FERNÁNDEZ DE LA VEGA CONTACTA CON EL PRESIDENTE NAVARRO Y LOS HOSPITALES PARA INTERESARSE POR LOS HERIDOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, contactó esta mañana con el presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Miguel Sanz, y con los directores de varios hospitales para conocer el estado de los heridos en el atentado perpetrado por ETA en el campus de la Universidad de Navarra
EL GOBIERNO PIDE "RESPETO" PARA EL DOLOR DE QUIENES "LO PASARON MUY MAL" EN LA GUERRA Y LA DICTADURALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió hoy que, más allá de las opiniones de cada cual sobre el auto del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre la investigación de los desaparecidos en la guerra civil y la dictadura, se mantenga el necesario "respeto" al dolor de quienes "lo pasaron muy mal"
DE LA VEGA ESPERA QUE EL CGPJ SUSPENDA TRES AÑOS AL JUEZ TIRADOLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, espera que el renovado Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) revise la multa impuesta al juez Rafael Tirado y le suspenda durante tres años, como pide la Fiscalía
FERNÁNDEZ DE LA VEGA ACLARA QUE SON LOS FAMILIARES QUIENES PIDIERON UN FUNERAL CATÓLICOLa vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aclaró hoy que fueron los familiares de las víctimas del accidente aéreo de Barajas del pasado 20 de agosto los que pidieron celebrar un funeral católico en la catedral de la Almudena para despedir a sus familiares
DE LA VEGA PIDE "UN MARGEN DE CONFIANZA" PARA EL NUEVO CGPJLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió hoy "un margen de confianza" para el nuevo CGPJ, cuyos 20 vocales fueron propuestos la semana pasada por los diferentes grupos políticos con representación parlamentaria
DE LA VEGA REMACHA LO DICHO POR SOLBES: "SI NO HAY ACUERDO, DECIDE EL GOBIERNO"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, manifestó hoy que el ministro de Economía, Pedro Solbes, se ha limitado a recordar cuáles son las "reglas del juego" al advertir de que el Estado tiene la última palabra en el caso de que no haya acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DECIDIRÁ MAÑANA SI COMPARECE ZAPATEROEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha convocado para mañana una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que deberá decidir, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y seis ministros comparecen con carácter extraordinario antes de que comience formalmente el nuevo curso parlamentario
CATALUÑA OFRECE AYUDA A LA GENERALITAT VALENCIANA PARA LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE OROPESAEl vicepresidente del gobierno catalán y presidente en funciones, Josep-Lluís Carod-Rovira, se ha puesto en contacto esta mañana con la Generalitat Valenciana para ofrecer la ayuda asistencial necesaria tras el accidente de autocar de Oropesa del Mar, en Castellón, que tuvo lugar ayer y en el cual murieron ocho personas que se desplazaban desde Almería a Cataluña
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DECIDE EL MIÉRCOLES SI ZAPATERO COMPARECE PARA EXPLICAR EL DESACUERDO EN FINANCIACIÓN AUTONÓMICALa Diputación Permanente del Congreso tendrá que decidir el próximo miércoles, día 20, si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe comparecer en la Cámara Baja para dar cuenta del desacuerdo que ha generado la propuesta del Ejecutivo sobre financiación autonómica. Además, deberá votar sobre las comparecencias extraordinarias de otros seis ministros. La Diputación Permanente, órgano que ejerce las funciones del Pleno en los períodos no ordinarios de sesiones, se reunirá a las 9.30 horas para decidir sobre las peticiones de comparecencia de Rodríguez Zapatero que han registrado el Grupo Popular, por una parte, e ICV y el Grupo Mixto, por otra
CONVOCADA PARA EL MARTES LA DIPUTACIÓN PERMANENTE QUE DECIDIRÁ SI ZAPATERO COMPARECE EN EL CONGRESOEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, convocó para el próximo día 20 de agosto una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que decidirá, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y otros seis ministros comparecen con carácter extraordinario, es decir, antes de que arranque formalmente el nuevo curso parlamentario