Búsqueda

  • Aragón. El Consejo de Gobierno aprueba el Plan Energético 2013-2020 El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó hoy el Plan Energético de la comunidad para los años 2013-2020, con las líneas básicas de lo que ha de ser la política energética en la región para ese período Noticia pública
  • RSC. El sector alimentario apuesta por la reutilización de residuos para la producción de energías renovables El sector alimentario ha puesto en marcha un proyecto transversal, en el que participan diversos actores europeos, con el objetivo de aprovechar los residuos agroalimentarios para la producción de energía renovable en instalaciones a pequeña escala y mejorar el autoconsumo energético y favorecer un ahorro económico en la producción y gestión de la energía Noticia pública
  • El sector alimentario quiere producir energía con sus propios residuos El sector alimentario ha creado Biogas3, un nuevo proyecto que aprovecha los residuos agroalimentarios para la producción de energía renovable en instalaciones a pequeña escala. Se pretende mejorar así el autoconsumo energético y favorecer el ahorro económico en la producción y gestión de la energía Noticia pública
  • Recibo luz. Soria dice que la devolución de las eléctricas es el impacto “más claro” del nuevo sistema El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el nuevo sistema para fijar los precios de la electricidad tendrá un impacto “mucho mejor” que el anterior de subastas, y que su impacto más “directo” y “claro” será, por “primera vez en la historia de los últimos años”, la devolución de las eléctricas a los consumidores correspondiente al primer trimestre Noticia pública
  • RSC. Interface reduce en un 90 por ciento sus emisiones de CO2 en Europa La empresa Interface ha logrado reducir sus emisiones de CO2 en un 90 por ciento en Europa y operar en su fábrica ubicada en Holanda con un 100 por cien de energía renovable (electricidad y biogás), con usos mínimos de agua en sus procesos de fabricación y generando cero residuos Noticia pública
  • La eólica lidera el sistema hasta marzo y ahorra 26 euros al consumidor, según la AEE La energía eólica se ha situado de nuevo como la principal tecnología de generación eléctrica en el primer trimestre del año, y ha permitido ahorrar 26,25 euros a los consumidores, según señaló este martes en nota de prensa la Asociación Empresarial Eólica (AEE) Noticia pública
  • El PSOE se une esta noche a ‘La Hora del Planeta’ El PSOE se sumará esta noche a ‘La Hora del Planeta’, iniciativa que WWF lleva celebrando desde 2007 en todo el mundo, con un simbólico apagón de las luces de todas sus sedes entre las 20.30 y las 21.30 horas, con el fin de concienciar a la población sobre el cambio climático Noticia pública
  • Madrid. Juego de letras en defensa del medio ambiente esta tarde en Madrid WWF ha organizado para hoy una actividad al aire libre en Madrid en la que pretende reunir a cientos de personas, cada una con una letra asignada, para que en grupos formen lemas para apoyar las energías renovables, el ahorro energético y el planeta Noticia pública
  • Cambio hora. Este domingo llega el verano a los relojes En la madrugada de este domingo comienza el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora y dormiremos una hora menos (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • Las eléctricas devolverán 300 millones a los usuarios antes de septiembre El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado este viernes que las compañías eléctricas tendrán que devolver antes de septiembre un total de 300 millones, lo que haría una media de 17,65 euros a cada usuario acogido a la tarifa regulada, por el menor precio de la electricidad en el mercado respecto al precio transitorio fijado a principios de año Noticia pública
  • UGT reclama una tarifa eléctrica “que no perjudique a los ciudadanos” y apoye la recuperación UGT instó este viernes al Gobierno a que el nuevo mecanismo de revisión de precios de la electricidad “no perjudique a los ciudadanos” y a que esté “al servicio de la recuperación económica” Noticia pública
  • Madrid. Juego de letras en defensa del medio ambiente mañana en Madrid WWF ha organizado para mañana, sábado, una actividad al aire libre en Madrid en la que pretende reunir a cientos de personas, cada una con una letra asignada, para que en grupos formen lemas para apoyar las energías renovables, el ahorro energético y el planeta Noticia pública
