncloa niega que vaya a celebrarse
Madrid. El PP pide a Ciudadanos que “se deje de vender entregas por fascículos”El portavoz de PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, propuso hoy a Ciudadanos “que trabaje en un acuerdo conjunto sobre el paquete de medidas regeneradoras que presentó el Gobierno de Cristina Cifuentes el año pasado en el Parlamento regional y se deje de vender entregas por fascículos, como la propuesta de reforma ‘express’ del Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos”
El Gobierno une a más de 50 entidades en un Pacto por una Economía CircularUn total de 53 entidades españolas pertenecientes a sectores productivos y agentes sociales firmaron este lunes el Pacto por una Economía Circular impulsado por los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y de Economía, Industria y Competitividad, con el fin de apoyar la transición de un modelo económico basado en un uso intensivo de los recursos por otro fundamentado en su utilización eficiente entre 2018 y 2020
El CETA protegerá 24 denominaciones de origen españolas en el comercio con CanadáEl Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA, por sus siglas en inglés) protegerá y garantizará el reconocimiento de 24 denominaciones de origen de productos agroalimentarios españoles, entre los que destacan aceites, quesos y jamones
Correos empeora los tiempos de entrega de cartas y paquetes del Servicio Postal Universal durante 2016La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) indicó que, en el ejercicio 2016, Correos entregó el 92,66% de las cartas ordinarias en tres días o menos y el 97,84% en cinco días o menos, lo que supone un ligero incumplimiento del -0,34% con respecto al objetivo de D+3 (Día de depósito de la carta + 3) fijado en el 93% y una desviación de -1,16% respecto al objetivo D+5 (Día de depósito de la carta + 5) establecido en el 99%
AmpliaciónGürtel. El respaldo del PNV obliga a Rajoy a comparecer en un pleno extraordinarioEl respaldo del PNV anunciado este jueves a la petición de varios grupos parlamentarios obligará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a comparecer en una sesión extraordinaria del Pleno del Congreso de los Diputados para explicar los casos de corrupción que afectan al PP