  • Cambio hora. El domingo llega el verano a los relojes La madrugada de este sábado al domingo comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora y dormiremos una hora menos (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • La importación de combustibles fósiles en 2013 costó 19.500 millones más que las primas a renovables desde 1998 España importó en 2013 combustibles fósiles por valor de 57.162 millones de euros, cifra que supera en 19.596 millones el coste de todas las primas a las energías renovables desde 1998, según señaló este jueves en un comunicado la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) Noticia pública
  • Cambio hora. El domingo llega el verano a los relojes La madrugada de este sábado al domingo comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora y dormiremos una hora menos (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • El viento y el agua redujeron el déficit energético en 4.000 millones en 2013 El déficit energético anual en España se redujo en 2013 en 4.000 millones, lo que supone un descenso del 9% tras tres años consecutivos de aumentos, gracias al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según informó este miércoles la Asociación Empresarial Eólica basándose en datos de la Dirección General de Aduanas Noticia pública
  • Soria asegura que la reforma fiscal favorecerá el aumento del empleo y del ahorro El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este martes que “no hemos salido de la crisis”, sino de la “recesión”, aunque aseguró que 2014 será “el año de salida de la crisis con crecimiento de la actividad y del empleo” gracias a reformas como la que tendrá lugar en materia fiscal, que a su juicio permitirá consolidar el crecimiento y favorecer el aumento del empleo, el ahorro y la inversión Noticia pública
  • Productores fotovoltaicos se movilizarán en Madrid el 21 de junio contra los recortes al sector Los productores españoles de energía solar fotovoltaica, agrupados en Anpier, se manifestarán en Madrid el próximo 21 de junio frente al Ministerio de Industria, Turismo y Energía, para reclamar al Gobierno “que no impida al Estado cumplir con los compromisos que adquirió con 55.000 familias españolas”, a las que animó “a destinar sus ahorros al desarrollo y producción de energía solar fotovoltaica” Noticia pública
  • RSC. Aena ahorró cerca de un millón de euros en los gastos energéticos de Barajas en 2013 El Aeropuerto de Madrid-Barajas logró disminuir su consumo de energía eléctrica un 2,77% en 2013, lo que supone 8.465.736 kilovatios hora menos que en 2012 y un ahorro de cerca de un millón de euros Noticia pública
  • Iberdrola pide una solución europea y “parecida” a la de la banca para el déficit tarifario El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido una solución europea y “parecida a la de la banca” para hacer frente al déficit de tarifa, que se sitúa en torno a 30.000 millones de euros, y ha destacado que España ha dado un “vuelco total, naturalmente a mejor” Noticia pública
  • Madrid. Endesa y Enel se adjudican la concesión del alumbrado de Móstoles Endesa y Enel Sole se han adjudicado la concesión del alumbrado público de Móstoles para los próximos 16 años, prorrogables hasta 20 Noticia pública
  • Recibo luz. Las eléctricas devolverán en junio en torno a un 13% de las facturas del primer trimestre Las compañías eléctricas tendrán que devolver alrededor de un 13% del importe de las facturas de enero a marzo en el recibo del mes de junio, ante las previsiones de que el precio del mercado mayorista del primer trimestre cierre en torno a 30 euros por megavatio/hora (€/MWh), un 40% menos del precio transitorio fijado por el Gobierno al inicio del año, cuando fijó una subida provisional del 2,3% en el recibo Noticia pública
  • Iberdrola se adjudica ocho proyectos de eficiencia energética en Portugal por 4 millones Iberdrola se ha adjudicado ocho nuevos proyectos de eficiencia energética en Portugal, por un importe de 4 millones de euros, que supondrán el desarrollo de 300 intervenciones en clientes para impulsar un ahorro energético anual de 50 gigavatios/hora (GWh) Noticia pública
  • Reforma fiscal. La comisión de expertos propone suprimir el Impuesto sobre el Valor de la Producción de energía eléctrica El grupo de expertos que ha diseñado las recomendaciones para la reforma fiscal que prepara el Gobierno recomienda suprimir el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica, compensándose la pérdida de su recaudación a través de un incremento del impuesto sobre la Electricidad, así como equiparar el tipo del gasóleo al de la gasolina Noticia pública
  • Las renovables piden la rectificación o dimisión del presidente de la CNMC Once asociaciones de renovables han pedido este viernes la rectificación pública o dimisión del presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, por su “falta de rigor e independencia” al hablar de rentabilidades del 25% en los proyectos de energías renovables y de unas primas de 9.000 millones al sector Noticia pública